ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niveles Estrategicos

3l1zabet415 de Enero de 2015

675 Palabras (3 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 3

La acci

ó

ó

n de Administrar (dirigir o gestionar) una

n de Administrar (dirigir o gestionar) una

organizaci

organizaci

ó

ó

n globalmente (en su totalidad) y

n globalmente (en su totalidad) y

estrat

estrat

é

é

gicamente (usando perspectiva y herramientas

gicamente (usando perspectiva y herramientas

estrat

estrat

é

é

gicas), y

gicas), y

La estrategia organizacional es la creación, implementación y evaluación de las decisiones dentro de una organización, en base a la cual se alcanzarán los objetivos a largo plazo. Además, especifica la misión, la visión y los objetivos de la empresa, y con frecuencia desarrolla políticas y planes de acción relacionados a los proyectos y programas creados para lograr esos objetivos. También asigna los recursos para implementarlos. christine meyer

a estrategia organizacional está relacionada con los estudios de la organización, es un campo académico que analiza las organizaciones y lo que las hace triunfar o fracasar. Se encarga de la dirección general de una empresa.

1972 D. Schendel and K.J. Hatten. La estrategia está definida como las metas y objetivos básicos de una organización, los principales programas de acción definidos para alcanzar las metas y objetivos, y los mejores modelos de asignación de recursos usados para relacionar la organización con el entorno.

1994 Jean J, Lambin. Marketing estratégico. Estrategia es orientar la empresa hacia oportunidades económicas atractivas para ella (y para la sociedad), es decir, adaptadas a sus recursos y su saber hacer, y que ofrezcan un potencial atrayente de crecimiento y rentabilidad (para lo cual deberá) precisar la misión de la empresa, definir sus objetivos, elaborar sus estrategias de desarrollo y velar por mantener una estructura racional en su cartera de productos-mercado.

Alfred Chandler Jr: Define a la estrategia como la determinación de metas y objetivos básicos de largo plazo de la empresa, la adición de los cursos de acción y la asignación de recursos necesarios para lograr dichas metas. Para él, la estructura sigue a la estrategia. Su interés estaba puesto en el estudio de la relación entre la forma que las empresas seguían en su crecimiento (sus estrategias) y el diseño de la organización (su estructura) planeado para poder ser administrada en su crecimiento.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos82/estrategia/estrategia.shtml#ixzz3OwdxlfWR

Niveles administrativos

Concepto:

La coordinación de varias personas para lograr un objetivo es conformada por una organización, esto con la finalidad de lograr realizar las metas establecidas de una manera rápida, con más fácil.

El éxito o fracaso de la organización depende de la eficiencia y eficacia con la que obtenga y a la vez utilice sus recursos. El trabajo implicado en la combinación y dirección de uso de los recursos para lograr propósitos se denomina Administración.(Hampton, 1984).

Análisis

Existen tres niveles en la administración de organizaciones que ayudan a realizar un buen control en las actividades a desarrollar y son las siguientes:

Planeación estratégica en las cuales intervienen el gerente general, director general o coordinador administrativo. El control operativo ocupa el plano base de los tres planos administrativos, los gerentes operacionales apoyan sus decisiones en una serie de reglas preestablecidas, las cuales al implantarse de manera correcta, otorga resultados predecibles.

Los gerentes de operaciones supervisan los detalles operativos de la organización, verificando que las tareas se ejecuten.

Administración intermedia Constituye el segundo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com