Pares craneales
Documentos 1 - 50 de 114
-
Pares Craneales
NERVIO OLFATORIO (PAR CRANEAL I) El nervio olfatorio es un nervio únicamente sensitivo, conduciendo impulsos olfatorios de la nariz al sistema nervioso central, siendo clasificado como fibras aferentes viscerales especializadas. NERVIO ÓPTICO (PAR CRANEAL II) Encargado de transmitir la información visual desde la retina hasta el cerebro. NERVIO OCULOMOTOR (PAR
-
PARES CRANEALES
robertoziPARES CRANEALES NERVIO OLFATORIO (PAR CRANEAL I) El nervio olfatorio es un nervio únicamente sensitivo, conduciendo impulsos olfatorios de la nariz al sistema nervioso central, siendo clasificado como fibras aferentes viscerales especializadas. NERVIO ÓPTICO (PAR CRANEAL II) Encargado de transmitir la información visual desde la retina hasta el cerebro. NERVIO
-
Pares Craneales
luchoistefyI. Par craneal: nervio olfatorio Es un nervio sensorial que da origen al sentido del olfato. Origen real: las fibras del nervio olfatorio se originan en las células bipolares de la mucosa olfatoria o mancha amarilla, ubicada en la porción superior de las fosas nasales. Estas células poseen axones ascendentes
-
Pares Craneales
dracouvmLos nervios o pares craneales son los doce pares de nervios que parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo y emergen por los agujeros de la base del cráneo, distribuyéndose por la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen. Los pares craneales con
-
PARES CRANEALES
majo120214Los 12 pares craneales son nervios encefálicos simétricos que comunican el encéfalo con distintas zonas periféricas como la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen. Los nervios craneales son 12 pares de nervios que se pueden ver en la superficie ventral (base) del cerebro. Algunos llevan información desde los
-
Pares Craneales
MTLIDERIntroducción El cráneo humano es una parte del sistema axial del esqueleto. El sistema axial del esqueleto es el centro del cuerpo humano y consiste en el cráneo, el tórax y las costillas y la columna vertebral. Este sistema protege las partes del cuerpo necesarias para las funciones diarias como
-
PARES CRANEALES
wilo004UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE ANATOMIA Nombre: Coba Males Wilson Ramiro Paralelo: M7 Resumen d los pares craneales Olfatorio: Función: Sentido del olfato. Orificio de salida: Orificios en la lámina cribosa del etmoides. Núcleo/origen real: Células nerviosas receptoras olfatorias de la membrana
-
Pares Craneales
brillozaINTRODUCCION Existen 12 pares de nervios craneales que constituyen los nervios periféricos del encéfalo. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes para distribuirse en la cabeza y cuello principalmente (a excepción del décimo nervio craneal que inerva estructuras torácicas y abdominales). Los nervios craneales son: I.
-
Pares Craneales
ENGMINCAPÍTULO I. GENERALIDADES DE LA MECÁNICA DE ROCAS EN EL SOSTENIMIENTO DE MINAS 1.1. GENERALIDADES DE LA PRESIÓN MINERA EN LOS TÚNELES (Conceptos, por qué, para qué, cuándo, dónde..?) Una mina es una estructura compleja que obedece a un diseño de ingeniería, de geotecnia y de economía, donde las labores
-
Pares craneales
mielithaaPares craneales Man holds his breath for world record 22 minutes (BWNToday) Pares craneales Vista inferior de un cerebro humano y tallo cerebral mostrando los pares craneales. Latín [TA]: nervi craniales (singular: nervus cranialis) TA A14.2.01.001 Los pares craneales, también llamados nervios craneales, son doce pares de nervios que surgen
-
Pares Craneales
shaaaaaipPares Craneales Los pares craneales, son nervios que están comunicación con el encéfalo y atraviesan los orificios de la base del cráneo con la finalidad de inervar diferentes estructuras, además de la cabeza y el cuello por ejemplo si nos referimos al nervio gástrico o vago, su área de enervación
-
PARES CRANEALES
luismrzLos Nervios Craneales CONSIDERACIONES GENERALES Hay 12 pares de nervios craneales que constituyen los nervios periféricos del encéfalo. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes para distribuirse en la cabeza y cuello principalmente (a excepción del décimo nervio craneal que inerva estructuras torácicas y abdominales). Los
-
Pares Craneales
asbm97Nervios craneales El cerebro es el centro importante de nuestro cuerpo que controla todas las funciones de otros órganos, así como las sensaciones. Hay muchos derivados de los nervios del cerebro y llegar a diversas partes del cuerpo. Hay 12 nervios craneales que llevan a cabo las funciones más importantes
-
Pares Craneales
