ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Opio y sus derivados

jazminsolanoDocumentos de Investigación7 de Marzo de 2017

871 Palabras (4 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 4

Opio y sus Derivados:

Cabezas verdes de las amapolas de las cuales se obtienen propiedades analgésicas y narcóticas.

Historia:

1803-1805: Cientifico Aleman logra aislar uno de los mas importantes alcaloides, la morfina y esta a su vez es introducida a mercado como´´ la cura de la adicción al opio´´

1832: Logran aislar la codeína del opio. El opio y sus derivados fueron considerados como ´´cura todo´´ para algunos dolores muy severos,pero poco se conocía de sus efectos farmacológicos y de su toxicidad, por lo cual las personas empezaron a abusar de su usu volviéndose codependientes de el.

1853: Se logra una de las invensiones científicas mas importantes de la época, el hallazgo de la aguja hipodérmica, es relevante porque esto permitia la aplicación de la droga directamente en el torrente sanguíneo obteniendo asi una absorción mas rápida y mayor.

Esto llevo a las perdonas a creer que inyectarla eliminaba las probabilidades de adicción que se pensaba era consecuencia de la administración oral.

1875: Se crea la morfina diacetilica, sometiendo la morfina pura a un proceso quimico. Lo que permitio la comercialización por la empresa Alemana Friedrich Bayer S.A,  dándole el nombre de Heroína al nuevo narcotico; el cual se vendia en el mercado como la cura para la adicción a la morfina y se decía que NO era adictiva.

1923- 1940: Se produce el fármaco llamado ´´Metadona´´ que se utiliza como la cura a la adiición a la Heroína.

PAPAVER SOMNIFERUM= AMAPOLA QUE INDUCE AL SUEÑO.

Esta planta es de origen Indigena, sin embargo la mayor cantidad de su producción se da en tres zonas especificas del planeta.

MEDIA LUNA DORADA: (Afganiztan, Paquistan e Iran).

TRIANGULO DORADO: (Laos, Vietnam, Burma).

Mexico y Colombia.

La Heroína obtenida de las dos primeras zonas puede alcanzar una pureza entre el 80 y 100% mientras que la que se obtiene con el Papaver de America llega al 60%. Esta planta puede llegar a crecer entre 2 y 5 pies de altura y despliega una linda flor de color violeta, naranja o roja.

El opio se extrae realizando incisiones superficiales en las cabezas, todavía verdes, de la adormidera unos días después de caerse los pétalos de las flores. Los cortes exudan un látex blanco y lechoso, que al secarse se convierte en una resina pegajosa marrón. Esta resina se raspa de las cabezas obteniéndose así el opio en bruto. Al dejar secar este durante más tiempo, se convierte en una piedra más oscura y cristalina a la vez que pierde agua y se concentran los alcaloides.

 Este opio se refina y se convierte en morfina mediante un proceso que consiste en calentar agua y mezclar y mezclarla con el opio puro proeceso que produjera una goma la cual hay que volver a mezclar entre 5 y 6 veces hasta que el agua se condense y esto se lleva a otro envase en el cual se seca y se empaca y es llevada a otro laboratorio quimico para hacer una conversión de Norfina a Heroína.

 Heroína:

Es el narcotico mas abusado a nivel mundial. Por sus efectos eufóricos, la heroína se utiliza como droga recreativa semisintética. Derivada de la morfina

Para producirla se mezclan partes iguales de morfina y ahnidrico acético y se calienta por 6 horas a una temperatura exacta de 185´ esta mezcla se une y para eliminar las impurezas se usa agua y cloroformo, finalmente agregamos y purificamos con alcohol, se vuelve a calentar la mezcla para evaporar el alcohol y asi producir el ´´polvo blanco´´.}

Proceso de Empaquetado de la Heroína:

Uso de condones:  Se llena con un cuarto a mas de una onza de Heroína y se amarra y este se esconde en una cavidad del cuerpo para pasarlo de contrabando. A nivel de la calle el empaquetamiento es algo distinto; se utilkizan globos de juguete, se llena con un cuarto a mas de un gramo de Heroína.

1onza de lactosa + 1 onza de Heroína 100% = 2 onzas de heroína 50%

2onzas de lactosa + 2 onzas de Heroína 50% = 4 onzas de heroína 25%

La Heroína será diluida repetidamente en la cadena de distribución hasta llegar a una pureza de 3%, lo que genera muchos peligros adicto ya que el traficante lo diluye con otros productos que pueden ser toxicos para el organismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (74 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com