Nevado De Toluca
josefoneira5 de Febrero de 2014
715 Palabras (3 Páginas)494 Visitas
Universidad Autónoma del
Estado de México
Aprovechamiento Sustentable de
los Recursos Naturales
Facultad de Derecho
Maestra: Dra. Tizbe Teresa Arteaga
Alumno: José Carlos Neira Cruz
“El Valor del Nevado de Toluca”
“Principios del Derecho Ambiental Internacional"
Introducción
Desde Octubre del año en curso, el Presidente Constitucional de nuestro
país Enrique Peña Nieto mediante decreto publicado en el Diario Oficial
de la Federación reformo, derogo y adiciono diversas disposiciones a
la declaración de Parque Nacional a la montaña denominada “Nevado
de Toluca”, con este cambio se permite la explotación del 96% de su
superficie.
Lo anterior ha causado una controversia sin precedentes en la población en
general pero sobre todo en las asociaciones ambientalistas ya que después
de 77 años de protección “total” el Nevado de Toluca se ve amenazado a
pesar de las promesas y disposiciones establecidas. Pero ¿Por qué tanta
controversia?, ¿Qué importancia tiene?, para poder entender estas y más
preguntas que probablemente emerjan desarrollare de manera resumida
el tema para después enfocarnos en mi perspectiva con respecto a la
trascendencia de esta zona geográfica tan importante.
Antecedentes
En 1936, el presidente Lázaro Cárdenas del Río estableció el decreto
para que la montaña conocida como el Nevado de Toluca fuera elevada
a la categoría de Parque Nacional, en el Diario Oficial de la Federación
se estableció como el objetivo fundamental de dicha categorización el
de proteger la belleza escénica y la importancia hidrológica del macizo
montañoso, sin saber de qué manera esto impactaría en el futuro… nuestro
presente.
El status de parque nacional
En los Parques Nacionales sólo se permitirse la realización de actividades
relacionadas con la protección de sus recursos naturales, el incremento de
su flora y fauna; y en general, con la preservación de los ecosistemas y de
sus elementos, así como la investigación, recreación, turismo y educación
ecológicas. Motivo por el cual se considera que la ley le da protección total y
causa principal de los reclamos que se han estado dando.
El Valor del Nevado de Toluca
Debido a su enorme capacidad de captación de agua, el ex Parque
Nacional es estratégico para el abasto de agua a la ciudad de Toluca, la
zona metropolitana y el Valle de México. Los escurrimientos que nacen en
sus laderas aportan a dos de las cuencas hidrológicas más importantes
del país: Los ríos Lerma y Balsas e incluso llega a abastecer al Estado de
Guerrero.
El aporte de agua, depende en gran medida de la conservación de los
ecosistemas forestales ya que la presencia de la vegetación arbórea,
arbustiva y herbácea permite la captación del agua pluvial y que a través
de sus raíces posibilita la penetración del agua al suelo y subsuelo,
evitando al mismo tiempo la erosión de los suelos, y generando valiosos
servicios ambientales de influencia regional.
Con su status actual solo quedan 51 mil 659
...