ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nutricion Y Ejercicio

Jicaworld11 de Junio de 2013

636 Palabras (3 Páginas)483 Visitas

Página 1 de 3

Nutrición y ejercicio

Zinc e inmunidad

Zinc afecta múltiples aspectos del sistema inmunológico:

1- Es esencial para el normal desarrollo y la función de mediación celular inmunidad innata, los neutrófilos, y las NK.

2- Su deficiencia afecta: Los macrófagos , la fagocitosis, la muerte intracelular y la producción y secreción de citocinas, el crecimiento y la función de células T y B

3- El zinc es necesario para la síntesis de ADN y la transcripción del ARN, (por los dedos de zinc) la división celular y la activación de las células.

4- La Apoptosis (muerte celular programada) está potenciada por la deficiencia de zinc.

5- Las funciones del zinc como un antioxidante es estabilizar las membranas.

Control hormonal en la depleción de timocitos inducida por malnutrición

Una deficiencia o desnutrición proteica ocasiona un aumento en los glucocorticoides, los cuales estimulan la gluconeogénesis, la movilización de ácidos grasos y de aminoácidos, intentando compensar a esa desnutrición, dando como resultado un aumento en los glucocorticoides y una disminución de la leptina, ya que no hay tejido adiposo para estimular su síntesis, todo esto conduce a una depleción y atrofia del timo.

Los ácidos grasos y el sistema inmune.

Los ácidos grasos poliinsaturados escenciales para el humano son el ácido linóleico también llamado omega6 lo encontramos en aceite de maiz, girasol y soya por ejemplo, y el ácido Linólenico también llamado omega 3 que lo podemos encontrar en el aceite de linaza y aceite de pescado, estos ácidos grasos son útiles para la síntesis de prostaglandinas, leucotrienos y tromboxanos o también llamados eicosanoides, el ácido graso araquidonico (sintetizado a partir del acido linoleico) funciona como precursor en la síntesis de estos eicosanoides, cuando NO hay un consumo elevado de los omegas 3, el cuerpo va a utilizar al ácido araquidonico como sustrato para la producción de los eicosanoides, pero estos van a ser de diferente serie: las próstaglandinas van a ser de la serie 2, y los leucotrienos de la serie 4; en cambio si existe un consumo elevado del los omegas 3 el cuerpo utilizara a estos como sustratos para la síntesis de eicosanoides, formando próstaglandinas de la serie 3, leucotrienos de la serie 5 y tromboxanos de la serie 3, siendo estos biológicamente menos potentes con efectos antiinflamatorios, disminuyendo la producción de ROS, TNFalfa, IL 1 y 6.

Nucleótidos de la Dieta

Los nucleótidos exógenos (de la dieta) se necesitan para mantener la actividad de los linfocitos T cooperadores (CD4) y estimulan la proliferación de células T, pero no B, en respuesta a aloantígenos y mitógenos. La actividad desoxinucleotidil transferasa (TdT), un indicador de la inmadurez de los linfocitos, es mayor en ratones que toman una dieta deficiente en nucleótidos; asimismo, el porcentaje de células del timo y del bazo que expresan esta enzima es menor en los animales que toman una dieta suplementada con adenina, uracilo o RNA, lo que sugiere que los nucleótidos de la dieta modulan la maduración de las células linfoides. Se ha sugerido que los nucleótidos pueden favorecer el equilibrio de la diferenciación de las células T hacia Th2, que están implicadas en la respuesta de las células B y en la supresión de reacciones pro-inflamatorias inducidas por las células Th1.

Ejercicio

Un ejercicio de alta intensidad induce la movilización y activación de los leucocitos elevando a las citocinas proinflamatorias, causando una infiltración celular y daño tisular.

En el entrenamiento crónico fuerte, la IgA que es la principal inmunoglobulina encargada de la inmunidad de las mucosas se va a ver disminuida propiciando una predisposición a desarrollara alguna enfermedad del tracto respiratorio.

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com