PRACTICA # “CALORIMETRIA”
alex_rahsPráctica o problema28 de Febrero de 2016
393 Palabras (2 Páginas)285 Visitas
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
Laboratorio de física
PRACTICA #
“CALORIMETRIA”
Equipo #5
Nombre de los integrantes:
Alfie Castillo Alan Isaac
Castañeda Serna Héctor Uriel
Martínez Rosas Aarón
Calificación:____
Objetivo
Determinar experimental y analíticamente el calor específico de una muestra de cobre, utilizando el método de mezclas.
Equipo y materiales para el desarrollo de la práctica
- Balanza granataria con capacidad máxima de 2600 g y con escala de 0.1 gramos, marca OhausScaleCorporation.
- Probeta graduada de Pyrex de 250 ml, de vidrio borosilicato, con escala de 2 ml.
- Muestra de cobre.
- Calibrador Vernier marca Mitutoyo con escalas de 0.02mm y 0.001inch.
- Equipo completo de calorimetría.
- Pinzas Lincoln
- Pinzas para refrigerante
- Dos soportes universales
- Mechero Bunsen
- Anillo de acero
- Malla con asbesto
- Termómetros de 150ºC y 110ºC
- Calorímetro de aluminio con agitador
Desarrollo experimental
En un baño maría con 150 ml de agua, calentar la muestra de cobre hasta que embulla el agua y la temperatura de la muestra sea estable. Colocar la muestra en el calorímetro de aluminio que contenga 100 ml de agua y esperar a que la temperatura del sistema se estabilice para tomar la medida de la temperatura de equilibrio.
Nota: Es importante tomar la medida de temperatura inicial tanto del agua como del cobre, justo en el momento antes de colocar la muestra de cobre en el calorímetro. También se debe obtener la masa de la muestra de cobre, del agua utilizada en el calorímetro y del calorímetro vacío.
Medida | Masa [g] | |
Cobre | 40.6 | |
Agua | Exp. 1: 98 | Exp. 2: 97.7 |
Calorímetro | 26.6 |
Tabla 1
Se muestran las masas medidas que serán utilizadas en el cálculo del calor específico. Se debe tomar la masa del agua para cada experiencia.
Registro de datos experimentales
No. | Temperatura inicial (Cu) | Temperatura inicial (H2O) | Temperatura de equilibrio térmico |
1 | 91ºC | 20.2ºC | 22.7ºC |
2 | 90.5ºC | 21ºC | 23.1ºC |
Tabla 2
Resultados experimentales donde se muestran las temperaturas obtenidas.
Valores constantes
Pyrex
[pic 1]
[pic 2]
Aluminio
[pic 3]
Agua
[pic 4]
La suma del los cambios de calor producidos por todo el sistema debe dar 0
[pic 5]
Para determinar el calor especifico del cobre, se despeja de la ecuación el cambio de calor producido por el cobre
[pic 6]
Igualando en la ecuación los valores de y obtenemos la siguiente ecuación.[pic 7][pic 8]
...