ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OSTEOLOGIA DEL ESUQELETO AXIAL

paolam...34530 de Julio de 2013

511 Palabras (3 Páginas)503 Visitas

Página 1 de 3

OSTEOLOGÍA DEL ESQUELETO AXIAL

El esqueleto axial consiste en 80 huesos a lo largo del eje central del cuerpo humano. Está compuesto por seis partes; el cráneo, los osículos auditivos, el hueso hioides, la parrilla costal, esternón y columna vertebral. El esqueleto axial y el esqueleto apendicular forman el esqueleto completo.

Esqueleto Axial (amarillo).

Esqueleto Axial.

Compuesto por 80 huesos aproximadamente,

Huesos del cráneo. (29 huesos)

• Cráneo: 8

• Cara: 14

• Oído: 8

• Hioides: 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

El cráneo -que al igual que otros huesos da protección a algún órgano vital- está formado por 22 huesos, que resguardan al cerebro y los órganos principales de los sentidos (ojos, oídos y nariz). Algunos de estos forman la bóveda craneal y los otros, el esqueleto de la cara.

Bóveda craneal: ocho huesos que encierran y protegen esta bóveda se encajan en unas articulaciones fijas llamadas suturas. El hueso frontal se curva en torno al cráneo para formar la frente y la parte superior de las órbitas (cuencas óseas que acogen a los ojos).

Dos huesos temporales protegen los canales que conducen al oído medio e interno. En el oído medio (atrás del tímpano) se encuentran los tres huesos más pequeños del cuerpo: martillo, yunque y estribo.

Huesos de la cara: son los otros 14 huesos y se dividen en dos partes denominadas maxilares inferior y superior.

La primera está compuesta sólo por el maxilar inferior o mandíbula, que es el único hueso móvil del rostro y cuya principal misión es la masticación. La segunda, en cambio, está constituida por los 13 huesos restantes: 12 de ellos están dispuestos por pares, mientras el restante es impar. Los pares son los maxilares superiores, los malares, los unguis, los cornetes inferiores, los huesos propios de la nariz y los palatinos. El impar es el vómer.

Huesos de la columna vertebral (raquis): 26 huesos aproximadamente

• Cervicales (cuello): 7

• Torácicos: 12

• Lumbares: 5

• Sacro: 1 (formado por la fusión de 5 vértebras)

• Cóccix: 1 (formado por la fusión de 4 vértebras)

Huesos del Tórax (25)

• Costillas (24 en total).

Verdaderas (14): cada costilla está unida al esternón por su propio cartílago.

Falsas (6): las costillas se unen todas juntas al esternón por medio de un mismo cartílago.

Flotantes (4): no se unen al esternón.

• Esternón (1)

La columna vertebral o espina dorsal es una estructura ósea formada por 33 huesos, llamados vértebras, que comienza en la región cervical, articulando con la base del cráneo y terminando en el hueso del sacro-cóccix. Su función es ser el pilar del esqueleto y proteger la médula espinal que es la estructura que lleva los nervios que comandan el movimiento del cuerpo humano.

En la parte superior están las siete vértebras cervicales del cuello, que son las más pequeñas y permiten el mayor grado de movimiento a lo largo de la espina dorsal.

Luego le siguen 12 huesos más pesados, que se denominan vértebras torácicas o dorsales y forman la parte superior de la espalda. Estos huesos también ayudan a sujetar a los 12 pares de costillas.

Luego vienen las cinco vértebras lumbares que son los huesos más grandes de la columna y soportan la mayor parte del peso del cuerpo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com