ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paratohormona, producido en 4 paratiroides, las producen las células principales, también hay oxifílicas (en tumores productores de paratohormona están muy expresadas)

Ricardo Gutiérrez GonzálezApuntes30 de Marzo de 2016

2.268 Palabras (10 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 10

HOMEOSTASIS DEL CALCIO.

  • Es uno de los iones que tiene el gradiente de entrada hacia la célula más alto que existe, muy controlado:
  • Hace parte de fracción inmóvil: Hueso.
  • Parte móvil: segundos mensajeros.

Todas las vías aumento de calcio intracelular, puede activar caspasas y terminar en muerte celular, por eso es muy regulado.

Regulado:

  • Paratohormona, producido en 4 paratiroides, las producen las células principales, también hay oxifílicas (en tumores productores de paratohormona están muy expresadas)

El calcio:

  • Paratohormona y vitamina D activa  REGULAN LA CANTIDAD DE CALCIO.
  • Aunque una inhibe a la otra trabajan en conjunto.

La principal reserva de calcio es el hueso, 1kg de calcio para movilizar, diariamente movilizamos medio kilo interior, tiene recambio muy alto, así como se moviliza se forma.

  • Equilibrio entre resorción y formación

Edad temprana: síntesis hueso más fuerte.

 Edad final: resorción.

Fuentes externas e internas de calcio, la más importante es la externa, sin ella me como los huesos.

  • NO ORINAR CALCIO EN HIPOCALCEMIA, (REABSORCIÓN), MOVILIZA HUESO (RESORCIÓN ÓSEA), si no ingiero, tengo hipocalcemia y entro en osteoporosis severa.
  • Del 100% del calcio de la dieta, absorbemos entre el 10-20%, el otro lo boto.
  • El calcio o se moviliza hacia el hueso o se orina.
  • El tamaño de los huesos cambia todos los días por dentro.

85%  pérdida continua de calcio.

15%  absorbido.

TIPOS DE HUESO: laminar y trabecular.

La absorción diaria se va a dos regiones, a un hueso que es rápidamente intercambiable, que es el hueso trabecular, es el que está unido a proteína y metido en los retículos y el que regula primero el calcio sérico, y otra tipo es el hueso estable que es el hueso laminar.

Al hueso laminar casi no van los osteoclastos porque es compacto, lo que muevo es el trabecular que es interno, fácil de digerir y de fácil acceso.

Si tengo hipocalcemia y se acaba el trabecular sigue comiéndose el hueso laminar.

El problema de la osteoporosis es el aumento de escoliosis o las fracturas, porque se empieza a comer la laminar (reserva estable) al acabarse el trabecular.

El riñón en condiciones normales ahorra calcio, protege a largo plazo la osteoporosis ahorra todo el calcio que filtra.

Si tengo insuficiencia renal crónica puedo sufrir osteoporosis (no activo vitamina D, y me como todo el calcio del hueso estímulo de PTH activa)

Calcio libre: 50%

Unido a proteínas: 45%

El calcio está unido en complejo a aniones como bicarbonato, citrato, fosfato, y sulfato.

Cuando hiperventilo, el CO2 se va al piso, aumenta el bicarbonato y el calcio libre disminuye, porque si aumenta bicarbonato el calcio va y se le pega de  una.

Estado de ansiedad: hipocalcemia transitoria, da tetania en el músculo.

La bolsa es para aumentar el CO2.

El fosfato aunque hay mucho ionizado, la gran cantidad de fosfato en el cuerpo está intracelular porque allí está el ATP.

Cada vez que hay daño masivo de tejido, el fosfato en la sangre aumenta, porque se sale todo de la célula.

Los pacientes quemados tienen hipocalcemia, se dañan muchas células, se riega fosfato, se roba el calcio y da hipocalcemia.

  • Calcio cambia muy rápido sus concentraciones.
  • Cada que aumenta el calcio la PTH disminuye.
  • Cada que disminuye el calcio la PTH aumenta.

El calcio bajo es un estímulo para liberación de PTH, el calcio alto inhibe liberación de PTH.

Valor normal: 8, 5 a 10,5 mg/ dL

CIRCUITO DE REGULACIÓN DE CALCIO SÉRICO:[pic 1]

Cuando disminuye el calcio aumenta la PTH, tiene dos efectos:

  1. Va al hueso y aumenta la resorción Para comer hueso activa los osteoblastos.

Si la PTH está por cortos tiempos elevada activa osteoblastos, elevada crónicamente activa osteoclastos.

Elevación leve osteoblastos.

Elevación alta osteoclastos.

