Nuestro amigo el atomo
john112715Ensayo12 de Octubre de 2013
797 Palabras (4 Páginas)388 Visitas
Nuestro amigo el atomo
Este video nos comienza hablando sobre un ingeniero que descubrió una energía muy poderosa y la utilizo para propulsar su nava, a 20.000 leguas bajo el mar pero este ingeniero tenia miedo de que esta energía cayera en manos de una humanidad inmadura , fue avanzando el tiempo y crearon un modelo (submarino ) que seria la primera maquina con energía atómica.
Poco a poco la película nos va explicando cómo se descubrió su existencia y como se fue desarrollando la historia de este elemento.
Primero inicia con un ejemplo sobre el “el pescador y el genio” una historia del libro las mil y una noches, que nos cuenta sobre un pescador que era muy pobre y se encuentra pescando, cuando de pronto se encuentra con una vasija en la cual estaba escondido un genio y al final el pescador quedo como amo del genio.
La película nos da a entender atraves de este ejemplo que nosotros somos el pescador que vamos en busca de conocimientos nuevos hasta que encontramos la vasija que es lo desconocido.
Cuando nos hablan del atomo y la molecula están muy relacionado ya que todo esta compuesto por pequeñas moléculas no como antes que se decía que todo estaba hecho de 4 elementos como son el agua , el aire , el fuego y la tierra , entonces el atomo tiene moléculas
También nos explica que cada elemento está formado por diferentes tipos de átomos y nos dan ejemplos como que el lápiz esta compuesto de átomos de carbono, pero además de otros tipos de átomos, y quien nos explico esto fue un italiano llamado Amadeo Avogadro que nos decía que cuando diferentes tipos de átomos se juntaban, formaban una molécula. Hay diferentes tipos de átomos para cada molécula, etas a su vez cuando se forman, están en constante movimiento como lo es en el agua, o en el fuego en donde las moléculas están demasiado violentas.
Pero los científicos querían saber aún más y empezaron a investigar el núcleo en donde encontraron que estaba formado por partículas más pequeñas que estaban eléctricamente cargadas, a estas partículas las llamaron protones. Después de esto los científicos encontraron nuevas partículas en el núcleo las cuales no tenían carga eléctrica si no que eran neutras, y las llamaron neutrones.
La naturaleza tiene un balance en sus átomos, por lo cual nos explican que una si en el núcleo de un átomo hay 1 protón afuera habrá un electrón, como no lo tiene el primer elemento de la tabla periódica que es el Hidrogeno, nos explican que cada elemento cuenta con los mismos protones, como electrones existe un balance en ellos. Por lo tanto se encotró que un átomo estaba lleno de protones y neutrones en el núcleo que se volvieron inestables y de repente llega el momento en el que este suelta un rayo radioactivo, cada átomo realiza esta actividad una solo vez en su vida, pero como existen millones de átomos en un elemento esta actividad se vuelve casi para siempre. Para seguir con las investigaciones del átomo se realizó en Alemania un experimento utilizando nuevamente el uranio, en este se podía se concluyo que un neutrón era necesario para iniciar con una reacción en cadena de los átomos para que estos se dividieran ya que los neutrones no eran afectados por la carga el eléctrica de los protones y electrones
Cuando la ciencia realizó por primera vez una explosión atómica, la mayoría de las personas se preguntaban si hubiera sido mejor que no se hubiera descubierto el átomo. Para realizar reacciones en cadena más lentas los científicos atómicos realizaban sus experimentos en el llamado reactor nuclear, este es como un horno en el cual encierra el fuego atómico unos bloques de uranio son el combustible, para realizar las reacciones en cadena unas barras de control son interceptadas en los bloques, estas son las que absorben los neutrones y permiten que los átomos se dividan manteniendo la reacción
...