ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Partidos contabilidad

diegosma9112 de Diciembre de 2012

517 Palabras (3 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 3

Por medio del presente documento, se procede a dejar constancia de la reunión activa del mes de Octubre de 2012, cuyo objetivo es el de presentar y socializar los temas que tienen algún tipo de inconvenientes o que requieren aclaración adicional, con el fin de contribuir al mejoramiento continuo de la información.

Siendo las 10:00 am del 26 de octubre de 2012 y estando presentes el personal de la sección de contabilidad (Ver listado Adjunto del total de los asistentes), se procede a dar inicio a la presentación exponiendo los temas anteriormente mencionados:

Legalizaciones: Se indico que los eventos internacionales que no se legalicen con factura, se debe determinar si el que asistió fue un estudiante o un docente, con el fin de realizar el registro en la cuenta correspondiente, (Docente 72080347), (Estudiantes 72080247).

Sistema General de Bienes: Se capacitó al personal referente a la verificación en el programa de bienes de la Universidad, en el cual se puede constatar los activos que se encuentran a nombre del personal de la Universidad.

Donaciones y Gravámenes: Se verificaron los formatos de donaciones y gravámenes y se indicó cual es la versión actualizada.

Jóvenes Investigadores: Se explicó en que consistían los convenios de cooperación y los contratos de financiamiento y recuperación contingente, las circulares y memorandos que los regulan, y el registro contable correspondiente.

Informe Infraestructura: Se explicó en qué consistía el informe de infraestructura, las cuentas que actualmente se les está realizando el cálculo del 15% y se determino la periodicidad de su presentación.

Consolidado Deudores: Se explicó la normatividad, fechas de entrega, lista de chequeo y cuál es el procedimiento y el tiempo de la provisión y el castigo de cartera, al igual que las resoluciones, circulares y el macroproceso que las regula.

Notas a los Estados Financieros: Se dio a conocer la importancia de las notas a los estados financieros, al igual que la de la explicación de la nota.

Formato Validación Balance: Se explicó cada concepto del formato de validación, donde se llegó al consenso de no diligenciar, los profesionales y sus apoyos se comprometieron a tener conciliadas las cuentas de acuerdo a los parámetros establecidos y dejara en el archivo de cada empresa la impresión de las conciliaciones y revisiones realizadas, Igualmente mínimo una vez al mes se enviara comunicación a las facultades de las inconsistencias o dudas a aclarar. Por cuestiones de optimizar el tiempo, pero si se realizaran las validaciones de acuerdo a los estándares mínimos de validación,, (Macroproceso:”•Gestión administrativa”, Proceso “Contable”, Subproceso “Realizar seguimiento a la información contable”), para dejar constancia del proceso realizado.

COMPROMISOS

1. Elevar consulta referente al proceso de la derogación de las resoluciones de las donaciones.

2. Consultar a Nivel Nacional respecto a las licencias que se encuentran registradas en la cuenta 19 y no en la 16.

3. Los soportes de la conciliación de la cuenta de cada empresa se deben ubicar dentro de la carpeta correspondiente y actualizada.

4. Realizar memorando DAF de las cuentas del informe de infraestructura a las que se le debe calcular el 15% con el de fin de realizar la conciliación con las facultades de los saldos que se tienen por concepto este concepto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com