ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Numeros De Inscripcion FI,UNAM

cachiuri20 de Abril de 2014

870 Palabras (4 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 4

Números de inscripción

Cálculo del número de inscripción

El elemento principal para el cálculo es el Indicador escolar, el cual pondera el promedio de los alumnos respecto a su aprovechamiento y avance, con base en su semestre de ingreso y plan de estudios.

Queda definido como:

Para el promedio aritmético se consideran exclusivamente las calificaciones numéricas (5 a 10) y los otros factores quedan definidos así:

# Los exámenes extraordinarios no son contabilizadas para este cálculo.

* Los créditos que debería tener el alumno de acuerdo a los semestres desde su ingreso; descontando, de ser el caso, los semestres autorizados en suspensión temporal de estudios.

Una vez obtenido el indicador de todos los alumnos que se reinscribirán, se ordenan en forma descendente, asignando el primer número de inscripción al primero de la lista y así consecutivamente hasta llegar al alumno con el menor indicador.

Como se puede observar, para el cálculo del número de inscripción se considera toda la trayectoria escolar del alumno en su carrera, no sólo el rendimiento en el semestre inmediato anterior.

Corte de calificaciones

El corte de calificaciones se hace después del periodo de calificaciones, lo más próximo posible a la publicación de los números de inscripción, lo que permite contar con prácticamente la totalidad de calificaciones actualizadas. Además de las calificaciones que en esa fecha se encuentren en historia académica, también se consideran las rectificaciones de calificación que hasta ese momento hayan sido solicitadas por los profesores.

Los turnos de inscripción

El número de inscripción ordena en una “fila virtual” a todos los alumnos, sin embargo el sistema de inscripciones permite el acceso en forma simultánea, por lo que en ese orden se agrupa una cierta cantidad de alumnos para que ingresen al mismo tiempo, en determinados horarios.

A estos horarios se les conoce como turnos de inscripción y la cantidad de alumnos asignados a cada uno de ellos queda definida de forma que el proceso se realice en forma ágil y eficiente, buscando el mejor aprovechamiento de los recursos de cómputo. Los turnos se distribuyen durante los tres días dedicados a la reinscripción, contemplando también breves recesos que permiten realizar procesos técnicos importantes.

El intervalo de tiempo que transcurre entre el inicio de dos turnos consecutivos no es constante. Al comienzo de la reinscripción hay más vacantes y se concluye pronto la selección de grupos; conforme avanza el proceso y los lugares se van ocupando, se requiere un poco más de tiempo para organizar el horario. Es por ello que la separación entre el inicio de los turnos aumenta progresivamente.

Variación por cambio de semestre par a non y viceversa

Para los semestres non (agosto a diciembre) se turnan alrededor de 10 mil alumnos, sin contar a los de nuevo ingreso, a quienes se les asigna su horario de clases. En los semestres par (febrero a junio) la cifra aumenta a cerca de 13 mil, debido a que en esos semestres ya se considera a los alumnos que recién ingresaron a la Facultad.

Debido a esta diferencia en la cantidad de alumnos a turnar, es normal que el número de inscripción aumente de un semestre non al par que le sigue y disminuya nuevamente para el próximo semestre impar, sin que ello signifique un error en el cálculo.

Variación por desempeño escolar

Como se explicó con anterioridad, entre más alto sea el indicador escolar del alumno, mejor será su número de inscripción. Siendo el indicador directamente proporcional al promedio, velocidad y escolaridad, el número de inscripción mejorará en tanto se aumenten dichos factores. Por lo contrario, una disminución en ellos irá

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com