“PROYECTO”. Equipo 1 Propiedad de los Materiales
jlhv4Ensayo9 de Diciembre de 2015
4.984 Palabras (20 Páginas)310 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Instituto Tecnológico de Celaya
Celaya, Gto.
“PROYECTO”.
Equipo 1
Propiedad de los Materiales.
Especialidad: Licenciatura en Ingeniería Industrial
Profesor: Ing. Ángel Guerrero Navarrete.
Alumnos:
-Juan Carlos Aguilera Martínez
-Miguel Ángel Gómez Rico
-Jessica Marlen Perales Ramírez
-Carlos Eduardo Tovar Delgado
-Juan Luis Valencia Hernández
INDICE
- Introducción
- Resumen / Abstract
- Índice
- Índice de Figuras
CAPITULO 1. MARCO DE REFERENCIA
- Antecedentes
- Definición del problema
- Objetivo
- General
1.3.2 Especifico
1.4 Justificación
1.5 Alcances
CAPITULO 2. MARCO TEÓRICO
2.1 Materiales más usados para la fabricación de autos.
2.2 Materiales a investigar
2.2.1 Aluminio
2.2.2 Fibra de vidrio
2.2.3 Fibra de carbono
2.2.4 Polímero
2.3 Cuadro comparativo
REVISIÓN BIBLIOGRAFICA
En el diseño de nuestro parachoques hicimos diversas investigaciones acerca de los diferentes materiales que se pudieran ajustar de una mejor manera a las condiciones a las que son expuestos los diversos parachoques y notar de una manera más a fondo en qué circunstancias son en la que más llegan a perjudicar y a limitar la vida del parachoques, gracias a esto se debe de hacer una comparación entre los posibles candidatos al material que será usado.
En primera circunstancias pensamos en un material ligero como el aluminio, pero nos dimos cuenta de que este material es muy usado actualmente en las industrias automovilísticas y en gran parte si llega a proteger nuestro vehículo, pero no resiste un alto impacto ya que llega a sufrir una fractura.
Decidimos escoger un polímero ya que gracias a las investigaciones realizadas, las propiedades que estos contienen como lo es la maleabilidad, ductilidad, elasticidad, etc., nos llegan a facilitar de una manera más fácil el diseño del prototipo así como una buena resistencia al impacto ya que al momento de presentarse una fuerza de impacto, los polímeros llegan a tener una buena absorción o aguante y al retirar dicha fuerza pueden recuperar su forma original.
Nuestro diseño del parachoques es un diseño innovador, deportivo y aerodinámico, ya que nos ayuda a la buena ventilación de nuestro motor y con un diseño que los compradores de autos amaran, aparte de que es muy funcional, esto servirá para eliminar unas preocupaciones en cuanto a algún choque o rozadura que se llegue a sufrir.
El material usado es el de las botellas de detergente como por ejemplo el de suavitel ya que muchas empresas lo rechazan por ser muy brillosos a pesar de ser un material muy barato, nuestra intención es hacerle un ligado y recubrirlo con un color mate para que se adapte a los diferentes tipos de modelos de autos que existe.
INTRODUCCIÓN
Defensa, parte frontal y trasera de un automóvil, llamados también parachoques.
Una defensa como su nombre lo dice sirve para proteger, general mente las defensas sirven para proteger zonas vulnerables o importantes como en el futbol las espinilleras de los futbolistas y en el futbol americano el casco que protege la cabeza de los jugadores.
En un auto la defensa frontal muchas veces se utiliza para proteger al motor y a los pasajeros pero no sólo puede ser utilizada sólo para proteger sino también como estética del vehículo. Las compañías de autos cada vez diseñan defensas más resistentes a los impactos pero no sólo eso también para que estas hagan ver bien a los vehículos. En los autos deportivos son diseñadas para ser aerodinámicas y brindan mayor estabilidad y velocidad al auto. En los autos compactos sólo para proteger y para que el auto se vea bien.
La defensa trasera de los autos por lo general solo sirve para proteger de impactos, por eso es que los diseños de estas suelen ser muy simples y por consecuencia esto nos lleva a que nuestro automóvil sufra de daños más fácilmente.
Existen diferentes tipos de materiales, los cuales nos aportan diferentes propiedades, para el diseño de un parachoques se deben de conocer las diferentes propiedades de los materiales propuestos como candidatos para la creación del mismo.
Resumen / abstract (en inglés)
Anteriormente existían diferentes tipos de parachoques a los que conocemos hoy en día, ya que vivimos en un mundo innovador a el cual no tenemos que ir adaptando a los distintos cambios que se van presentando, y no es excepción el caso de los automóviles ya que como sabemos cada menos o un año las agencias de automóviles siguen generando nuevos modelos que incluyen algo nuevo e innovador al modelo anterior lo cual nos lleva a generar un nuevo tipo de parachoques que nos ayude en realidad ya que en la actualidad es muy común que nuestro parachoques ya sea delantero o trasero sea muy propenso a sufrir daños, ya sea por desgaste o por una fuerza que actúa sobre el y causa su deformación.
Investigamos acerca de muchos materiales como metales, no metales, polímeros y aleaciones para ver cuál sería el material más conveniente y que nos aporte unas mejores propiedades hacía lo que nos estamos tratando de enfocar que sería un material que soporte una fuerza de impacto sin sufrir mayor deformación y desgaste, lo cual nos llevó a la conclusión de elegir un polímero para nuestro parachoques ya que es el que mejor se adapta a nuestras necesidades.
El material que es más apto para la creación de nuestro parachoques, es el plástico de las botellas de detergente (suavitel), ya que es muy barato, flexible, maleable, dúctil y puede ser aleado con otros tipos de materiales para mejorar alguna de sus propiedades como la dureza.
El diseño de nuestro parachoques es para un auto compacto, pero que a la vez se lleve con un diseño deportivo e innovador.
Previously there were different types of bumper to those we know today, as we live in an innovative world which does not have to be adapting to the different changes as they come, and not except the case of cars as we know less and less or a year the car dealerships are creating new models that include something new and innovative to the previous model which leads us to generate a new type of bumper to help us really because today it is very common for our Bumper either front or rear is very prone to damage, either by wear or by a force acting on and causes deformation.
We investigated on many materials such as metals, non-metals, alloys and polymers to see which would be the most suitable material and to provide us with improved properties made what we are trying to focus a material that would support an impact force without suffering more deformation and wear, leading to the conclusion of choosing a polymer for our bumper as it is the one that best suits our needs.
The material is suitable for the creation of our bumpers are plastic bottles of detergent (Suavitel) because it's very cheap, flexible, malleable, ductile and can be alloyed with other materials to enhance some of its properties such as hardness.
Our bumper design is for a compact car, but at the same time takes an innovative sporty design and innovator.
1.1 Background
In 1905 came the first set of rubber bumpers, and then, in 1985, be improved making plastic, being lighter and safer. Today there are various materials to make them, from steel or aluminum, to rubber and plastic derivatives. It is included in the purchase of any car.
In 1971, the US Administration National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) published first country regulation applicable to the bumpers of passenger cars.
1.2 Definition of the problem
If a defense is synonymous with "protection" Why not, know what they are made? And really, they are doing their job?
1.3.1 General objectives
Create a prototype of defense for compact car, innovated with new materials and thereby improve some of their characteristics
1.3.2 Specific objectives
- Research and analyze the different materials that have managed to prepare defenses for cars.
- Innovating a defense for compact car.
1.4 Justification
Fenders for cars in most cases quickly suffer wear by different exposures to which they are subjected because on average come to suffer different damage from rain, sun and other factors that they affect the lives of cars defenses
...