Olas de calor y sequías
AleSando2811Documentos de Investigación8 de Octubre de 2018
545 Palabras (3 Páginas)270 Visitas
Acuña Vázquez María Fernanda
Álvarez Navarrete Valeria Aleli
Calderón Galindo Valeria Isabel
Hernández Rosas Karla Paola
Reyes Montalvo Jonathan Alejandro
Villagómez Castañeda Sebastián
Olas de calor y sequías
La ola de calor se define como un episodio de temperaturas normalmente altas que se mantienen por días o semanas. Afectan una parte importante de la geografía del país. Se produce la gran mayoría de las veces en un periodo canicular, el cual suele darse en verano. La canícula es el periodo más caluroso del año generalmente este transcurre entre el 15 de julio y el 15 de agosto de cada año.
Las consecuencias que puede traer consigo las olas de calor son:
- Los niños mujeres embarazadas y ancianos son los más vulnerables este fenómeno, por lo cual serán más propensos a sufrir ciertos problemas de salud tales como golpes de calor deshidratación o hipertermia
- En el ámbito ambiental las olas de calor pueden causar incendios forestales debido a la ausencia de precipitación
Las sequías se definen como la ausencia o escasez de lluvias en un periodo particular y un sitio determinado. Éstas son relativas por lo mismo pueden ocurrir en cualquier tiempo, clima y lugar. Existen tres tipos de sequía:
- Sequía meteorológica: se debe a la ausencia de precipitación durante un periodo específico.
- Sequía agrícola: afecta más a los cultivos. Puede ser debido a la ausencia de lluvias o una actividad agrícola mal planificada ente sequía agrícola: afecta más a los cultivos. Puede ser debido a la ausencia de lluvias o una actividad agrícola mal planificada.
- Sequía hidrológica: este tipo de sequía se produce cuando las reservas de agua de la zona están por debajo de la medida.
Sus causas se deben a la ausencia o escasez de lluvia, a los ciclos climáticos tanto oceánicos como atmosféricos y a las actividades que fomentan el cambio climático y sobre calentamiento global.
Las consecuencias de una sequía pueden ser: pérdidas de producciones agrícolas y tierras para el ganado, malnutrición, deshidratación y enfermedades, hambruna y migración, daños y pérdida de diversidad así como menor oferta de alimentos.
Las soluciones que encontramos para que las repercusiones de este fenómeno no sean tan grandes son las siguientes:
- Construcción de prensa y embalses para almacenar agua.
- Rotación de cultivos para la disminución de erosión
- Captar agua de las lluvias
- Reutilización de aguas recicladas.
En conclusión, las sequías y las olas de calor principalmente pueden ser causadas por el cambio climático, pero del mismo modo el cambio climático ha sido causada por las actividades irresponsables de los seres humanos, por esto mismo nosotros debemos ser los encargados de buscar soluciones que beneficien tanto al medio ambiente como a la humanidad.
- Menciona los tres tipos de sequía:
Sequía agrícola, sequía meteorológica y sequía hidrológica.
2. ¿Cuál es la definición de una ola de calor?
Episodio de temperaturas normalmente altas que se mantienen por días o semanas.
3. ¿quiénes son más propensos a sufrir enfermedades por el cambio de temperatura?
Niños, mujeres embarazadas y ancianos.
4. Escribe dos causas y dos consecuencias de la sequías
Causas. Ausencia o escasez de lluvias y actividades que fomentan el cambio climático.
Consecuencias. Pérdida de biodiversidad y menor oferta de alimentos
5. Escribe una solución que darías a estos problemas
...