Ofimatica
gttyy8 de Octubre de 2014
537 Palabras (3 Páginas)324 Visitas
Proyecto de producción industrial
Ofimática 2
Ciclo escolar 2012-2013
Fecha de inicio y término del proyecto: Septiembre 2012 a junio 2013.
DIAGNÓSTICO
1. ¿Qué es la basura?
Es todo aquel desperdicio orgánico o inorgánico de las personas
2. ¿Qué tipos de basuras se generan en el hogar?
Orgánica e inorgánica
3. ¿Qué es un desecho inorgánico?
Son todos aquellos desperdicios que no provienen de la naturaleza o no son consumibles y son de origen industrial
4. ¿Qué es un desecho orgánico?
Es todo aquel que tiene origen de la naturaleza y no es comestible
5. ¿De que materiales esta echa la basura inorgánica?
De metales químicos plásticos o productos industriales
6. ¿Qué se puede hacer con la basura inorgánica?
Reciclarla y reutilizarla
7. ¿Qué se compra, su costo y por cuanto?
Pet de color cristal, verde y azul a $5 el kilo o por tonelada disminuye su precio
HTP suavitel cloro, todas las botellas con el Num.2 en el triangulo a 5 centavos
Libros $1Kg
Taparrosca $2 el Kg.
Periódico $1 el Kg.
Papel $1 el Kg.
8. ¿Qué hacen con todo lo que se compran?
Con el Pet lo empacan con la maquina llamada empacadora con un peso de 235Kg, después lo mandan a Toluca a la procesadora de IMER.
Con el papel lo mandan a la cartonera de los reyes.
Al HTP lo mandan a Toluca como al Pet pero antes lo pasan por un molino.
Par hacer todo este procedimiento se necesitan 5 empacadores.
Separación de la basura
La basura que se genera en el hogar es:
Basura orgánica
Basura inorgánica
Cáscaras de frutas y verduras Algodón
Cascarones de huevo Aluminio
Flores Aparatos
Golosinas Cable (cobre)
Plantas Calzado
Sobrantes de alimentos Cartón
Sobrantes de verduras Focos
Jeringas
Latas
Madera
Metal
Papel
Pet
Pilas
Plástico
Ropa
Vidrio
SITUACIÓN PROBLEMATIZADORA
En los hogares de la ciudad de México se generan 2 tipos de basura (orgánica e inorgánica) de esta última es la de mayor incremento en las casas , ya que en los últimos años por las actividades diversas de los integrantes de las familias mexicanas esto provoca el consumo de alimentos empacados, enlatados entre otros así como el consumo de otros productos que sirven para atender necesidades para ayudar a realizar las actividades cotidianas con mayor rapidez y al menor tiempo todo esto es lo que genera el exceso de basura en los hogares.
En las viviendas aun no se hace conciencia ni se tiene la cultura acerca de realizar la separación de basura orgánica e inorgánica; aunque algunas familias llevan a cabo la separación, no han hecho conciencia de las cantidades que se generan.
La situación de la basura es algo que sucede en los hogares y por la educación misma se traslada a las calles provocando así el exceso de la misma. Si esto se considera a partir del impacto ambiental, social y económico es necesario concientizar a las personas en donde llega y cuál es su destino final de la basura.
Identificación del problema
El problema es el exceso de basura inorgánica
Objetivo genera]:
Cuidar el medio ambiente
Objetivo particular:
Reducir el consumo de alimentos empacados, enlatados y sustituirlos por trastes de reúso.
...