ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinación de concentración de soluciones

pamelamamuInforme16 de Agosto de 2016

2.139 Palabras (9 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 9

Laboratorio de Química general ll

Soluciones

Determinación de la solubilidad

Determinación de  concentración de soluciones

Estudiantes:

Pamela Maridueña Muñoz

Mónica Del Pilar Becerra Jara

Docente:

Sergio Cuervo

        

Universidad de La Sabana

Chía, 01 de Septiembre 2015

PRACTICA No. 4

REACCIONES EN SOLUCIÓN ACUOSA

25 de Agosto del 2015

  1. OBJETIVOS

1.1. General

 

  • Reconocer mediante la observación, con un propósito determinado y reporte fiel de la misma, cualquier manifestación de cambio en la solución, producto de una reacción química.

      1.2 Específicos

  • Analizar las evidencias experimentales para cada grupo de reacciones, fundamentándose en los conocimientos adquiridos en los cursos de química general y en la información obtenida de la literatura recomendada.
  • Representar el cambio químico ocurrido en la solución mediante la formulación de ecuaciones químicas.
  • Integrar conocimientos de química general aplicables a los diferentes tipos de reacciones químicas en medio acuosos mediante el llenado de tablas.

  1. DATOS, CALCULOS Y PROCEDIMIENTOS
  1. EXPERIMENTO N° 1:

Reactivos

Productos

H2C2O4

KMnO4

H2SO4

K2SO4

MnSO4

H2O Y CO2

Tipo de compuesto (iónico o Covalente)

Covalente

Iónico

Covalente

Iónico

Iónico

Covalente

Tipo de Fuerzas intermoleculares

------

Ión-dipolo

Ión- ión

Ión- ión

Ión-Dipolo

Dipolo -diplo

Tipo de Electrolito

No

Fuerte

Fuerte

Fuerte

Débil

En las condiciones de trabajo en el laboratorio, ¿Sólido, gas o líquido?

Liquido (sln)

Liquido (sln)

Liquido (sln)

Liquido (sln)

Liquido (sln)

Líquido y gas

¿Catalizador?

-----

------

-----

-----

-----

-----

Ecuación química que representa el cambio

H2O+KMnO4+H2SO4  KSO4 + MnSO4 + H2O

H2C2O4 + KMnO4 + H2SO4  K2SO4 + MnSO4 + H2O + CO2

Tipo de reacción

Doble sustitución, endotérmica.

Observaciones:

  • Tubo 1: al mezclar el ácido oxálico y el ácido sulfúrico no se presenta cambio aparente. Al agregarle 5 gotas de KMnO4, produce una coloración rosa claro, que  queda en suspensión, se disuelve mediante golpes. Al calentar aproximadamente 30 segundos, vuelve a su color inicial, trasparente.
  • Tubo 2: 5 mL de agua destilada y ácido sulfúrico, al mezclarse no se produce un cambio aparente, aunque en la parte superior, se presenta un ligero color amarillo. Al agregarle, 5 gotas de KMnO4, se presenta una coloración rosa, que se vuelve uniforme con mayor facilidad en el agua. Tras calentar 30 segundos ebulle, pero no regresa a su color inicial.

  1. ESPERIMENTO N°2:

Reactivos

Productos

Pb(NO3)2

2KI

2KNO3

PbI2

Tipo de compuesto (iónico o Covalente)

Iónico

Iónico

Iónico

Iónico

Tipo de Fuerzas intermoleculares

Dipolo-ión

Dipolo -diplo

Ión-ión

Ión-dipolo

Tipo de Electrolito

Fuerte

Fuerte

Fuerte

Fuerte

En las condiciones de trabajo en el laboratorio, ¿Sólido, gas o líquido?

Liquido (sln)

Liquido

liquido

Se precipita al formarse en el agua

Temperatura

------

------

------

------

-------

¿Catalizador?

------

------

------

------

-------

Ecuación química que representa el cambio

Pb+2+2I- PbI2

(NO3)3- + 2K+ 2K(NO3)3

Tipo de reacción

Doble sustitución, oxido reducción.

Observaciones:

Al agregar el Pb(NO3)2  no se observa ningún cambio aparente.

Al agregar el KI se observa una coloración amarillenta que se manifiesta en forma emergente como un volcán.

Después de aproximadamente  10 minutos, la intensidad del color es menor, se ve menos denso y con apariencia de jugo de naranja (el color es más claro).  Presenta un precipitado de color amarillo y el Agua se va aclarando cada vez más.

  1. EXPERIMENTO N°3:

Reactivos

Productos

HNO3

NaCl

AgNO3

ClAg

Na(NO3)

HNO3

Tipo de compuesto (iónico o Covalente)

Iónico

Iónico

Iónico

Tipo de Fuerzas intermoleculares

Ión- ión

Vander Waals

------

Dipolo-ión

-------

Dipolo inducido

Tipo de electrolito

Fuerte

Fuerte

Débil

Débil

Fuerte

Fuerte

 En las condiciones de trabajo en el laboratorio, ¿Sólido, gas o líquido?

Liquido (sln)

Liquido (sln)

Liquido (sln)

precipitado

liquido

liquido

Temperatura

-------

-------

------

------

-------

------

¿Catalizador?

Ecuación química que representa el cambio

Cl-+Ag+ ClAg

Na++(NO3)- NaNO3

Tipo de reacción

Doble sustitución. Oxido reducción.

Observaciones:

  • Tubo 3: Al agregar el HNO3  no se observa cambio aparente.
  • Tubo 4: Al agregar el HNO3   y el NaCI no se observa cambio aparente.
  • Tubo 5: Al agregar NaCI no se observa cambio aparente.

 Al adicionar AgNO3 :

  • Tubo 3: No hay cambio.
  • Tubo 4: Se observa un precipitado blanco de apariencia heterogénea.
  • Tubo 5: Se observa un precipitado blanco claro de apariencia homogénea.

CLORUROS EN EL AGUA:

Nuevo tubo: 10 mL de agua de chorro, HNO3 y AgNO3:

  • Tubo 6: Se colorea suavemente de blanco; al mezclarlo se vuelve un poco más intenso el color blanco. Lo que indica que el agua posee cloruros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (245 Kb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com