Para la composición del portafolio, busqué diversificar las acciones para que no pertenecieran a un solo sector, sino contar con acciones del sector financiero, sector servicios, sector alimentos, etc
gachulitosTarea5 de Septiembre de 2015
16.992 Palabras (68 Páginas)274 Visitas
Introducción
Para la composición del portafolio, busqué diversificar las acciones para que no pertenecieran a un solo sector, sino contar con acciones del sector financiero, sector servicios, sector alimentos, etc.
El 1º de junio del año en curso, se invirtieron $5,000,000 en 4 acciones iniciales del siguiente modo:
Acción | Títulos | Precio | Comisión | Total |
GRUMA.B | 7,480 | $200.36 | $5,245.45 | $1,503,938.25 |
GCARSO.A1 | 3,100 | $64.34 | $698.09 | $200,152.09 |
BIMBO.A | 3,000 | $40.98 | $430.29 | $123,370.29 |
WALMEX | 13,200 | $37.8 | $1,746.38 | $500,706.38 |
Posteriormente, para robustecer el portafolio hice las siguientes compras:
Acción | Títulos | Precio | Comisión | Total |
GRUMA.B | 3,000 | $203.36 | $2,135.25 | $612,215.25 |
GRUMA.B | 200 | $197.66 | $138.36 | $39,670.36 |
BIMBO.A | 8,000 | $40.5 | $1,134 | $325,134 |
WALMEX | 18,000 | $38.62 | $2,433.06 | $697,593.06 |
ALSEA | 1,000 | $47.8 | $167.30 | $47,967.30 |
LALA.B | 200 | $32.26 | $22.58 | $6,474.58 |
LALA.B | 5,000 | $33.54 | $586.95 | $168,286.95 |
GFINBUR.O | 800 | $35.5 | $99.4 | $28,499.40 |
GFINBUR.O | 20,000 | $35.4 | $2,478 | $710,478 |
El 8 de Julio, la acción de GRUMA.B dio dividendo en efectivo de $1.6 por cada acción, en ese momento tenía 10,480 títulos; por lo que tuve un ingreso por este concepto de $16,768. Con la ganancia del dividendo, compré 200 títulos adicionales de dicha acción. Finalmente se vendieron los 10,680 títulos el 24 de Julio:
Acción | Títulos | Precio Venta | Comisión | Ingreso por Venta |
GRUMA.B | 10,680 | $209.3 | $7,823.75 | $2,227,500.25 |
Para el 1º de Agosto, me restaron 6 acciones, que son las finales consideradas:
[pic 1]
Las 6 acciones fueron vendidas en la semana del 14 de Agosto del siguiente modo:
Acción | Títulos | Precio Venta | Comisión | Total |
GCARSO.A1 | 3,100 | $73.1 | $793.14 | $225,816.86 |
BIMBO.A | 11,000 | $43.04 | $1,657.03 | $471,782.97 |
WALMEX | 31,200 | $39.72 | $4,337.38 | $1,234,926.62 |
ALSEA | 1,000 | $53.2 | $186.20 | $53,013.80 |
LALA.B | 5,200 | $37.97 | $691.05 | $196,752.95 |
GFINBUR.O | 20,800 | $36.55 | $2,660.81 | $757,579.19 |
Para el jueves 13 de Julio, el portafolio había sido vendido en su totalidad:
[pic 2]
- ¿Cuál fue la estrategia de inversión? Si la emisora decretó dividendos, ¿en qué los invirtió?
La estrategia fue buscar las acciones que fueran de alta bursatilidad y que se encontraran dentro del IPC; además revisé que la BETA fuera menor que uno o lo más cercana a 1. Posteriormente, fui monitoreando el comportamiento de la acción para decidir si compraba acciones adicionales o no. En el caso de GRUMA.B, en cuanto la acción comenzó a subir después de haber caído constantemente, la vendí al superar el precio de compra en $9.
El 8 de Julio, GRUMA.B, que aun formaba parte de mi portafolio decretó dividendos, compré 200 títulos adicionales de GRUMA.B.
- ¿Cuáles fueron las emisoras que representaron mayor ganancia y/o pérdida?
GRUMA.B fue la emisora que representó mayor ganancia por el volumen de títulos en conjunto con la diferencia del precio de compra y venta. La acción de GRUMA.B tuvo una utilidad neta de $111,346.75. Esta ganancia representa el 53% de mi utilidad al final del ejercicio de ACCIGAME.
- Conclusiones generales y comentarios sobre la experiencia de utilizar el simulador (académica, profesional y personal).
Para el 14 de Julio, de una inversión inicial de $5,000,000 y solamente después de 2 meses y medio, se logró una ganancia de $206,719.50 que es un 4% adicional a la inversión inicial. En ningún otro instrumento de inversión hubiera logrado una ganancia de ese tamaño en tan poco tiempo; por esta razón, invertir en la BMV es la mejor opción para obtener ganancias.
Utilizar este simulador, de forma personal me ayudó a ser paciente y a manejar el estrés en los momentos donde las acciones bajaban e implicaban pérdida; en el ámbito profesional, me ayudó a conocer cómo funciona el mercado y de qué forma se obtienen ganancias al invertir en bolsa; académicamente, fue un ejercicio práctico para aplicar la teoría de mercados financieros y portafolios de inversión.
ALSEA
Grupo ALSEA pertenece al sector Servicios, en la industria restaurantera.
El comportamiento del precio de la acción de ALSEA en el periodo de Julio 2014 a Julio 2015, se muestra en la siguiente gráfica:
[pic 3]
Algunas de las noticias más relevantes en 2015:
- 07/01/2015
Movimientos inusitados en la negociación de los valores representativos del capital social de "Alsea, SAB de CV", serie
"Alsea*"(la "Emisora").
En relación a los movimientos inusitados presentados el día de hoy en la operación de los valores identificados con clave de
cotización "Alsea*", la Emisora informa que:
a)El volumen de la operación de acción aumentó considerablemente; y
b)En opinión de la Emisora, el volumen de operación de la acción aumentó considerablemente el día de hoy, debido a
movimientos propios del mercado.
En dichos movimientos no participó el Fondo de Recompra de la Emisora, ni algún miembro del Consejo de Administración de
la Emisora, Patrimonial o Independiente.
Con la información que es de conocimiento de la Emisora hasta este momento, y una vez llevado a cabo el procedimiento para
allegarse de información de acuerdo con el artículo 53 de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Emisoras de
Valores y a otros Participantes del Mercado de Valores: salvo por lo establecido en el segundo párrafo del inciso b) anterior, no
...