PROYECTO: bomba de aire para pecera
Loquenoestuy TFMSíntesis7 de Abril de 2019
699 Palabras (3 Páginas)380 Visitas
[pic 1][pic 2]
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
MATERIA: Fundamentos de Investigación
PROFESOR: Willebaldo Figueroa Gálvez
INTEGRANTES DEL EQUIPO: NO. DE CONTROL:
García Franco Saúl 181020395
García Altamirano Erick Norberto 181020306
Rosales Mireles Juan Adolfo 181020
González Salinas Cristian de Jesús 181020
PROYECTO: bomba de aire para pecera
CARRERA: Ing. Mecánica
SEMESTRE: Primero
GRUPO: B2
Propósito del proyecto:
El propósito de este proyecto es el de hacer un dispositivo que pueda servir para oxigenar el agua de una pecera cuando haya ausencia de energía eléctrica en una vivienda, esto solo en caso de emergencia puesto a que el panel no proporciona la suficiente energía para que sea usado a diario.
Material y equipo:
- 1 Panel solar de 12v
- 1 motor de 9v
- Cable
- Cautín
- Estaño
- Tijeras
- 1 globo
- 1 tapa rosca
- Silicón
- 1 pedazo de manguera
- 1 palo de paleta
- Papel foami
Procedimiento:
Lo que se hizo primero fue hacerle dos orificios a la tapa rosca, luego hicimos un corte al pedazo de papel de foami y lo pegamos por dentro de la tapa rosca tapando uno de los orificios.
Después se cortó la oreja del globo para después con lo que quedó del globo tapar la tapa y se pegó con cinta para reforzarlo, lo que sobró del globo se cortó con la tijera.
Luego hicimos un pequeño círculo con un palito de helado en el cual pegamos el palito de paleta y lo pegamos con la tapa de uno de los lados donde va el globo.
Tomamos una polea en el cual de un lado se hizo un agujero por el cual introducimos un trozo de metal y se pegó con silicón, la misma polea se fijó con el motor de 9v.
Ya casi para terminar tomamos la tapa y de la punta del palo de paleta se cruzó con el pedazo de metal que va con el motor y se puso silicón en la punta para que no se salga.
Finalmente pusimos una liga alrededor de la tapa rosca y de un lado de donde se hizo el agujero introducimos la manguera, el positivo del motor se juntó con un cable y se soldó con el cautín al positivo del panel, y lo mismo con los lados negativos.
Observaciones:
Al principio de comenzar hacer el proyecto quisimos realizarlo de una forma en que unos imanes al momento que se repelieran generaran fuerza para energizar el motor con un ventilador y que el mismo ventilador oxigenara el agua, pero vimos que no nos funcionó… por lo que optamos por realizarlo de la forma en la que la presentamos ahora.
Conclusión:
Como conclusión tenemos que al realizar este proyecto obtuvimos algo que nos puede servir en nuestra vida diaria, en caso de alguna emergencia como por ejemplo se nos va la luz y nuestros peces necesitan de oxígeno, también el proyecto puede ser acoplado a la misma corriente eléctrica con unos relevadores normalmente abiertos, para que al momento de que la energía eléctrica sea cortada entre automáticamente el panel de 12 v y la bomba empiece a generar el oxígeno.
...