PROYECTO DE LA CONTAMINACION DEL RIO CABRIAL DE VALENCIA VENEZUELA
ngulloso5 de Junio de 2013
2.761 Palabras (12 Páginas)1.731 Visitas
INDICE
Agradecimiento………………………………………………………………….. iii
Introducción………………………………………………………………… ……..4
CAPITULO I: EL PROBLEMA
1.1 Planteamiento del Problema……………………………………………….. 6
1.2 Objetivos de la Investigación: Objetivo General, Objetivos Específicos. 8
1.3 Justificación………………………………………………………………….. 9
CAPITULO II: MARCO TEORICO
2.1 Antecedentes de la Investigación………………………………………… 10
2.2 Bases Legales……………………………………………………………… 11
2.3 Definición de Términos……………………………………………………...13
CAPITULO III: PROPUESTA
3.1 Descripción de la Propuesta………………………………………………..14
3.2 Justificación de la Propuesta………………………………………………15
3.3 Desarrollo de la Propuesta…………………………………………………16
3.4 Conclusiones…………………………………………………………………17
AGRADECIMIENTOS
Primeramente agradecemos a Dios, por avernos dados la fuerza para realizar este proyecto.
A nuestra tutora a quien le debemos gran parte de este proyecto ya que se desempeñó como una guía en nuestra investigación.
También queremos agradecer a nuestros padres que son la base fundamental de nuestros estudios.
En cierta forma también agradecerle a institución por la creación de estos proyectos ya que nos enseñan el conocimiento de realizar un proyecto de investigación y un aprendizaje más para nuestros estudios.
INTRODUCCIÓN
Los ríos, lagos y mares recogen, desde tiempos inmortales, las basuras producidas por la actividad humana el ciclo natural del agua tiene una gran capacidad de purificación. Pero esta misma facilidad de regeneración del agua, y su aparente abundancia, hace que sea el vertedero habitual en el que arrojamos los residuos producidos por nuestras actividades. Pesticidas, desechos químicos, metales pesados, residuos radiactivos, etc., se encuentran, en cantidades mayores o menores, al analizar las aguas de los más remotos lugares del mundo.
Muchas aguas están contaminadas hasta el punto de hacerlas peligrosas para la salud humana, y dañinas para la vida.
En lo que se refiere al desarrollo de este proyecto, se describirá la problemática de la contaminación del Rio Cabriales, situado en valencia del estado Carabobo.
En el Capítulo I, se encuentra establecido el planteamiento del problema; que se refiere a la ubicación contextual del tema seleccionado, además se plantea el Objetivo General que implica el fin o propósito general de tema, ya que permite una constancia de referencia en la investigación. Se plantean también los Objetivos específicos que precipitan los requerimientos o propósitos de acuerdo con la naturaleza de la investigación, por ello están más limitados y facilitan el cumplimiento del objetivo general del proyecto. Por su parte se justifica exponiendo resumidamente los argumentos que aseveraron o afirmaron la importancia de comprobar la problemática de la contaminación del Rio Cabriales.
En el Capítulo II, se despliega el Marco Teórico en el cual se platean los cimientos o las bases que fundamentan la investigación del proyecto, se desarrollan los antecedentes que es donde se presentaran o mencionaran otros trabajos de investigación relacionados con el tema seleccionado del presente proyecto, se manifiesta también las bases legales que es la información extraída de fuentes que contienen credibilidad y que se relacionan con la contaminación del Rio Cabriales. Se conceptualizan diversos términos asociados al tema del proyecto.
En el Capítulo III, se desarrolla la descripción, justificación y el desarrollo de la propuesta.
Para finalizar se realizara una conclusión global de todo lo aprendido y el éxito que se obtuvo durante y culminación del proyecto.
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En el mundo existen innumerables cantidades de ríos, entre estos los hay de extensiones larga y de extensiones cortas. Algunos de estos llegan atravesar dos continentes, otros países, otros estados y todos llegan a un mismo cause siendo estos los mares y océanos.
Generalmente los ríos son la estructura vital de la tierra en que habitamos y esta conforma el habitad de muchos animales como son los acuáticos y los terrestres, se sabe que a nivel mundial existen cantidades de ríos en función vital, pero también existe una gran cantidad de ríos que no se encuentran en función vital. Se sabe también que en el mundo existe un aproximado de un 3% de agua vital la cual es proporcionada por los ríos, lagos, entre otros.
