ORGANOS CELULARES
hugocarrillo952 de Julio de 2014
553 Palabras (3 Páginas)418 Visitas
Organelas Celulares Estructura Funciones Vias metabólicas
Nucleo
• Sitio de almacén, replicación y expresión de la información genética
• Se realiza la transcripción que consta en pasar la información de ADN en ARN
• También se realiza la replicación que es la duplicación del ADN
• Regulacion del transporte de proteínas al nucleo y desde el núcleo
Reticulo endoplasmico rugoso • Ensamblaje de los ribosomas
• sitio donde se da la transcripción y procesamiento del ARNr
• Realizar procesos de Biogénesis de las membranas biológicas de los organoides celulares (contribuyen a formar las membranas biológicas de los organoides cuando éstas se destruyen
• Se lo considera un vehículo de transporte de sustancias alimenticias, dichas sustancias circulan en forma de paquetes energéticos que son almacenados en los Dictiosomas o Aparato de Golgi.
Mitocondrias
• Por medio de fosforilacion oxidativa producen la mayor cantidad de ATP
• Con la membrana interna se asocian la cadena respiratoria
Por medio de su gradiente protónico que permite el bombeo de protones por lo cual se conserva la energía química liberada por oxidación del NADH Y FADH
• También poseen la función de almacenar calcio intracelular
• También intervienen en la muerte celular programada o apoptosis
Reticulo Endoplasmico Liso
• Síntesis de lípidos
• Además posee sistemas enzimáticos( ej :citocromo P450) que participan que participan en sustancias de detoxificacion de sustancias dañinas
• Permite la continua formación de membrana
• También opera como un acumulador de calcio intracelular esto se encuentra especialmente en el musculo estriado que consta de una modificación de REL
• En ciertas partes como hígado también se da la hidrolisis de glucosa -6- fosfato a glucosa
Peroxisomas • Interviene en degradación oxidativa de diferentes metabolitos de los lípidos y de algunos aminoácidos tomando como combustible al peróxido de hidrogeno
• Permiten el acortamiento de ácidos grasos extra largos y de ácidos grasos ramificados metilados
• Permiten también la degradación del etanol a etanal por medio de la catalasa
Lisosomas • Sirven para la degradación enzimática de macromoléculas y de orgánulos celulares (recambio ) que le son sumistrado de diferentes formas
• Responsable de la degradación de macromoléculas captadas por la células en los procesos de fagocitosis y endocitosis
• Poseen una función defensiva, porque ayudan a destruir bacterias y virus que son engullidos por células defensivas
Aparato de Golgi • Es un centro de procesamiento y distribución de biomoleculas
• Participa en la síntesis glicolipidos y esfingomielina
• Participa en la formación de los lisosomas primarios
• Glucosilacion de las proteínas
• Se los considera como un verdadero DEPÓSITO ENERGÉTICO por la gran cantidad de Proteínas, Lípidos, Hidratos de Carbono, Enzimas que presentan.
Ribosomas
• En los ribosomas se produce la síntesis de proteínas por un procesos que se conoce como traducción
Este trabajo nos permite comprender el estudio apropiado de los diferentes orgánulos celulares para luego poderlo correlacionar en clase con su vía metabólica que es lo que nos compete comprenderlo de mejor forma en la cátedra pero siempre partiendo de lo básico para de esta forma afianzar el conocimiento
“El conocimiento no es algo separado y que se baste a sí mismo , sino que está envuelto en el
...