ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Norma OHSAS 18001Sistemas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional

didiermartin6 de Septiembre de 2012

666 Palabras (3 Páginas)635 Visitas

Página 1 de 3

NORMA NTC – OHSAS 18001: 0 SISTEMAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.

INTRODUCCION

La norma OHSAS 18001Sistemas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional esta dirigida a fomentar la responsabilidad hacia la seguridad en todos los niveles, adoptando medidas preventivas y correctivas; aportando así ideas que ayuden a la mejora de la seguridad en las instalaciones y en los comportamientos seguros de todo el personal.

Esta pretende demostrar la responsabilidad que tienen las empresas con sus trabajadores en lo concerniente a seguridad industrial y salud ocupacional. Y las capacita para que fijen su propia política y objetivos de seguridad y salud ocupacional, tomando en consideración los requisitos legales aplicables y el control de los riesgos de seguridad y salud ocupacional provenientes de sus actividades. Esta norma ha sido creada para ser compatible con las Normas ISO 9.001 e ISO 14.001, de tal forma de facilitar la integración de los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional.

la implementación de esta norma en las empresas ayudara a la obtención final de sus objetivos de seguridad y bienestar en los trabajadores, que son el motor de las organizaciones y con ello no solo se genera bienestar emocional sino también económico, pues se evita costos en la remediación de errores que pudieron ser evitados fácilmente .

DESARROLLO

Cuando se implementa y certifica la norma OHSAS 18001 en una empresa se evidencia el real compromiso que tienen a la hora de proteger el recurso más importante de la entidad los empleados reforzando así la motivación de los mismos a través de la adaptación del lugar y ambiente de trabajo agradables, integrales y seguros fomentando en ellos la cultura preventiva a través de la participación de todos los integrantes de la empresa en los temas relacionados con la prevención de riesgo y proporcionando herramientas para disminuir los accidentes laborales y/o daños a la salud, y como consecuencia de esto , reducir los gastos que estos ocasionan.

Para que esto suceda se debe implementar algunas fases como son la revisión por la dirección que consiste en asegurar adecuación y efectividad permanente, evaluar, establecer cambios y/o correcciones, destinar recursos y establecer fechas. Verificación y acción correctiva se basa en la medición y seguimiento para prevenir accidentes llegando a la detección y análisis de los mismos logrando eliminar las causas potenciales de estos haciendo una auditoria constante. Planificación radica en identificar los peligros para poder evaluarlos y proyectar el control de los riesgos y establecer y mantener procedimientos para mitigar accidentes que puedan ocurrir

para mantener un control constante para que funcione se debe realizar una auditoria que se basara en los resultados de las evaluaciones de riesgo de las actividades de la empresa y de las auditorias previas. los procedimientos de la auditoria cubrirán el alcance, la frecuencia, las metodologías y las competencias y a su vez también las responsabilidades y los requisitos para guiar las auditorias y dar informe de los resultados. Cuando sea posible, las auditorias serán conducidas por el personal independientemente de aquellos que tengan una responsabilidad directa de las actividades que se están siendo examinadas.

CONCLUSION

Su aplicación será posible para cualquier tamaño de empresa sin importar su actividad económica y podrá adaptarse sin problemas al tipo de organización, la naturaleza de sus actividades y la complejidad de sus operaciones.

El sistema OHSAS va de la mano con la eficiencia y eficacia, y para esto se requiere que la empresa cumpla con las tareas planeadas para el logro de objetivos y cuente con aquellos recursos necesarios para llevar a cabo las fases para la elaboración del sistema de gestión.

Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com