ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Panorama histórico de la psicología

kpicosz6 de Enero de 2015

513 Palabras (3 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 3

II. INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA

2.1. Panorama histórico de la psicología.

La cultura influye mucho en la historia de la psicología, debido a que esta respaldado a su ves, por la tradición heredada de descubrimientos previos. La psicología necesito cerca de 1300 años para diferenciarse de especulaciones.

El método científico se origina, cuando el hombre comienza a desafiar de manera conciente los relatos tradicionales, por curiosidad o necesidad practica.

La psicología primitiva

Esta ubicada dentro de cuatro tradiciones acerca de la naturaleza del hombre: la magia, la religión, la filosofía, y la medicina.

Frazer señala que la magia que dos los principios del pensamiento sobre los que se fundamenta esta tradición.

El primero se llama ley de semejanza y el segundo ley de contacto o contagio. El primero trata de que puede producir el efecto que desee con tan solo mirarlo, y el segundo trata de que todo lo que se haga con el objetivo material afectara directamente a la persona con quien este objeto estuvo en contacto.

Después Frazer señalo que su dos grandes principios no son mas que dos aplicaciones equivocadas de lo que enpsicología se conoce como la asociación de ideas.

La magia homeopática esta fundada por la asociación de ideas por semejanza. La magia la contaminante en la asociación de ideas por contigüidad.

Frazer pensaba que si el obraba en cierto sentido, se desencadenara de hacer lo el cree que podrá dañarle. Se sujeta a un tabú, el tabú es una aplicación negativa de la magia práctica. Final mente en su división de la magia, definió que la magia teórica como pseudo ciencia y la magia practica como pseudo arte.

Brett (1963) y Murphy (1960) historiadores de la psicología señalan que la vértice filosófica, representada también en sus inicios por el pensamiento griego. La psicología griega inicial se transformo en un instrumento, pero de todos modos les preocupaba el origen de las cosas.

Algunos de los filósofos lo atribuían a los elementos de la naturaleza: agua, tierra, aire y fuego. Otros al movimiento o al numero y otros lo reducían todo a la mente. Como:

• Permenides (519a.c)

• Empedocles (499-434a.c)

• Democrito (460-370a.c)

• Sócrates (470-400a.c)

• Platon (427-347a.c)

• Aristóteles

(384-322a.c)

• Hipócrates (460-377a.c)

• Galeno (130-200d.c)

La psicología del renacimiento

El camino hacia la psicología moderna, al periodo renacentista se pueden considerar aspectos de una sola tendencia, pues el primero se basa en la idea de la experiencia y la segunda en la idea de la experimentación.

La psicología de la antigüedad griega y latina

En la antigüedad desian que el alma era el componente mas importante , aparte de tener dos cualidades como es el movimiento y la sensación. Desian que la capacidad de producir el movimiento es la primera y mas importante caracteristica del alma.

Algunos pensadores an estructurado el alma a base de ambos, explicandola con un numero que se mueve a si mismo.

Psicología de la percepción

Habla de su origen, y de lo que se trata, por ejemplo la forma de persivir las sensaciones o las actitudes de otras personas. Poder distinguir mejor el comportamiento del ser humano.

Interpretación de los sueños y motivación inconciente

Grasias al inconciente podemos soñar acontecimientos imaginables y aparte de que nuestra imaginación no tiene limites

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com