Pares Craneales
danielanashelly28 de Julio de 2012
326 Palabras (2 Páginas)1.387 Visitas
PARES CRANEALES
Nervio craneano Tipo Función
I, olfatorio Sensorial Olfato
II, óptico Sensorial Visión
III, motor ocular común Motor Movimientos oculares; inerva a todos los músculos extraoculares, excepto el
Oblicuo superior y el recto lateral Inerva la musculatura palpebral. Contiene fibras preganglionares parasimpáticas para la miosis y la acomodación
IV, patético (troclear) Motor Movimientos oculares, inerva el músculo oblicuo superior
V, trigémino Mixto a) Sensorial: sensación cutánea y propioceptiva de la piel, los músculos y las articulaciones de la cara y la boca y la sensibilidad de los dientes, b) Mo¬tora: inerva los músculos masticatorios
VI, motor ocular externo Motor Movimientos oculares: inerva el músculo recto lateral
VII, facial Mixto a) Sensorial: sensibilidad gustativa de los dos tercios anteriores de la lengua, b) Motora: inerva músculos de la expresión facial
VIII, auditivo o vestibulococlear Sensorial Audición y equilibrio, reflejos posturales y orientación de la cabeza en el es¬pacio
IX, glosofaríngeo Mixto a) Sensorial: sensibilidad visceral del paladar y visceral y gustativa del tercio posterior de la lengua, b) Motora: inervación preganglionar parasimpática de la parótida
X, vago o neumogástrico Mixto a) Sensorial: sensibilidad visceral de la faringe, la laringe, el tórax y el abdo¬men; sensibilidad gustativa de la epiglotis. b) Motora: inervación muscular esquelética de la faringe y la laringe; inervación preganglionar parasimpá¬tica del corazón, los grandes vasos, la tráquea, los bronquios, el esófago, el estómago y los intestinos
XI, espinal Motor Inervación motora de los músculos trapecio y esternocleidomastoideo
XII, hipogloso Motor Inervación motora de los músculos de la lengua
HIPOFISIS
La hipófisis consta de tres partes:
• Lóbulo anterior o adenohipófisis: procede embriológicamente de un esbozo faríngeo (bolsa de Rathke) y es responsable de la secreción de numerosas hormonas (ver más adelante).
• Hipófisis media o pars intermedia: produce dos polipéptidos llamados melanotropinas u hormonas estimulantes de los melanocitos, que inducen el aumento de la síntesis de melanina de las células de la piel.
• Lóbulo posterior o neurohipófisis: procedente de la evaginación del piso del tercer ventrículo del diencéfalo, al cual se le conoce con el nombre de infundíbulo, queda unido a través del tallo hipofisario; almacena a las hormonas ADH y oxitocina secretadas por las fibras amielínicas de los núcleos supraópticos y paraventriculares de las neuronas del hipotálamo
...