fermz97Pares craneales Los pares craneales están en comunicación el encéfalo y atraviesan los orificios de la base del cráneo con la finalidad de inervar diferentes estructuras. Inervan la cabeza, cuello, vísceras, tórax y abdomen. Son 12 pares de nervios expresados simbólicamente con números romanos. Fisiológicamente se dividen en: • Nervios
-
Pares Craneales
sandrrra_dmchLos nervios craneales o pares craneales son los doce pares de nervios que parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo y emergen por los agujeros de la base del cráneo, distribuyéndose por la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen. La Nomenclatura Anatómica
-
Pares Craneales
alex_18__Orificios Craneales, Pares Craneales y Estructuras Vasculares Orificios de la lámina cribosa del H. etmoides: Son Atravesados por el nervio Olfatorio (I) Conducto Óptico: Lo atraviesan el nervio Óptico (II) y la arteria Oftálmica. Fisura orbitaria superior: Es atravesada por los nervios Oculomotor (III), Trocelar (IV) y el Motor Ocular
-
Pares Craneales
viviiss1. Introducción Los pares craneales, son nervios que están comunicación con el encéfalo y atraviesan los orificios de la base del cráneo con la finalidad de inervar diferentes estructuras, además de la cabeza y el cuello por ejemplo si nos referimos al nervio gástrico o vago, su área de enervación
-
Pares Craneales
mariah# Nombre Sensitivo, Motor o ambos Origen Núcleo Función 0 Par craneal cero1 Sensitivo Trígono olfatorio,circunvolución olfatoria medial ylámina terminalis Investigaciones recientes indican que puede tener un papel en la detección de feromonas2 3 Se une al sistema olfatorio en embriones humanos4 I Nervio olfatorio Exclusivamente Sensitivo Telencéfalo Núcleo olfatorio
-
Pares Craneales
Lupev6CONSIDERACIONES GENERALES Hay 12 pares de nervios craneales que constituyen los nervios periféricos del encéfalo. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes para distribuirse en la cabeza y cuello principalmente (a excepción del décimo nervio craneal que inerva estructuras torácicas y abdominales). Los nervios craneales son:
-
Pares craneales
PARES CRANEALES (EVALUACION ORAL) NUMERO DE PAR NOMBRE CRACTERISTICA E INFORMACION Imagen I N. OLFATORIO Nace en los lóbulos olfatorios del cerebro, atraviesa el etmoides y finaliza en las fosas nasales. Permite la discriminación de olores https://vps317.singularweb.com:8443/sitebuilder/sites/79/79162112d9ad79421c95158b4a734692/attachments/Image/OLFATOVert-2_3.jpg?1400964070883 II N. OPTICO Tiene su origen en la sustancia gris de la base
-
PARES CRANEALES
pedrop97Nervio Craneal Tipo Orificio del cráneo O. Real O. aparente Inervación I.- Olfatorio Sensitivo Lamina cribosa (etmoides) ----------------------- ________________ 1/3 superior de la cavidad respiratoria II.- Óptico Sensitivo Conducto óptico ______________ ________________ Globo ocular III.- Oculomotor Motor Fisura orbitaria superior Sustancia gris periacueductal a la altura de los coliculos superiores
-
PARES CRANEALES
Vanya MillingPARES CRANEALES (EVALUACION ORAL) NUMERO DE PAR NOMBRE CRACTERISTICA E INFORMACION Imagen I N. OLFATORIO Nace en los lóbulos olfatorios del cerebro, atraviesa el etmoides y finaliza en las fosas nasales. Permite la discriminación de olores https://vps317.singularweb.com:8443/sitebuilder/sites/79/79162112d9ad79421c95158b4a734692/attachments/Image/OLFATOVert-2_3.jpg?1400964070883 II N. OPTICO Tiene su origen en la sustancia gris de la base
-
Pares craneales
MRChurrumaisLas células germinales primordiales se originan del: 1. Epiblasto en la segunda semana La meiosis femenina, origina: 1. Un ovocito primario y tres cuerpos polares La maduración de los ovocitos inicia: 1. En la pubertad La maduración de los ovocitos comienza en: A) Antes del nacimiento Si el ovocito secundario
-
Pares craneales
Maria LealPares craneales Los pares craneales son 12 pares de nervios que conectan directamente el cerebro y el tronco del encéfalo con diferentes partes del cuerpo como músculos, órganos y sentidos. Cada par craneal tiene un origen aparente y un origen real. El origen aparente es el lugar donde el nervio
-
Pares craneales
Roberto HernándezUniversidad Veracruzana Facultad de Odontología Programa educativo: Cirujano Dentista E.E. Anatomía Humana Docente: Lauro Fernández Cañedo Actividad: Resumen de pares craneales Fecha de entrega: 11/05/2023 Misael Hernández Cortés ________________ Las funciones de la cabeza (sentidos, sensibilidad, movimientos) se realizan gracias a la acción de doce pares de nervios, denominados pares
-
Pares Craneales
Gaby GuanoluisaI Par Craneal: Nervio Olfatorio: tiene una función sensitiva quimiorreceptora concretamente de olores. Posee conexiones cortas que se proyectan desde la mucosa olfatoria, en la nariz, hasta el bulbo olfatorio, bajo el lóbulo frontal. Para valorar la correcta funcionalidad del nervio se colocara alcohol dentro de un algodón y este
