Noticias De La Quimica
brayan_13_273 de Julio de 2014
4.386 Palabras (18 Páginas)305 Visitas
La verdadera historia del oxígeno en la Tierra
Los grandes incrementos de complejidad en la evolución de la vida en la Tierra están íntimamente asociados al aumento del nivel de oxígeno en los océanos y la atmósfera. Los últimos datos confirman un ‘gran evento de oxidación’ hace 2.000 millones de años, hacia la mitad de la historia de la vida en el planeta, asociado al origen de las células modernas, o eucariotas: las células de las que estamos hechos todos los organismos mayores que una bacteria. Otro incremento del nivel de oxígeno tuvo lugar hace 600 millones de años, coincidiendo con el origen de los animales. Al oxígeno nos debemos.
Pero el oxígeno también se debe a nosotros, en un sentido biológico más profundo. Hoy se considera demostrado que los primeros seres vivos del planeta fueron bacterias (y arqueas, similares a las bacterias) anaeróbicas, es decir, que viven en ausencia de oxígeno. Y que precisamente fue la actividad de algunas de ellas las que fueron incrementando los niveles de oxígeno en la atmósfera pretérita. Las bacterias fotosintéticas, que obtienen su energía directamente de la luz del Sol y producen oxígeno como un material de desecho, son antiquísimos pobladores de la Tierra, según las evidencias paleontológicas y genéticas.
Resumen:
El nivel de oxígeno en los océanos y la atmosfera en los últimos datos confirman un gran evento de oxidación hace 2.000 millones de años, haci la mitad de la historia de la vida en el planeta.
El oxígeno además se debe a nosotros hoy se considera que los primeros seres vivos del mundo fueron las bacterias
Preguntas:
1. Cuáles son las bacterias que obtienen su energía de la luz solar y producen oxigeno
a) Salmonela
b) Quimio heterótrofas
c) Citoplasma
d) Fotosintéticas
2. ¿Qué ser vivo se demostró que fue el primero en el planeta?
a) Baterías y arquas
b) Aves
c) Células modernas
d) Ninosa urios
3. ¿Hace cuantos años se confirmó un gran evento de oxidación?
a) 1500 millones de años
b) 2000 millones de años
c) 3200 millones de años
d) 2500 millones de años
4. ¿Qué son las células modernas o eucariotas?
a) Células de los humanos
b) Células de los animales
c) Células de las plantas
d) Todas las anteriores
5. Que significo el gran evento de oxidación’
a) El origen de la vida
b) El origen de los animales
c) El origen de las células modernas
Líquido superconductor
El litio es el primer metal en la tabla periódica y el elemento sólido menos denso a temperatura ambiente. Se le conoce sobre todo por su uso en pilas para aparatos electrónicos de uso común, como los teléfonos móviles y los ordenadores portátiles. Ahora, un equipo de investigación ha conseguido demostrar que el litio, cuando es sometido a una intensa presión, adquiere propiedades insólitas.
Con sólo tres electrones por átomo, el litio debería comportarse como un metal simple. Sin embargo, esta investigación ha demostrado que bajo una presión de entre aproximadamente 395.000 y 592.000 atmósferas, el litio se comporta de una forma que no tiene nada de simple. La alta presión no sólo hace que se vuelva un líquido a temperatura ambiente, sino que entonces impide que se congele hasta que la temperatura alcanza unos 80 grados centígrados bajo cero. A presiones por encima de 592.000 atmósferas aproximadamente, cuando el litio se acaba solidificando, se encuentra dentro de una gama de estados cristalinos muy complejos. La presión más alta alcanzada en el estudio fue de casi 1,3 millones de atmósferas.
Resumen:
El litio es el metal menos denso y el que primero aparece en la tabla periódica se le conoce sobre todo por su uso en pilas y aparatos electrónicos. Sin embargo un equipo científico ha descubierto que cuando el litio es sometido a una intensa presión adquiere propiedades insólitas por ejemplo este puede volverse liquido peor cuando alcanza los 80 grados bajo cero se congela a presiones 592.000 atmosféricas, cuando el litio se solifica dentro de una goma de estado el litio se cristaliza de formas complejas
Preguntas:
1. Cuál es el hidróxido que actúa como desinfectante y blanqueador
a) Caibonato de sodio
b) Hidróxido de calcio
c) Oxido clohidio
d) Hidróxido de aluminio
2. Como también se le llama al hidróxido de calcio
a) Calcio común
b) Antiácido
c) Hidrogeno
d) Cal apagado
3. Como se divide el PH
a) En emarracion numérica
b) Alto/medio/bajo
c) Acido/neutro/bases
d) Agudo/estable/neutro
4. Cuál es la forma del hidróxido de calcio
a) Apariencia similar a la leche
b) Parece polvo blanco
c) Parecido al papel
d) Blanco
5. Que hidróxido actúa como antiácido
a) Oxido clolidico
b) Hidróxido de calcio
c) Hidróxido de aluminio
d) Caibanato de potasio
Miles de millones de planetas similares a la tierra
Sin duda alguna el mayor y más importante descubrimiento que podría alcanzar la ciencia seria la posibilidad de contactar o ubicar vida alienígena. Pues los que el telescopio especial Kepler de la nasa encontró este año puede resultar más que útil en estos términos, datos suficientes como para determinar efectivamente que solo en nuestra galaxia hay unos mil millones de planetas que son muy similares al que nosotros habitamos.
