PRIMERO LO PRIMERO
Enviado por miltonr • 14 de Diciembre de 2012 • 1.236 Palabras (5 Páginas) • 287 Visitas
Escuela de Frankfurt
Presentación
En 1922 es fundado el "Instituto para la investigación Social" en
Frankfurt por el filósofo argentino Félix Weil. En 1931, bajo la
dirección de Horkheimer, cambia la orientación: en lugar de una
orientación exclusivamente a estudios marxistas como fue
originalmente, se programan investigaciones interdisciplinarias. El
predominio será de la filosofía. Se sumarán Fromm, Adorno, Marcuse,
entre otros, dando lugar a la que fue llamada "teoría crítica". El
proyecto de ésta era retomar, profundizándola, la teoría de Marx -
como teoría crítica del capitalismo- , incorporando los desarrollos
de Freud en lo relativo a la sociedad. El arribo del nazismo al
poder hará que el Instituto, luego de pasar por Ginebra y París, se
instale en la Universidad de Columbia, en New York.
La teoría crítica va a resaltar la fuerte estabilidad que posee la
sociedad burguesa y, como contrapartida, la existencia de una clase
trabajadora que - mientras en los postulados marxistas debía ser
sujeto del cambio revolucionario - tenía una escasa capacidad
revolucionaria. Hacia 1947, con la aparición de "Dialéctica del
Iluminismo", escrita por Horkheimer y Adorno, se verifica un cambio
de posición en relación al marxismo, cuyo nombre ya se evita.
Aparece nítidamente "una clara falta de confianza en la
posibilidades de la clase obrera como clase revolucionaria, y se
insiste en la crítica a la razón instrumental, culpable de la
dominación tecnológica y de la distanciación entre hombre y
naturaleza" (Diccionario de filosofía en CD-ROM. Empresa Editorial
Herder S.A., Barcelona, 1996. Autores: Jordi Cortés Morató y Antoni
Martínez Riu.).
Con Fromm y Marcuse se produce la incorporación del psicoanálsis a
la teoría crítica. El primero en tratar la relación entre
psicoanálisis y marxismo es Fromm, que se distanciará de la Escuela.
Será Marcuse quien retome ese intento de articulación. Será crítico
con su antecesor, al considerar que su psicoanálisis se alejaba de
Freud, y desarrollará teorizaciones referidas a Tánatos y su papel
en la vida social. Sus desarrollos sobre Eros y Tánatos en la vida
social
...