ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nutrición y desnutrición

Jorge MoralesInforme1 de Marzo de 2021

3.429 Palabras (14 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

Bachillerato en Ciencias y Letra

Tema:  Nutrición

Seminarista:

Jhonatan Jorge Mario Morales Osorio

ASESOR

Edson Ronald Rodríguez Rodas


 

DEDICATORIA

Agradezco a mis padres por el apoyo que me han brindado para poder prepararme académicamente, por sus esfuerzos, cariño y amor entregado en cada etapa de vida estudiantil.

Al colegio CTA por cobijarme y encaminarme y servirme de cimiento para el intercambio de experiencia entre docentes y compañeros y desarrollar los conocimientos y habilidades de enseñanza aprendizaje que me han hecho ser mejor persona y poder cumplir mis sueños; nada enriquece como construir desde las aulas la Guatemala que deseamos vivir.

Infinitas gracias al creador de la vida “Dios Padre” por las bendiciones que me ha dado en estos 17 años   e impulsarme y facilitarme en el desarrollo de las funciones cognitivas, habilidades, destrezas, capacidades y actitudes en la aplicación de los conocimientos en las diferentes situaciones de la vida.


Índice

JUSTIFICACIÓN        1

OBJETIVOS        2

2)        MARCO TEÓRICO        3

2.1)        ¿Cuáles son nuestras necesidades nutricionales más importantes?        4

2.2)        ¿Qué son los nutrientes?        4

2.3)        ¿Qué es el alimento?        4

2.4)        ¿Cuáles son los 7 grupos de alimentos?        5

2.5)        PIRAMIDE ALIMENTICIA        5

2.6)        Porciones diarias de cada grupo alimenticio        5

2.8)        Beneficios de una dieta        6

2.9)        Consejos para una buena dieta        6

2.10)        ¿Qué son y en que nos ayudan los aminoácidos?        7

2.11)        ¿Qué son las vitaminas y cuál es su clasificación?        7

2.12)        ¿Qué es la desnutrición?        8

2.14)        Efectos de la desnutrición        8

2.15)        Desnutrición Infantil        10

2.16)        Tipos de Desnutrición        10

2.17)        Enfermedades nutricionales        11

3)        ENTREVISTAS        12

3.1)        Similitudes y diferencias entre la alimentación de antes y ahora        15

3.2)        Problema relacionado con la Seguridad Alimentaria y Nutricional        16

4)        Anexos        18


JUSTIFICACIÓN

El tema de nutrición es sumamente importante y necesario en nuestro medio para que la gente conozca y sepa de los nutrientes necesarios para tener una buena salud mental y física.  Existen muchas personas que ignoran dicho tema y pueden llegar a tener problemas de salud si no son orientadas con anticipación; por lo que al compartir esta documentación trataremos de disminuir problemas que ocasionan la mala alimentación en nuestro organismo.


OBJETIVOS

De investigación:

  • Conocer los nutrientes necesarios para estar bien nutridos y con una buena salud física y mental.
  • Conocer cuáles pueden ser las enfermedades que causa la desnutrición en las personas

  1. MARCO TEÓRICO

NUTRICIÓN

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. En una buena nutrición debe de tenerse en cuenta una diete balanceada y equilibrada con ejercicios físicos regulares para mantener una vida saludable.

Según Madrigal "se entiende por nutrición el conjunto de procesos fisiológicos

por los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias químicas

contenidas en los alimentos; y la alimentación es tan sólo el acto de proporcionar al

cuerpo humano los alimentos"

 

Según la Fraternidad-Muprespa (2018) la nutrición es el “conjunto de procesos

fisiológicos por los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias

químicas contenidas en los alimentos. Es un proceso involuntario e inconsciente

que depende de procesos corporales como la digestión, la absorción y el transporte

de los nutrientes de los alimentos hasta los tejidos.”

Estar bien nutridos es estar bien alimentados ingiriendo productos que nos ayuden a tener una buena salud como alimentos con vitaminas, calorías, minerales, proteínas o fibra.

Estar bien nutridos nos ayuda a:

  • Reforzar las defensas de nuestro cuerpo para protegernos de cualquier enfermedad.
  • Tener un buen desarrollo físico y mental
  • Evitarla fatiga y debilidad
  • Aumenta la productividad
  • Estimula las papilas gustativas
  • Aumenta la energía
  • Equilibra tu cuerpo y te hace más feliz

  1. ¿Cuáles son nuestras necesidades nutricionales más importantes?

  • Energéticas:  Es la forma de alimentarse teniendo en cuenta el equilibrio energético de los alimentos que consumimos.
  • Estructural: Es la manera de entender la alimentación en función de las necesidades físicas y psicológicas del individuo
  • Reguladora: Nos aporta los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.
  1.  ¿Qué son los nutrientes?

Los nutrientes son sustancias que se encuentran en pequeñas cantidades en los productos que consumimos esto es en mínimas cantidades y que nos ayudan a tener una buena salud

  1.  ¿Qué es el alimento?

Son las sustancias que los animales, plantas y humanos necesitan para llevar a cabo sus funciones vitales.

  1.   ¿Cuáles son los 7 grupos de alimentos?

  • Grupo 1: Leche y derivados
  • Grupo 2: Carnes, pescados y huevos
  • Grupo 3: Patatas, legumbres y frutos secos
  • Grupo 4: Verduras y Hortalizas
  • Grupo 5: Frutas
  • Grupo 6: Cereales, azucares y dulces
  • Grupo 7: grasa, aceite y mantequilla
  1.  PIRAMIDE ALIMENTICIA

Es una gráfica donde nos indica los alimentos que debemos consumir diariamente y su porción diaria para una buena salud y funcionamiento de los organismos.[pic 2]

  1. Porciones diarias de cada grupo alimenticio

  • Alimentos hechos a bases de granos: Aporta los carbohidratos necesarios para darnos la energía suficiente en el día. Se recomienda consumir entre 6 a 11 porciones diarias
  • Frutas y vegetales: Aporta la fibra, vitaminas y minerales necesarios. Se recomienda 2 a 3 porciones de fruta y 3 a 5 de vegetales
  • Lácteos y derivados: Nos aportan Vitaminas, fosforo y el calcio para la regeneración y fortalecimiento de los huesos. Se recomienda de 2 a 3 porciones diarias
  • Carnes, pescados, huevos y legumbres: Contiene aminoácidos que crea nuestras proteínas y fortalecen el sistema inmunológico
  • Las grasas, aceites, azucares: Se recomienda 1 porción diaria
  1.   ¿Qué es Dieta?

Es cuando un individuo adopta un proceso para estar saludable físicamente o poder bajar de peso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (550 Kb) docx (343 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com