Osteoclastos no tienen receptores para la PTH.

Un paciente que solo pueda elevar la PTH, sin elevar la vitamina D, nunca tendrá calcio nuevo en el cuerpo que viene de la dieta.

Si aumento PTH por hipocalcemia, me como todo el hueso, y ahorro calcio en el riñón.

SIN VITAMINA D POR MÁS QUE SUBA LA  PTH  CALCIO NUEVO NUNCA VOY A TENER.

En riñón aumento vitamina D, aumenta absorción de calcio y disminuye la absorción de fosfato.

POR ESO ES QUE LA PTH DA HIPERCALCEMIA CON HIPOFOSFATEMIA.

Finalidad de PTH: Aumentar el calcio.

  • Cuando aumento calcio la PTH disminuye.
  • La vitamina D viene e inhibe la producción de PTH.

RESUMEN:

  1. Bajo calcio.
  2. Activo la PTH.
  3. Activo vitamina D.
  4. Sube calcio.
  5. PTH se suprime por aumento directo del calcio y por aumento de vitamina D.

RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA POR HORMONA Y POR PRODUCTO: Calcio y vitamina D inhiben PTH.

Tiene doble regulación porque exceso de calcio es peligroso.

La calcitonina a niveles fisiológicos no sirve, el eje del calcio se regula solo por el calcio, se debe aumentar 50 veces a lo que lo producimos para que baje el calcio.

Aumentar calcitonina para disminuir la hipercalcemia: CÁNCER (Principal causa de hipercalcemia aislada)

Cuando está calcio elevado, si le inyecto calcitonina, lo bajan.

REGULACIÓN GEN DE PTH Y LIBERACIÓN:

Receptores sensibles a calcio.

En la paratiroides hay receptores sensibles a calcio, ellos unen calcio, siempre que haya calcio y el calcio esté unido, hay señal inhibitoria sobre la síntesis y liberación de PTH (está guardada en vesículas) (Gi y Gq calcio) si el calcio cae disminuye señalización por Gq porque depende calcio, mientras el calcio esté bien, ni se sintetiza ni se libera paratohormona.

1-25 vitamina D (dos hidroxilaciones), inihbe la síntesis del gen de PTH, y favorece la síntesis de más receptores sensibles a  calcio (CaSR) entre más receptores haya habrá más inhibición sobre la PTH.

En condiciones normales la PTH está inhibida.

  • Si disminuye el calcio se pierde la inhibición, y se aumenta la PTH, se activa la transcripción del gen de la PTH y la exocitosis frente a descenso de calcio, si el calcio no está, no se pega al receptor  y no hay vía inhibitoria.
  • Sin calcio, el receptor se distiende y aumenta liberación de PTH.

[pic 2]

¿Qué hace la PTH?

La PTH activa la vitamina D, esta viene del 7 dehidrocolesterol pasa a  vitamina D3 por luz UV.

La principal fuente de vitamina D3 en pacientes de piel oscura, no es el 7 dehidrocolesterol sino que va a ser la vitamina que viene de afuera (como es liposoluble se absorbe como grasa)

Piel clara: tienen las dos fuentes.

La vitamina D3 necesita dos hidroxilaciones para ejercer su función.

  1. La primera hidroxilación de ella en el hígado es 25 hidroxi D3 así no hace nada, no depende de hormonas, se hace constantemente.
  2. Como 25 hidroxi D3 es donde tiene que ser transformada en el riñón, se convierte en 1- 25, o 24-25 hidroxi D3.

RESUMEN DEL PROCESO:

  1. A mí se me bajó el calcio, en queratinocitos tengo el colesterol o viene la vitamina de la dieta.
  2. La convierto en vitamina D3 se estabiliza en complejo en la sangre
  3. Sufre la primera hidroxilación por la 25 hidroxilasa en el hígado, no hay ninguna enzima.
  4. Luego, unida a la proteína transportadora se filtra en el glomérulo y se endocita en la nefrona
  5. Se convierte en la dos anteriores, dependiendo de dónde la hidroxilo, esto lo hace la enzima 1 alfa hidroxilasa (da 1-25 dihidroxivitamina D) esta se viene al intestino para poder absorber calcio de la dieta.

Hipocalcemia baje calcio liberé PTH Va al hueso y se une a un osteoblasto, o viene y activa la 1 alfa hidroxilasa, por lo tanto aumenta la producción de 1-25 hidroxi D3 subo el calcio inhibo la PTH, e inhibo actividad de la 1 alfa hidroxilasa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (324 Kb) docx (2 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com