Resumen:
El mayor descubrimiento seria contactar o ubicar vida alienígena y el telescopio espacial Kepler de la nasa encontró algo que puede resultar útil, datos suficientes como para determinar que efectivamente solo en nuestra galaxia hay unos mil millones de planetas que son muy similares al que nosotros habitamos “la tierra”
Preguntas:
1. Cuantos planetas hay en nuestra galaxia
a) 100 planetas
b) 1000 aproximadamente
c) Miles de millones
2. Que telescopio encontró los planetas parecidos a la tierra
a) Telescopio printt
b) Telescopio satelital avery
c) Telescopio satelital Kepler
3. Cual podría ser el mayor descubrimiento de la ciencia
a) Encontrar organismos biológicos
b) Vida alienígena
c) Un planeta parecido a la tierra
4. Cuantos años podría tomar a la NASA descubrir vida en otro planeta
a) Nose sabe tal vez 1000 años o 6 meses
b) 100 años luz
c) 50 décadas teniendo en cuenta el clima
5. Que se necesita para que un proyecto como este siga adelante
a) Personas apasionadas por el espacio
b) Personas adineradas
c) Personas inteligentes
Crear órganos con células madre
La medicina, en conjunto con la genética ay gracias a los más fascinantes desarrollos tecnológicos, también vio lugar a grandes avances en este ámbito. A partir de células madre, este año los científicos lograron crear diversos órganos (entre ellos un cerebro) en el laboratorio, nada más que con células de pizel humanas reprogramadas.
Resumen:
Gracias a los muchos avances tecnológicos y en medicina con la genética esta ayudaron a los más impresionantes inventos científicos ya que a partir de células madre los científicos lograron crear cosas tan fascinantes como lo es diversos órganos entre ellos un cerebro en el laboratorio nada más que con células de piel humana reprogramada.
Preguntas:
1. Gracias a que ¿ se abrazó en la genética
a) La medicina
b) Un laboratorio
c) Avances tecnológicos
2. Que fue creado gracias a las células madre
a) Piel humana
b) Un cerebro
c) Diversos órganos incluyendo un cerebro
3. En donde fueron creados los órganos
a) Un cuerpo
b) Un laboratorio
c) Un feto
4. Con que clase de células madre fueron creados los órganos
a) Células de piel humana reprogramadas
b) Uniceluas en estado de constante movimiento
c) Pluricelulares en un estado neutral
5. Cuantos órganos fueron creados
a) Ríos, hígado y cerebro
b) Corazón, riñón, hígado y cerebro
c) Pulmón, corazón, riñón, hígado y cerebro
Implantes electrónicos biodegradables
La era de la biogenética biorobótica y la bioingeniería ya estás aquí hace unos buenos implantes electrónicos biodegradables son un gran ejemplo de ello.
Resumen:
Hace mucho tiempo que la biogenética y la bioingeniería están aquí, pero los biogenéticos y bioroboticos y los bioingenieros se esforzaron y este año 2013 fue un año excepcional para todos ellos y que lograron hacer algo que podría ser la solución a varios problemas ellos hicieron implantes electrónicos biodegradables que para ellos son solo el comienzo .
Preguntas:
1. Cuando empezó la era de la bioingeniería
a) Hace 100 años
b) Hace ya tiempo indeterminando
c) En el siglo XX
2. Sin embargo cual fue un año excepcional
a) Siglo XIX
b) 2010
c) 2013
3. Cual fueron uno de los nuevos inventos
a) Úteros de alquiles
b) Implantes orgánicos
c) Circuitos electrónicos biodegradables
4. Qué clase de implantes se crearon
a) De goma
b) Micro implantes
c) Electrónicos biodegradables
...