Organelas Celulares
romy26 de Junio de 2014
1.330 Palabras (6 Páginas)197 Visitas
TRABAJO PRÁCTICO
Describe las siguientes organelas celulares.
“Mitocondrias”
Estructura: Tienen forma elíptica, se encuentra delimitada por una doble membrana y posee un material genético propio, conocido como DNA mitocondrial.
Tipo de células en que se puede encontrar: Se encuentra en todas las células nutritivas.
Función: En ellas se produce la mayor parte de la energía útil para el trabajo celular. Se almacena en una molécula denominada “Adenosín Trifosfato” (ATP).
“Aparato de Golgi”
Estructura: Está delimitado por una membrana. Está constituido por una serie de sacos membranosos cóncavo-convexos, apilados unos sobre otros.
Tipo de célula en que se puede encontrar: En todas las células.
Función: Regula el destino de las diferentes proteínas sintetizadas en el RER, aquí se forman los lisosomas, proteínas de la membrana plasmática.
“Vacuola”
Estructura: Espacio celular interior limitado por una membrana y lleno de agua con varias sustancias en disolución.
Tipos de células en que se puede encontrar: En células vegetales y animales.
Función: Almacenan gran cantidad de agua para mantener la turgencia de los vegetales Las vacuolas segregan productos de desecho de las células vegetales y eliminan sales y otros solutos cuya concentración aumenta gradualmente durante el tiempo de vida de la célula. A veces algunos solutos cristalizan en el interior de las vacuolas, se encuentran básicamente en vegetales y tienen gran tamaño, en animales son menos frecuentes y tienen menor tamaño.
“ Cromatina” es el conjunto de ADN, histonas y proteínas no histónicas que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y que constituye el cromosoma eucariótico.La cromatina (ADN)
“Centriolo” Estructura: Está formado por nueve pares de filamentos periféricos y dos centrales. Tipo de célula en que se puede encontrar: En células animales. Función: Al comenzar la división celular, cada centriolo se rodea de fibras dispuestas radialmente (aster). También son asociados con la generación de cilios y flagelos en ciertas células; estos apéndices son utilizados para la locomoción o para movilizar materiales.
“Nucleolo”
Estructura: Se encuentra en el interior del núcleo celular. Está formado por proteínas, DNA y RNA.
Tipo de célula en que se puede encontrar: En todas las células Eucariontas.
Función: Corresponde al sector del material genético que tiene la información para producir los ribosomas, ya que en él se arman estos.
“Retículo Endoplasmático Liso”
Estructura: Está formado por un conjunto de sacos membranosos aplanados, pero la ausencia de ribosomas sobre su superficie le confiere una apariencia lisa.
Tipo de célula en que se puede encontrar: En todas las células eucariontas y procariontas.
Función: Participa en las reacciones metabólicas relacionadas con la síntesis de ácidos grasos y fosfolípidos. Importante también es la detoxificación de drogas; en los hepatocitos se encuentra muy desarrollado el REL.
“Retículo Endoplasmático Rugoso”
Estructura: Es lo mismo que el Retículo Endoplasmático Liso, pero este
...