ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROTEINAS

Carolina GarriosApuntes22 de Noviembre de 2020

629 Palabras (3 Páginas)97 Visitas

Página 1 de 3

Tipeo 5: clase proteínas

De acuerdo a su estructura las proteínas se pueden clasificar en dos grandes grupos:

•Proteínas fibrosas: tienen una forma alargada, son materiales estructurales de células y tejidos

•Proteínas globulares: tienen una forma redondeada, poseen una variedad de funciones

Proteínas fibrosas:

Forma: Filamentosa, alargada

Funciones: la función va a ser estructural, de sostén, darle estructura a nuestro cuerpo. Estructurales en células y tejidos animales, ejemplos: Colágeno, elastina, queratina

Mas ejemplos: Proteínas de la piel, pelo, seda

Otra característica es que son poco solubles

Aminoácidos de algunas proteínas fibrosas:

Las queratinas las cuales van a tener una estructura de alfa hélice y hoja beta.

Tenemos las α y β queratinas

α - queratinas:

•las Proteínas más importantes se van a encontrar en el pelo, las uñas y la piel animal

•Forman los filamentos intermedios, que tienen funciones estructurales en los núcleos, citoplasma y superficies.

•Estructura predominante: α -hélice

Proteínas fibrilares α queratina, una hélice de hélices

Se producen enlaces cruzados en las queratinas

Hay una característica que es importante en el pelo, en los tratamientos dermocosméticos, la cual es que el cabello tiene una característica que se puede oxidar y reducir por lo cual se pueden producir ondas en el cabello.

¿por qué se producen estas ondas en el cabello?

Porque hay residuos de cisteína que tienen como grupo tiol (S-H), entonces este grupo se puede reducir y formar un puente disulfuro, luego se puede reducir y romper; de acuerdo a esta propiedad de poder formar estos puentes de disulfuro entre cisteínas se producen las ondas.

β -queratinas

• Presentan más estructura de lámina β

• Se encuentran en aves y reptiles en las plumas y escamas

(No menciona mucho de estas)

Fibroína:

•Se encuentran en las fibras del gusano de seda y las telas de araña

•Contienen largas regiones de lámina beta antiparalela

•Tienen secuencias que se repiten: gli-ala-gli-ala-gli- ser-gli-ala-ala-gli

•Esta secuencia permite que la estructura se empaquete las hojas betas una sobre otra

•Las fibras son flexibles, los enlaces que las unen son fuerzas débiles, van der Waals, que son enlaces que se forman a cierta distancia entre los átomos, le dan poca resistencia al doblado

•Características: resistencia y flexibilidad

Colágeno:

Características: Proteína más abundante de los vertebrados

Extensa variedad de funciones

• Forma la matriz de los huesos

• Forman los tendones

• Forman la piel

Estructura del colágeno

•Unidad básica: tropocolágeno

•Es una triple hélice de 3 cadenas polipeptídicas

•Cada cadena tiene aprox. 1000 residuos

•Secuencia que se repite:Gli-pro-hidroxiPro o gli-pro-hidroxiLis

•Para la hidroxilación se necesita vitamina C o ácido ascórbico

•Escorbuto: lesiones en la piel, encías, debilitamiento de vasos sanguíneos

•Causa: falta de hidroxilación de pro y lis

Una de las características de las proteínas fibrilares es que se repite su secuencia.

Elastina:

Están en los vasos, arterias; las cuales tienen que ser resistentes pero también elásticas, también posee una secuencia repetida la cual es Gli-ala-val

Características: resistencia, dureza, elasticidad

Proteínas globulares:

Estas poseen funciones de síntesis, transporte y metabolismo, tienen una forma redondeada.

Las proteínas globulares pueden tener diferentes formas y diferentes funciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (38 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com