ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Odonton anatomia

Catalina UrbinaApuntes16 de Junio de 2021

908 Palabras (4 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 4

ODONTON = DIENTE + PERIODONTO

Odonton unidad morfo(diente)funcional(periodonto) MORFOFUNCIONAL.

  Estructuras del diente

Esmalte:

Tejido más externo de la pieza dentaria a nivel de la corona, se origina a nivel del órgano del esmalte, es el encargado de producir el esmalte y es el tejido mas duro del organismo y su célula principal es el ameloblasto.
Su color es blanco amarillento, pero es más bien blanquecino más transparente, pero gracias a la dentina es más amarillento y a nuestros ojos es lo que logramos percibir.
1 – 2% de materia orgánica
95% de materia inorgánica
1-3 % de agua

Unidad funcional del esmalte:

este compuesto por prismas al que se le denomina Prisma del Esmalte.
Los prismas del esmalte están conformados por cristales de hidroxiapatita.
Estos prismas son los que le dan resistencia a la pieza dentaria.

-Limite amelo dentinario: entre esmalte y dentina. (Este es el que es invadido muchas veces por las caries)
-Primas: La cabeza del prisma mira hacia oclusal y su cola hacia apical.

Dentina:

De la papila dental es donde deriva la dentina, la dentina es acelular, no tiene células pero esta se forma a partir de las células que se ubican en la pulpa: odontoblastos, estos tienen una prolongación que se llama proceso odontoblastico y este proceso es el que esta ubicado en la dentina.
Esto se debe a que la posición que esta el odontoblasto, alcanza a abarcar a la dentina.
La dentina protege la pulpa y es el elemento más abundante del diente, se encuentra en tanto como la corona y la raíz.
La dentina contiene túbulos que tienen forma de S.
Túbulos dentinarios: Dentro de estos túbulos se encontraran los procesos odontoblastico, y entre estos túbulos existe la matriz intertubular.
La dentina se puede diferencia de dos maneras, como
- dentina intertubular (se encuentra entre los túbulos, separándolos unos con otros)
-Dentina intratubular: es la que rodea cada túbulo.
CLASIFICACION

+Dentina primaria: es la que se forma primero, se ubica mas cerca de la cámara pulpar y es la más mineralizada. Se forma desde que se forma el diente hasta que el diente entra en erupción.
+Dentina secundaria: Se forma luego de primaria, menos mineralizada, se encuentra más cerca del esmalte. Esta dentina se va formando durante todo nuestro proceso de vida.
+Dentina terciaria: Se forma ante un gran estímulo, ese estimulo le avisa a la pulpa y forma odontoblastos y túbulos más bajos lo que la hace irregular pero resistente.
+Dentina esclerótica: Se forma ante un estímulo pequeño el que provoca que los odontoblastos se retraigan y los túbulos cerrando. Hace que los odontoblastos salgan a través de los túbulos y secreten dentina tapándolos.

70% de materia inorgánica
18% de materia orgánica
12% de agua

Pulpa

Se ubica en el centro del diente tanto en corona como raíz o conductos radiculares, es un tejido blando el que le da vida al diente.
Este tiene vascularización e inervación (tiene sistemas circulatorios, nerviosas)
su principal célula son los odontoblastos.

-Células odontoblasticas: Son células cilíndricas, Empatizadas (al lado de otra), se ubican en la parte externa de la pulpa y encargadas de producir dentina, su proceso odontoblastico se ubica dentro de los túbulos.
-Células fibroblásticas: Fusiformes(alargadas), encargas de secretar matriz orgánica, fibras colágenas que le dan estabilidad al resto de las células.

La pulpa de interno a externo

Zona central – zona rica en células – zona oligocelular o basal – zona odontoblasticas

Cambios del diente por la edad

Cámara pulpar se va a ir haciendo mas pequeña por la producción de dentina terciaria.
-Habrá mayor posición de cemento, su grosor aumentara.
-Capacidad de reacción de la pulpa disminuye, pierde su sensibilidad

Estas situaciones son importantes porque indican que el diente nunca para de formarse.

Estructuras del periodonto


Periodonto de protección: su función es proteger a la pieza dentaria contra agentes infecciosos y objetos mecánicos.


[pic 1]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com