ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“PROTECTOR FACIAL HECHO DE BOTELLAS PLÁSTICAS PARA CONTRARRESTAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO”

yothasiInforme6 de Octubre de 2021

4.545 Palabras (19 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1]

“PROTECTOR FACIAL HECHO DE BOTELLAS PLÁSTICAS PARA CONTRARRESTAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO”

DIMENSIÓN DE ATENCIÓN

CONTAMINACIÓN

INTEGRANTES

ARRIETA LÒPEZ, Liz Andrea

BACA RUIDIAS, Yessenia Xiomara

GUTIERREZ ALBERTI, Luis José

MAYHUASCA MIRANDA, Yoselin Thalia

DOCENTE DE COMPETENCIA COMUNICATIVA

Mgtr. ELÍAS COLLANTES, Maritza Mónica

Lima

2021

ÍNDICE

I.DATOS GENERALES                                                                                      

1.1. Análisis personal de las cualidades emprendedoras                                                

1.2. Descripción de la problemática en su entorno personal                                          

II.MARCO CONCEPTUAL DE LA PROBLEMÁTICA

 A ANTENDER Y DE LA IDEA EMPRENDEDORA

2.1. Realidad problemática                                                                                              

2.1.1. Manifestación de la problemática: Contaminación del suelo                              

2.1.2. Definición de la contaminación del suelo                                                            

2.1.3. Causas de la contaminación del suelo                                                                    

2.1.4. Consecuencias de la contaminación del suelo                                                      

2.2. Idea emprendedora                                                                                                    

2.2.1. Definición del Protector facial                                                                              

2.2.2 función del protector facial                                                                                    

2.2.3 Beneficiarios del protector facial hecho a base de botellas recicladas                  

III. DESCRIPCIÓN DE LA IDEA EMPRENDEDORA

3.1 Datos obtenidos de la encuesta aplicada                                                                  

3.2 Idea creativa emprendedora innovadora                                                                  

3.3. Inversión para la creación de la idea emprendedora                                              

IV. FODA EMPRENDEDOR

4.1. Alineación de la idea emprendedora con la visión y misión                                

4.1.1. Fortalezas                                                                                                          

4.1.2. Oportunidades                                                                                                    

4.1.3. Debilidades                                                                                                        

4.1.4. Amenazas                                                                                                            

V. REFERENCIAS                                                                                                    

I.DATOS GENERALES

     1.1. Análisis personal de las cualidades emprendedoras

Tabla 1. Análisis del personal que conforma el equipo de la idea emprendedora

Estudiante emprendedor

Carrera profesional

Análisis particular de cualidades emprendedoras

Fortalezas que puedan contribuir con la idea emprendedora

ARRIETA LÓPEZ, Liz Andrea

 (coordinadora)

Psicología

-Líder

-Creativa

-Responsable

-Trabajo en equipo

-Sé escuchar

-Practico la confianza

-Simplifico las situaciones más complejas

BACA RUIDIAS, Yessenia Xiomara

Ingeniería Civil

- Empática

-Optimista

-Responsable

- Tengo iniciativa

-Dedicada

-Proactiva

GUTIERREZ ALBERTI, Luis José

Enfermería

-Tener coraje.

-Ser arriesgado.

-Ser insistente.

-Sé escuchar al resto

-Tener poder de motivar al resto.

MAYHUASCA MIRANDA, Yoselin Thalia

Ciencias de las comunicaciones

-Líder

-Organizada

-Entusiasta

-Perseverante

-Habilidosa para hacer tratos comerciales.

-Suelo ser muy persuasiva.

Nota: La información se obtuvo por el aporte de los integrantes del equipo emprendedor.

1.2. Descripción de la problemática en su entorno personal

     Los cuatro integrantes del equipo emprendedor enfrentamos el problema de la contaminación del suelo, debido a diferentes factores como el uso intensivo del suelo en la agricultura, los desechos generados por las industrias, la quema y acumulación de  basura  así como también por la falta de conciencia en las personas. Todo ello nos ha ido generando consecuencias graves e incluso causándonos daños a nuestra salud  no solo a nosotros, sino también a los animales y plantas.

II.MARCO CONCEPTUAL DE LA PROBLEMÁTICA A ANTENDER Y DE LA IDEA EMPRENDEDORA

      2.1. Realidad problemática

2.1.1. Manifestación de la problemática: Contaminación del suelo

     En estos últimos años la situación sobre la contaminación ambiental se ha vuelto una problemática latente no sólo para nuestro país, si no para el mundo entero. Cuando mencionamos la palabra contaminación no se puede dejar de mencionar la contaminación del suelo, aunque no es mencionada habitualmente es un problema que nos aqueja todos los días no sólo son afectados los agricultores, pone en peligro al ecosistema y nuestra salud. Pará Juste I. (2019) “La Contaminación del suelo supone la alteración de la superficie terrestre con sustancias químicas que resultan perjudiciales para la vida en distinta medida… Esta alteración de la calidad de la tierra puede obedecer a muy diferentes causas y, del mismo modo, sus variadas consecuencias provocan serios problemas de salubridad que afectan gravemente a la flora, fauna y a la salud humana” (párr. 1).

Tan pronto como entendamos lo que nos quiere decir la autora sabremos que nos trata de decir que no solo es la basura que las personas botan en las calles, desmontes de construcciones abandonados o los pesticidas y fertilizantes que usan los agricultores, entre otros, en consecuencia la naturaleza a sido afectada por ende las lluvias ácidas, también hacen un daño al suelo, tenemos que decir basta y ser el cambio para nuestro ecosistema.

2.1.2. Definición de la contaminación del suelo

     Actualmente, se aprecia que uno de los más preocupantes problemas que se presentan en nuestra sociedad es la contaminación del suelo. Este afecta tanto a personas como animales de distintas especies; sin embargo, son las plantas las más afectadas ya que impide que éstas realicen sus funciones vitales como la fotosíntesis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (675 Kb) docx (514 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com