PROPIEDADES DE LA MATERIA
emyret6 de Marzo de 2013
872 Palabras (4 Páginas)431 Visitas
Practica nº 3
Propiedades de la materia
Objetivo: Que el alumno se relacione directamente con algunas propiedades de la materia diferenciar un fenómeno químico de uno físico y que experimente con los cambios de agregación de la materia.
Materiales
Capsula de porcelana
Vela
Piedra
Lámpara de alcohol
Vaso depresitado (200ml)
Probeta (100ml)
Soporte universal
Cucharilla de combustión
Procedimiento:
Toma una hoja de papel y determina su masa, posteriormente parte la hoja en 8 partes y determina el peso de cada uno de los pedacitos, registra sus resultados y copara las masas. ¿Cómo es la masa de la ½ hoja en composición con las masas pequeñas?
Cada uno de los pedazos de la hoja no son proporcionales a la hoja completa.
Hoja completa 2.4
1/8 de hoja = 1.0
Determina el peso de la piedra
10.8gr
2. Agrega 40 ml de agua en la probeta e introduce con mucho cuidado la piedra en la probeta, observa que sucede con el volumen. Determina el volumen desplazado de agua, así mismo calcula la densidad de la piedra.
40ml-41.6ml
Volumen de la piedra= 1.46
Toma uno de los trozos de papel del paso, hágalo más pequeño y colóquelo en la cucharilla de combustión y acérquela a la lámpara de alcohol, observe lo que ocurre y toma notas, posteriormente haga lo mismo con la parafina.
Se pudo observar el cambio radical de la hoja empezó a quemarse, su color original fue cambiando a negro, se hizo cenizas, pero su forma seguía siendo la misma.
En el vaso depresipitado coloque unos cristales de yodo, tape el vaso con la capsula de porcelana que debe de contener agua y proceda a calentar en el soporte universal.
Anota observaciones
A la hora de colocar el yodo en el fuego este va sufriendo un cambio en su forma, de estado solido se va desvaneciendo en vapor, y algo curioso es que ese vapor se concentra en el vaso en un color morado muy atractivo para mi.
¿Cómo resulta la masa de la ½ hoja con la suma de la masa de los pedacitos?
Los pedacitos son de .1gr, pero en la suma de todos no llega a la masa total de la hoja inicial.
¿Qué puedes decir con respecto a la masa basándote en los resultados?
Puedo decir que los resultados no fueron los apropiados, ya que a la hora de sumarlos el resultado no fue el que esperábamos.
¿Podrías regenerar el papel inicial? explica porque.
No, ya que la materia sufrió un cambio en su propiedad que es irreversible.
Y es un fenómeno químico, cambia su naturaleza.
¿Qué relación existe entre el volumen de la piedra y el volumen desplazado del agua tanto como la piedra y el agua tienen un volumen establecido que a la hora de juntarlos esto se respeta.
¿Por qué se calcula la densidad en este experimento con
D=m/v gr/ml
la densidad (símbolo D) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.
Densidad es igual a masa entre volumen
D = m/V
el volumen lo calculas asi
V = m/D
¿Cuáles son las características del papel quemado respecto con los trocitos iníciales?
Los papelitos iníciales tienen unas ciertas características desde el color, tamaño y forma muy diferentes al resultado final a la hora de quemarlos.
Explica que conceptos se emplean
Estados de la materia:
La Ley de conservación de la materia postula que la cantidad de materia antes y después de una transformación es siempre la misma.
Es decir: la materia
...