ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Y DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN .

mirianfernandezEnsayo24 de Mayo de 2016

651 Palabras (3 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 3

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Y DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN

PREPARATION OF SOLUTIONS AND DETERMINATION OF CONCENTRATION

Mirian Esther Fernández Mosquera, Zamith barranco

Universidad del magdalena, estudiantes de la facultad de ingeniería

RESUMEN

En el presente informe debemos de aplicar los conocimientos obtenidos en la practicar de laboratorio para preparar disoluciones de diferentes compuestos a una molaridad previamente determinada y analizar los tipos de enlaces químicos y analizar la relación que existe entre el tipo de enlace químico que presente una sustancia y sus propiedades físicas y analizar en qué consisten las propiedades físicas: solubilidad, fusión, dureza y conductividad eléctrica. Aparte se integra el conocimiento de “valor teórico” y “valor verdadero” de un dato experimental. Debemos de determinar el error de una determinación experimental y la desviación estándar de las muestras. Con estos conocimientos aplicamos la titulación de un compuesto para determinar su molaridad verdadera y poder determinar a base de estas una molaridad en otros compuestos.

Palabras claves: molaridad, propiedades físicas, valor teórico, solubilidad.

ABSTRAC

In this report we must apply the knowledge gained in the practice laboratory to prepare solutions of different compounds at a predetermined molarity and analyze the types of chemical bonds and analyze the relationship between the type of chemical bond that present a substance and physical and analyze what properties consist of physical properties: solubility, melting, hardness and electrical conductivity. Besides the knowledge of "theoretical value" and "true value" of an experimental data it is integrated. We determine the error of an experimental determination and standard deviation of the samples. With this knowledge we apply the qualification of a compound to determine its true molarity and determine based on such a molarity other compounds.

Keywords: molarity, physical properties, theoretical value, solubility.

INTRODUCCION

La preparación de disoluciones es una de los procedimientos más importantes que un químico debe de conocer y más que su preparación, debemos de tener en claro los conceptos de concentración tanto físicos como químicos. La molaridad, molalidad, normalidad y formularidad son conceptos que se tornan muy importantes para la preparación de dichas soluciones, y agregamos el concepto de titulación. La titulación es una forma de determinar la concentración de una solución. A la solución que se estudia, se le agrega poco a poco una cantidad conocida de reactivo, y la reacción se efectúa hasta que se observa algo que indica que hay cantidades exactamente equivalentes de moles reactivos. Por esto dependen de una clase de compuestos llamados indicadores, que cambian de color cuando se ha agregado suficiente cantidad de moles base. El punto final, ovire, es el momento en que el indicador cambia de color. El punto de equivalencia es el momento en el que se ha agregado exactamente la suficiente base para neutralizar al acido. Siempre se trata de usar indicadores para los que el punto final este tan cerca como sea posible del punto de equivalencia.

METODOLOGÍA

Para la realización de esta práctica de laboratorio se utilizaron los siguientes materiales:

REACTIVOS:

  • Cloruro de sodio
  • Nitrato de sodio
  • Sulfato de cobre
  • Acido clorhídrico concentrado
  • Sulfato ferroso
  • Tricloruro de sodio
  • Carbonato de sodio
  • Agua destilada

MATERIALES:

  • Balanza
  • Buretra y pinzas para buretra
  • 3 Enlermeyer de 250 ml
  • 3 Enlermeyer de 500 ml
  • Pipetas graduadas
  • Beaker de 10 y 250 ml
  • Embudo
  • 4 matraces aforados de 100 ml
  • 2 probeta de 100 ml

PROCEDIMIENTOS

  1. En un Enlermeyer tomar 10 ml de HCL y le adiciona 2 gotas de naranja de metil
  2. Tomar una buretra y realizar el montaje y se le adiciona carbonato de sodio hasta llenar
  3. Dejar caer  el HCL  sobre el carbonato de sodio
  4. Realizar el montaje 3 veces.
  5. Preparar 100 ml de NaOH con 0,5 de normalidad
  6. Tomar 0,2 gr de NaOH y adicionar agua hasta la mitad del balón aforado y revolver hasta disolver completamente, luego se llena completamente la bureta de HCL.
  7. Realizar el mismo procedimiento y a 10 ml de hidróxido de sodio y se le agrega 2 gotas de fenolftaleína.

RESULTADOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (73 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com