ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Partes De Un Insecto


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2013  •  653 Palabras (3 Páginas)  •  464 Visitas

Página 1 de 3

APARÁTO DIGESTIVO DE UN INSECTO

Los insectos tienen un tubo digestivo bien diferenciado, si bien carece de glándulas anejas (como nuestras glándulas salivales o la hepatopáncreas de los moluscos). Además, realiza en parte las funciones de aparato excretor.

Comienza con una boca, que muestra una variedad increíble de aparatos bucales según las especies. Hay bocas masticadoras (saltamontes), picadoras (mosquito), con forma de trompa (mariposa), esponjosas (mosca), etc. Tras la boca va una faringe, y luego un esófago. El esófago termina en un buche que puede actuar como órgano de almacenamiento (hormigas), y luego a una molleja, que actúa como un órgano triturador. La comida llega después al estómago y una serie de intestinos ciegos donde se realiza en parte la absorción.

Los tubos de Malpighi pertenecen en realidad al aparato excretor, pero vuelcan sus productos de desecho al tubo digestivo, donde se recubren, junto con las sustancias no digeridas, de una membrana. Estos "paquetes" son lo que viaja por el último tramo del intestino y son expulsados por el ano.

ALAS DE UN INSECTO

El aspecto normal del ala de un insecto es membranoso, traslúcida, recorrida por las venas, de superficie lisa y con pocos pelos o escamas. Sobre este esquema se producen múltiples variaciones, que por sus especiales características, permiten por sí solas (o con unos pocos caracteres morfológicos más) incluir con certeza a sus poseedores dentro del orden al que pertenecen.

• CUBIERTAS DE ESCAMAS O PELOS:

Se da en lepidópteros y algún otro orden. Es un tipo de ala membranosa que tiene toda su superficie recubierta por expansiones tegumentarias con forma de escama o pelo.

• ÉLITRO:

Se da en coleópteros. Es el nombre que recibe el primer par de alas en este orden. Están totalmente endurecidos, protegiendo como si de un estuche se tratara el segundo par de alas, que está plegado debajo de ellos, y el abdomen. Los élitros no se usan para volar.

• TÉGMINA O TÉGMEN:

Típica de ortópteros y algunos otros órdenes. Es el nombre que recibe el primer par de alas de los insectos de este orden. La modificación consiste en una consistencia algo más dura y resistente que el ala normal, definida también como apergaminada. Sirve para proteger al segundo par de alas, que es el utilizado para volar.

• BALANCINES:

Ocurre en los dípteros. Es la modificación del 2º par de alas, que desaparece, para transformarse en un sistema de estabilización del vuelo. Tienen el aspecto de dos bolas o mazas de muy pequeño tamaño. El primer par de alas se mantiene y cumple con las funciones de vuelo. En algunos otros grupos de insectos se produce también la pérdida o transformación de uno de los dos pares de alas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com