Proteina
Orlaxs2 de Septiembre de 2014
533 Palabras (3 Páginas)219 Visitas
Proteína
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Representación de la estructura tridimensional digitalizada de la mioglobina. La animación corresponde a la transición conformacional entre las formas oxigenada y desoxigenada.
Las proteínas (del francés protéine, y este del griego πρωτεῖος [proteios], ‘prominente’, ‘de primera calidad’)1 o prótidos2 son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.
Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas).3
Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan:
Estructural. Esta es la función más importante de una proteína (Ej: colágeno)
Inmunológica (anticuerpos)
Enzimática (Ej: sacarasa y pepsina)
Contráctil (actina y miosina)
Homeostática: colaboran en el mantenimiento del pH (ya que actúan como un tampón químico)
Transducción de señales (Ej: rodopsina)
Protectora o defensiva (Ej: trombina y fibrinógeno)
Las proteínas están formadas por aminoácidos.
Las proteínas de todos los seres vivos están determinadas mayoritariamente por su genética (con excepción de algunos péptidos antimicrobianos de síntesis no ribosomal), es decir, la información genética determina en gran medida qué proteínas tiene una célula, un tejido y un organismo.
Las proteínas se sintetizan dependiendo de cómo se encuentren regulados los genes que las codifican. Por lo tanto, son susceptibles a señales o factores externos. El conjunto de las proteínas expresadas en una circunstancia determinada es denominado proteoma.
BENEFICIOS DE LA PROTEÍNA
Aun cuando todos necesitamos obtener un nivel adecuado de Proteina diaria para suplir las distintas necesidades que de ella tiene nuestro cuerpo (y que los fisiculturistas la utilizan como recurso nutricional principal para aumentar su volumen de masa muscular), la Efectiva Suplementacion Liquida Proteica es especialmente beneficiosa para quienes enfrentan condiciones especiales de salud, que son los siguientes :
a) Personas con disfunción del Sistema Inmunológico ;
b) Personas obesas que han sido operadas bariatricamente
by-pass o banda gástrica para obtener perdida sustancial de peso;
c) Personas nutricionalmente en riesgo, ya sea por desnutrición, por mala absorción de nutrientes o por una falta de apetito muy seria;
d) Personas en proceso de Diálisis;
e) Personas que se recuperan de heridas (ya sea por trauma o por cirugia); y de cualquier tipo de proceso ulcerativo en su cuerpo (incluyendo
pacientes diabeticos con ulceras en los pies);
f) Personas que han sufrido quemaduras; etc.
http://www.doctoragostini.com/id26.html
RIESGOS SOCIALES
Tomar polvo de proteína regularmente puede ponerte en riesgo de consumir demasiadas proteínas, que tiene serias consecuencias en la salud. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, la mayoría de los estadounidenses consumen suficientes proteínas a través de su dieta
...