PRACTICA
DANNIALFONZOPráctica o problema5 de Abril de 2015
477 Palabras (2 Páginas)212 Visitas
INTRODUCCIÓN.
Para la realización de las practica en el laboratorio de química, es de suma importancia conocer los instrumentos que se utilizan para realizar las mediciones de la masa y el volumen, puesto que estas herramientas permiten medir con exactitud el volumen de los líquidos, de los sólidos regulares e irregulares y de un gas, así como también calcular la su apreciación y error absoluto de cada instrumento usado en el laboratorio.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar en el laboratorio de química la primera práctica donde se determina la medición de la masa y el volumen, donde se utiliza la balanza, bureta, cilindro graduado.
ACTIVIDAD Nº 1
OBJETIVOS GENERAL ESPECÍFICO.
Determinar la masa del sólido, del líquido y del gas utilizando la balanza
INSTRUMENTO Y MATERIALES
Instrumentos:
La balanza
Materiales:
Sólidos
Lápiz
Borra
Celular
Calculadora
Líquidos
Vaso vacio
Vaso lleno
Vaso liquido
Gas
Globo vacio
Globo lleno
Gas
DISCUSION Y RESULTADOS
Según las técnicas utilizadas en la determinación de la masa del sólido, del líquido y del gas se observó en la ejecución de la práctica los siguientes:
Solido Medida Lectura correcta
Borra 20,048 g 20,048 g ± 2x103
Lápiz 3,087 g 3,087 g ± 2x103
Celular 130 g 130 g ± 2x103
Calculadora 158 g 158 g ± 2x103
Liquido Medida Lectura correcta
Vaso vacio 49,042 g 49,042 g ± 2x103
Vaso lleno 68 g 68 g ± 2x103
Vaso con liquido 18, 96 g 18,96 g ± 2x103
Gas Medida Lectura correcta
Globo vacio 2,078 g 2,078 g ± 2x103
Globo lleno 3,054 g 3,054 g ± 2x103
Gas 0,976 g 0,976 g ± 2x103
Por otra parte se pudo observar la apreciación de la balanza, la cual fue de:
A=(LM-Lm)/(#Lim) (0,4-0,3)/10=0,01
E=A/5=0,01/5=2x103
ACTIVIDAD Nº 2
OBJETIVOS GENERAL ESPECÍFICO.
Determinar el volumen de un líquido utilizando bureta, cilindro graduado.
INSTRUMENTOS Y MATERIAL
Instrumentos:
Pipeta, cilindro graduado
Material:
DISCUSION Y RESULTADOS
Conforme a la metodología utilizada se tomó nota del volumen de agua medida en la pipeta graduada de 25 ml y del cilindro graduado de 100 ml de la siguiente forma:
Datos
INSTRUMENTO CAPACIDAD
(ml ) APRECIACIÓN ERROR ADSOLUTO LECTURA LECTURA REAL
pipeta
25 ml
0,11
0,02
2,5 ML
5 ML
14 ML
2,5±0,02
5± 0,02
14± 0,02
CILINDRO
100 ml
1
0,2
14 ML
36 ML
14± 0,2
36±0,2
La apreciación tanto de la pipeta como la del cilindro
...