¿No más residuos?Análisis COCA-COLA “Hagamos esto juntos”
Lalo VillTarea3 de Febrero de 2020
531 Palabras (3 Páginas)300 Visitas
¿No más residuos?
Eduardo Villamil Pérez
Enero 2020.
Universidad Tecmilenio.
Historia del Arte.
Análisis
COCA-COLA “Hagamos esto juntos”
Una de las principales razones por la cual elegí esta campaña publicitaria es por la “preocupación” que tiene la compañía acerca del uso de botellas de plástico ya que al ser una gran empresa mundial Coca-Cola sabe que uno de los principales envases que se desechan son los suyos, así que me llamo la atención que es lo que harían al respecto.
Al tener esto en cuenta hablare sobre el comercial.
Empezamos con un escenario de un chico en una ciudad tomando una Coca-Cola y con la narradora diciendo “Este no es otro típico comercial de Coca-Cola” Seguido del que el chico deja su botella vacía en una base de una vitrina de televisiones, La narradora empieza a hablar sobre que si sabemos donde se van sus botellas cuando terminamos de consumir su producto, la narradora asume que nadie sabe donde se van todos esos envases, por lo que generaliza que la compañía por un “Tiempo” ellos tampoco sabían dónde quedaban sus envases. Mientras la narradora habla vemos como la botella de plástico que dejo el chico cae y esta comienza un recorrido. Luego pasan varias escenas donde la botella pasa por diferentes escenarios hasta llegar al mar y ser recogida por limpiadores, la narradora sigue hablando que la compañía se “preocupa” por los desechos y aunque ahora reciclan 6 de cada 10 botellas no es suficiente.
Ahora el comercial cambia de contexto donde, empezamos ver el viaje que muchos desechos de plástico realizan a, varios grupos de personas limpiando playas, reciclando, separando su basura, la narradora ahora habla de que todos debemos de ser conscientes de este problema y sumarnos a esta causa, para que en el 2030 la compañía recicle la misma cantidad de envases que vende y así halla 0 residuos.
Para terminar, vemos como es que todas las botellas son llevadas a plantas para su reciclaje y al final vemos al mismo chico del inicio tomando una Coca-Cola pero ahora al terminar la bebida deja el envase en un bote de basura y la narradora termina con la frase “Hagamos esto Juntos”.
En conclusión, siento que esta campaña es mas algo obligado que por gusto para la compañía obviamente, ya que en esta época las personas se preocupan mas por el planeta y el daño que pueden causar estas botellas. Coca-Cola para no ser visto como la corporación malvada que solo le interesa el dinero, propuso esta campaña para que nos diéramos cuenta de que no solo ellos tenían la culpa, la sociedad también, con eso en mente nos dan a entender que si tanto la compañía y los consumidores hacemos esto Juntos podremos crear 0 residuos en el 2030.
A todo esto en lo personal no creo que se pueda haber 0 residuos porque mientras se sigan produciendo envases de plástico siempre habrá residuos, pero si reducir el impacto de los desechos ya que esta campaña busca que las personas sean más conscientes.
Lista de referencias
The Coca-Cola Company [Industria Mexicana de Coca-Cola]. (2019 Octubre). Coca-Cola - Hagamos Esto Juntos. [Video]. Recuperado de https://youtu.be/hx7lOy07S3U
...