ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Partes De Un Espectofotometro

oferv_723 de Octubre de 2013

798 Palabras (4 Páginas)371 Visitas

Página 1 de 4

La fuente de luz que ilumina la muestra debe cumplir con las siguientes condiciones: estabilidad, direccionabilidad, distribución de energía espectral continua y larga vida. Las fuentes empleadas son: lámpara de wolframio (también llamado tungsteno), lámpara de arco de xenón y lámpara de deuterio que es utilizada en los laboratorios atómicos.

El monocromador aísla las radiaciones de longitud de onda deseada que inciden o se reflejan desde el conjunto, se usa para obtener luz monocromática. Está constituido por las rendijas de entrada y salida, colimadores y el elemento de dispersión. El colimador se ubica entre la rendija de entrada y salida. Es un lente que lleva el haz de luz que entra con una determinada longitud de onda hacia un prisma el cual separa todas las longitudes de onda de ese haz y la longitud deseada se dirige hacia otra lente que direcciona ese haz hacia la rendija de salida.

Compartimiento de Muestra

Es donde tiene lugar la interacción, R.E.M con la materia (debe producirse donde no haya absorción ni dispersión de las longitudes de onda). Es importante destacar, que durante este proceso, se aplica la ley de Lambert-Beer en su máxima expresión, con base en sus leyes de absorción, en lo que concierne al paso de la molécula de fundamental-excitado.

El detector

El detector, es quien detecta una radiación y a su vez lo deja en evidencia, para posterior estudio. Hay de dos tipos:

a) los que responden a fotones;

b) los que responden al calor.

Fotodetectores

En los instrumentos modernos se encuentra una serie de 16 fotodetectores para percibir la señal en forma simultánea en 16 longitudes de onda, cubriendo el espectro visible. Esto reduce el tiempo de medida, y minimiza las partes móviles del equipo.

Espectrofotómetro de doble haz: es aquel que cuenta con dos compartimientos para celdas de muestra que le permite medir simultáneamente la cantidad de energía radiante absorbida por una matriz (blanco) y la energía absorbida por la muestra compuesta por la matriz y la especie de interés. Espectrofotómetro de haz simple: cuenta con un único compartimiento de celda con lo cual se debe realizar la medida de absorción del “blanco” para poder registrar un cero (o referencia) y luego medir la absorción de la muestra.

La Función de la lámpara en los espectrofotómetros, es la de proporcionar una intensidad de radiación alta y constante en el intervalo de longitud de onda de interés en el análisis.

Lámpara para los espectrofotómetros en el rango visible.

Las lámparas de Tungsteno, son las que se usan para el rango visible, ya que, la mayor emisión de radiación en este tipo de lámpara, se produce en el rango de 390 a 700 nm, que es el intervalo que se le llama Visible.

Lámpara para los espectrofotómetros en el rango UV.

Para la espectroscopía en el rango UV, se utiliza una lámpara de Hidrógeno o Deuterio, estas, emiten alta intensidad de radiación UV en el intervalo de trabajo comunmente usado: 180 a 380 nm.

En el Ultravioleta, con un intervalo de longitud de onda de 180 a 380 nm, no se puede utilizar la lámpara de tungsteno, dado que no emite radiación en esta región.

Hay aparatos que se denominan UV-VIS estos, tienen los dos tipos de lámpara y un selector para utilizar una u otra según se requiera.

La función específica del Monocromador en los espectrofotómetros, es la de seleccionar la longitud de onda de la radiación emitida por la lámpara.

La Long. de Onda que se selecciona esta relacionada con el tipo de muestra que se este analizando.

Para cada sustancia existe una longitud de onda que se le denomina de MÁXIMA ABSORCIÓN, a la cual la sustancia por analizar absorbe el máximo de la energia radiante y de esta forma el análisis que se efectúa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com