Las cuales a medida de su contaminación, estructuralmente se han ido prolongando de déficits de agua vital a nivel mundial, con gran aporte de los ríos contaminados, en el continente suramericano encontramos una gran cantidad de ríos largos y cortos que físicamente están en un proceso de intoxicación, es decir, contaminados. Gran parte de estos ríos los encontramos en Venezuela en los cuales se encuentran gran cantidad de ríos vitales y no vitales.
En general los ríos vitales de Venezuela le dan vida y sustento a una de las más grandes selvas del mundo, siendo esta selva la cuarta parte del pulmón vegetal de la tierra; de aquí nace la importancia de los ríos.
En Venezuela se forman organismos de limpieza para ríos, estanque y embalses, ya que los ríos contaminados de Venezuela generan gran contaminación del agua de los ríos ya que en Venezuela la mayor fuente de proporción de agua vital y consumible proviene de los ríos vitales y a su vez de los ríos contaminados. En la zona de Valencia del Estado Carabobo se encuentran gran cantidad de ríos que conforman los embalses de los cuales es el agua consumible del estado Carabobo.
También en este estado se encuentran lagos, uno de los más nombrados es el lago de Valencia ya que esta en cierta forma contaminado, pero es la fuente de suministro de agua vital de este estado, si bien el estado Carabobo también sufre de contaminación de los ríos que se encuentran a lo largo y ancho del estado, uno de los más nombrado y contaminado es el llamado “Rio Cabriales”.
En su forma de contaminación y desembocadura contamina otros ríos como el “Yagual”, ya que este es la fuente de los ríos del estado y conforma gran parte del estado Carabobo, el rio Cabriales tiene una extensión que cubre varias comunidades de Valencia, una de las comunidades o sectores en que este rio es contaminado en la comunidad llamada “isla”.
Ya que por su bajo déficits de limpieza urbana y de aseo rural se produce la necesidad de colocar los desechos cerca de este ríos para que este rio se los lleve. En vista de esta necesidad se produce una contaminación masiva de este rio, el cual en su desborde o brotamiento, en fin es un rio que se encuentra en condiciones críticamente deplorables en su contaminación.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivos generales
Definir la problemática que existe en el Rio Cabrial que afecta a la comunidad adyacente en el Sector de La Isla, para enfrentar estos problemas especialmente sobre la contaminación en el Sector La Isla.
En este caso es necesario proponer la realización de grupo de limpieza y en los cuales integran a la comunidad adyacente a este rio con la propuesta de limpiar y charlar para así crear conciencia a la comunidad adyacente al rio y evitar a su vez la contaminación del mismo y sus habitantes.
Objetivos Específicos
Uno de los objetivos específicos del grupo es el de proporcionar información y advertir a los habitantes del sector la isla sobre los desechos, basuras y demás materiales no biodegradable que son colocador alrededor del rio.
Siendo estos los factores que contaminan al rio Cabriales de estos factores se origina en el grupo cierto grado de interés específico por proteger a este rio el cual es la limpieza del mismo para así también prevenir enfermedades.
JUSTIFICACIÓN
En la actualidad es necesario tener en cuenta el grave problema que se ha venido prolongando a nivel mundial por la causa de la contaminación en los ríos, de tal manera que estos acontecimientos llevan a esta investigación.
Esta se basa en concientizar a la comunidad de la “isla” de tomar conciencia de no contaminar el rio adyacente ya que esto le produce a esta comunidad la contaminación del agua y que atraen enfermedades, logrando así de esta forma que estas personas adquieran un habito de conciencia ya que esta investigación se enfoca en la necesidad de dar a conocer los riesgos y enfermedades que pueden producir los ríos contaminados como lo es el rio Cabriales.
Por ende en esta investigación tiene como fin es el de concientizar a la comunidad a la protección y prevención de los problemas que puede ocasionar el rio en general se necesita que esta comunidad y los sectores adyacentes a este rio se les promueva a se les facilite series de charlas o propuestas de limpieza para lograr
...