ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Odontologia DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Eduardo MateoDocumentos de Investigación15 de Febrero de 2018

737 Palabras (3 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

UNAH

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

INFORMACIÒN GENERAL

NOMBRE: PRÓTESIS TOTAL I

U.V.: 5

REQUISITOS ACADÉMICOS:

SECCIÓN: Unificada

AÑO/PERIODO: 1 del 2018

CATEDRÁTICO: Jorge Escalón

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

La asignatura de protesis total ejecutora competencias encaminadas al conocimiento formativo, científico, clínico y práctico para la rehabilitación protésica del paciente edentulo con la finalidad principal de devolver función masticatoria, estética,psicológica y reintégralo de una forma integral a la sociedad.

También estará encaminada para que el profesional de odontología se integre a los sistemas de salud gubernamentales,así como privados con los suficientes fundamentos de ética y respeto por el paciente.

También involucrara la enseñanza del trabajo multidisciplinario con las otras áreas de la odontología.

La asignatura es de carácter teorico , teniendo como propósito fundamental, que el alumno(a), adquiera conocimiento científico para el diseño y rehabilitación del paciente totalmente edentulo.

Reglas del laboratorio total I:

  • El alumno debe seguir todas las normas de bioseguridad.
  • Portar todos sus materiales e instrumentos
  • Obligatorio: Gabacha blanca
  • Puntualidad
  • Para que puedan trabajar debe estar presente su docente (Dr. Jorge Escalón), se pasara lista los dias de clase.

POLÍTICAS DE LA CLASE Y LABORATORIO.

El alumno(a) deberá de cumplir con todas y cada una de las siguientes normas descritas en este Silabo, para un mejor aprovechamiento en su formación educativa científica.

1.El alumno deberá asistir continuamente a las clases, con el 25% de inasistencias durante el periodo perderá derecho a su clase.

2. Deberá de estar puntual , al inicio de la clase 10 min después de la hora el salón de clase y laboratorio serán cerrados.

3. Apagar o tener en vibrador su celular durante dure la asignatura.

4. Mantener el respeto hacia sus compañeros, docentes como a las instalaciones ya sea dentro o fuera del laboratorio.

5. Cumplir con cualquier orden que el docente le señale, como búsqueda de información, guardar silencio, entrega de tareas, etc., etc.

6. Portar y vestir en todo momento su gabacha blanca, dentro del laboratorio.

7.Al comienzo de la clase tomara lista y al mismo tiempo firmara una hoja de asistencia con su firma y número de cuenta.

8.Usar aparatos electrónicos solo cuando el docente lo solicite

9. Vestir adecuadamente y en forma correcta, llámese traje Semi formal o sport para jóvenes

10. Si tiene el pelo largo (mujeres) por favor usar diademas, o colas que sujeten su cabello. (en el laboratorio)

11.Presentar constancia en caso de no asistir a clases por motivos de salud.

12.En cuanto a la clínica el alumno deberá portar la vestimenta requerida gorro, anteojos protectores, gabacha o camisolín desechable, mascarilla y cuando se requiera guantes tendrá que utilizarlos.

13.La clase se aprueba con 65%.

Práctica 1

1.Identificación de la anatomía del paciente edentulo

  • Dos modelos edentulos maxilar superior e inferior
  • Colores
  • Cartulina

Práctica 2

2.Cubetas individuales o porta-impresiones individual IMPRESIÓN FUNCIONAL

  • Dos losetas de vidrio y cuatro monedas de 20 centavos
  • Espátula de lecrón  cera y yeso
  • Separador yeso acrílico
  • Acrílico autopolimerizable (polvo y líquido)
  • Frasco para mezcla (taza de silicona grande y pequeñas)
  • Pincel pelo de camello
  • Cera rosa calibre 7
  • Mechero (alcohol y fósforos o encendedor)
  • Hojas y mango de bisturí
  • Agua
  • Modelos de paciente edentulo uno superior e inferior
  • Fresón de carburo en forma de flama, o de pera
  • Piedras y Discos para recortar acrílico (con su respectivo mandril)
  • Rueda de trapo
  • Policryl y piedra pómez
  • Marcadores rojo y azul
  • Papel toalla
  • Disco metalico
  • Marcador rojo y azul
  • Fresones de carburo y disco metalico
  • Dremel obligatorio
  • Modelos edentulos

Práctica 3

3. Bases de registro y rodillos de oclusión REGISTROS CRANEOMANDIBULARES

  • Modelos edentulos maxilar superior e inferior  
  • Acrílico rosa autopolimerizable monómero y polímero
  • Gotero
  • Vaso dappen siliconado
  • Cera rosa de baja fusión
  • Espátula de yeso,cera y cemento
  • Pincel número 14 de pelo de camello
  • Lecrón
  • Espátulas
  • Regla mm flaxible grande
  • Mechero
  • Piedras y discos para recortar acrílico
  • Separador yeso-acrílico
  • Vaselina
  • Articulador tipo 1
  • Fresones carburo y disco metalico

Práctica 4

Encerado de diágnostico e enfilado de dientes artificiales

  • Mechero
  • Lecron espatula de cera y yeso metalica
  • Oclusor tipo 1
  • Dremel
  • Fresones carburo descritos anteriormente
  • Yeso calcinado
  • Cera rosada
  • Platina fox
  • Delineador de ojos
  • Regla milimetrada flexible grande
  • Dientes artificiales  

Evaluacion de la clase

40% laboratorio

60% clase distribuidos en dos examenes parciales de 20% cada uno y 20 % actividades de la clase realcionadas con exposiciones,ensayos,escritos.

Mirar el canal de you tube del Dr.Escalon donde esta descrito los pasos para la realización de la practicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (129 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com