-
Pares Craneales
romariocbI Y II par craneal Todo lo que esta resaltado con NEGRITA va en las diapo, lo que está sin Negrita no las pones en la diapo I. Par craneal: nervio olfatorio: El nervio olfatorio u olfativo es el primero y más corto de los pares craneales. Se origina en
-
Pares Craneales
luispulloverPares craneales Número Nombre Sensitivo, Motor o ambos Origen Núcleo Función Clasificación clásica I Nervio olfatorio Exclusivamente Sensorial Telencéfalo Núcleo olfatorio anterior Transmite los impulsos olfativos; se localiza en el foramen olfatorio en la lámina cribosa del etmoides II Nervio óptico Exclusivamente Sensorial Diencéfalo Células ganglionares de la retina1 Transmite
-
Pares Craneales
Gisela2901PARES CRANEALES Los nervios craneales se forman durante la cuarta semana de desarrollo. • Las neuronas motoras de los núcleos craneales se encuentran dentro del tronco del encéfalo. • Las neuronas de los ganglios sensitivos se originan a partir de células de la cresta neural. Los pares craneales, o nervios
-
Pares Craneales
giannivgm97ales de noviembre y diciembre de 1882, la historia está ambientada en la cultura vienesa de confort y estabilidad económica, donde sus habitantes viven regidos por las normas de una sociedad rígidamente estructurada donde la voluntad de decisión es ya algo secundario. "El día que Nietzsche lloró" es, en sí,
-
PARES CRANEALES
diannamlaCorteza Somatosensitiva primaria (1, 2, 3) Localización: Ocupa la circunvolución poscentral en la superficie lateral del hemisferio, y la parte posterior del lóbulo paracentral, en la superficie medial. Función: Se encarga de recibir todas las sensaciones táctiles, articulares y musculares del lado contralateral del cuerpo. Disfunción: Los daños a esta
-
Pares Craneales
mari_gvrNervio facial o Séptimo par craneal. Éste nervio se encuentra constituido por dos raíces: a) Una raíz media o facial propiamente dicha: es el nervio motor de los músculos cutáneos de la cara. Comanda la mímica y controla las dimensiones de los orificios palpebrales y bucales mediante los músculos orbiculares.
-
PARES CRANEALES
paalmI OLFATORIO Sensitivo Función: olfato. El nervio olfatorio es un nervio únicamente sensitivo, conduciendo impulsos olfatorios de la nariz al sistema nervioso central, siendo clasificado como fibras aferentes viscerales especializadas. Patología: la incapacidad para percibir olores es la anosmia, cuya principal causa es la obstrucción nasal seguido por traumatismos nasales
-
Pares Craneales
yuli12601.1 INTRODUCCION El presente trabajo pretendemos dar a entender la importancia del sistema nervioso periférico y el sistema endocrino en el organismo, conociendo la estructura y composición de ambos sistemas y la función que desempeñan en la regulación de los procesos vitales. El sistema nerviosos periférico es el encargado de
-
Pares Craneales
Santiago77N° Par Craneal Patología Concepto Bibliografía I Oftálmico Anosmia Ausencia total de la capacidad olfatoria. (1) (Ropper AH et al; 2007). Hiposmia Es la pérdida parcial de la capacidad olfatoria. (2) (Soler GM; 2002) Hiperosmia Es el aumento de la sensibilidad del sentido del olfato (3) (Finelli PF et al;
-
PARES CRANEALES
GabrielaXimenaADepto. de Anatomía, Escuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile Eferentes “Curso de Neuroanatomía”. hbravo@med.puc.cl. Los Nervios Craneales CONSIDERACIONES GENERALES Hay 12 pares de nervios craneales que constituyen los nervios periféricos del encéfalo. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes para distribuirse en la cabeza
-
Pares Craneales
alexisdriPARES CRANEALES Variables Características Clasificación nervios sensitivos, motores, y mixtos Tipo de nervio sensitivo especial (visión) Origen real Células bipolares de la mucosa olfatoria o mancha amarilla. Origen aparente tronco del encéfalo Órganos que inerva Dendritas, células bipolares, epitelio de mucosa olfatoria. Evaluación percepción de los olores Patologías anosmia, hiposmia,
-
Pares Craneales
Mayra.AlejandraPares craneales Dra Marianela Jiménez B PARES CRANEALES Los pares craneales son haces de prolongaciones neuronales que inervan los músculos, glándulas o transmiten impulsos desde las zonas sensitivas. Emergen a través de orificios craneales y están cubiertos por vainas tubulares procedentes de las meninges craneales Son doce pares craneales Primer
-
Pares Craneales
fofo2485Nervios craneales Enviado por javier Indice I. Par craneal: nervio olfatorio II. Par craneal: nervio óptico. III. Par craneal: motor ocular comun IV. Par craneal: nervio patético o nervio troclear V. Par craneal: nervio trigémino VI. Par craneal: Motor ocular externo o nervio abducens VII. Par craneal: Nervio facial. VIII.
-
Pares Craneales
joshuabdieCapítulo 1 Nervios craneales I. INTRODUCCIÓN Los nervios craneales se consideran con frecuencia doce pares de nervios periféricos relacionados con actividades motoras y sensoriales de la cabeza. No es estrictamente correcto considerar los nervios olfatorio y óptico (nervios craneales I y II, respectivamente) como nervios periféricos. En realidad son extensiones
-
Pares Craneales
armandoariesPARES CRANEALES QUE PERTENECEN A LA ESTIMULACION DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Los nervios craneales o pares craneales son los doce pares de nervios que parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo y emergen por los agujeros de la base del cráneo, distribuyéndose por la
-
Pares Craneales
OnLyAleJoI – Nervio Olfatorio: Se sitúa en la nariz, controlando el olfato. Este nervio no es evaluado con frecuencia, sin embargo se sospecha de una posible alteración de este nervio en pacientes neurológicos que tiene poco apetito. Para evaluar el nervio se puede usar jabón y café, ambos son fáciles
-
Pares Craneales
karlanoguezpares craneales Los nervios craneales o pares craneales son los doce pares de nervios que parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo y emergen por los agujeros de la base del cráneo, distribuyéndose por la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen. La
-
PARES CRANEALES
amairamiNÚM NOMBRE S,M,COMPLEJO ORIGEN FUNCIÓN I Nervio olfatorio Exclusivamente Sensorial Telencéfalo Trasmite los impulsos olfativos; se localiza en el foramen olfatorio en la lámina cribosa del etmoides II Nervio óptico Exclusivamente Sensorial Diencéfalo Trasmite información visual al cerebro; se localiza en el agujero óptico III Nervio oculomotor Motor y Parasimpatico
-
PARES CRANEALES
1106042276I PAR CRANEAL: OLFATORIO Se explora el sentido de al olfacción presentando al paciente olores familiares que no le irriten. Asegurarse que cada fosa nasal esta abierta, comprimir un lado de la nariz y pedir al paciente que inhale por el otro, el paciente debe cerrar ambos ojos. Obstruir una
-
PARES CRANEALES
DARKYEREDÍNDICE Introducción……………………………………………………….. pág. 2 – 4 Desarrollo…………………………………………………………… pág. 5 – 23 - I Par: Nervio Olfatorio - II Par : Nervio Óptico - III Par: Nervio Oculomotor - IV Par: Nervio Troclear - V Par: Nervio Trigémino - VI Par: Nervio Abducens - VII Par: Nervio Facial - VIII Par:
-
Pares Craneales
yoi4hhgLos nervios craneales o pares craneales son los doce pares de nervios que parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo y emergen por los agujeros de la base del cráneo, distribuyéndose por la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen. La Nomenclatura Anatómica
-
Pares Craneales
alberto1993Pares Nervios craneales Origen real Origen aparente Agujero de salida 1er. par Nervio olfatorio Células olfativas de la mucosa pituitaria Cara inferior del bulbo olfatorio Agujero de la lamina cribosa 2°. Par Nervio óptico Células ganglionares de la retina Angulo antero externo del quiasma Agujero óptico 3er par Nervio motor
-
Pares Craneales
asdxw• Nervio oflatorio • Al igual que todos los nervios sensitivos proceden de células nerviosas situadas fuera del neuroeje. • Se origina en la mucosa olfatoria del techo de la cavidad nasal y a lo largo del tabique nasal y la pared medial del cornete superior, termina en el bulbo
-
PARES CRANEALES
ROYITOEscuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile “Curso en línea de Neuroanatomía”. Los Nervios Craneales CONSIDERACIONES GENERALES Hay 12 pares de nervios craneales que constituyen los nervios periféricos del encéfalo. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes para distribuirse en la cabeza y cuello principalmente