Peligros en los Box-Culvert para el trabajador
Carlostevez327Documentos de Investigación28 de Febrero de 2016
771 Palabras (4 Páginas)1.257 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
- Peligros en los Box-Culvert para el trabajador
- Golpes por caída de herramientas y otros elementos.
- Heridas.
- Sobresfuerzos musculares.
- Caídas de alturas.
- Caídas de trabajadores en la superficie.
- Caída de elementos fijos.
- Cuerpos extraños.
- Picaduras de insectos u otros.
- Amputación, fractura, trauma craneoencefálico.
- Polución.
- Desordenes musculo esqueléticos.
- Riesgo químico.
- Riesgo locativo.
2. Procedimientos.
- AMARRE DE HIERRO
Actividad mediante la cual se da forma al acero de refuerzo embebido en el concreto.
[pic 5]
En esta actividad están la ejecutan con herramienta manual bichiroqui con la cual se ejecuta el amarre del hierro a utilizar.
[pic 6]
- Implementar pausas activas para evitar lesiones musculares.
- Señalizar el área de trabajo de acuerdo al riesgo de exposición.
- Utilizar los elementos de protección personal asignados por la empresa.
- Realizar jornada de orden y aseo antes y después de finalizar las actividades laborales.
- Para actividades donde exista el riesgo de caer a 1,50m o mas solicitar permiso de trabajo en alturas y el equipo contra caídas.
- ENCOFRADO Y DESENCOFRADO[pic 7]
[pic 8]
En esta etapa de la elaboración de box culvert debemos adoptar medidas de higiene postural para el levantamiento de las estructuras provisionales que oscilan con un peso de 80 a 100kg.
[pic 9]
- La formaleta debe levantarse y bajarse en tal forma que no se recargue el peso en una de las personas. En lo posible utilizar camión grúa.
- Las personas se deben colocar de manera que la distribución del peso sea igual.
- Agáchese lentamente para levantar el material. Flexione las piernas y conserve la espalda recta. Mantenga la barbilla hacia adentro y el cuello y la cabeza en línea recta con su espalda.
- Tenga en cuenta que, el peso máximo que debe levantar, es de 25 kilogramos de carga compacta.
- Antes de levantar el material, sus brazos y hombros, con la carga, deben estar cerca al cuerpo y debe tener las rodillas flexionadas.
2.3 VACIADO DE CONCRETO
[pic 10]
Los riesgos que se evidencian dentro del vaciado de concreto son:
- Salpicadura de sustancias quimicas a ojos.
- Adoptar posturas prolongadas por mas de 2 horas que pueden generar lesiones o traumas a nivel osteomuscular.
- Terrenos irregulares
- Caida de alturas.
- Golpes, machucones, torceduras.
- Herida en partes del cuerpo.
3. MEDIDAS PREVENTIVAS
- Se señalizara el área de trabajo.
- Revisar permiso de trabajo en alturas.
- Implementar técnicas de higiene postural y manipulación de cargas para formaletas, materiales o equipos.
- Tenga en cuenta que, el peso máximo que debe levantar, es de 25 kilogramos de carga compacta.
- Revisar diariamente permiso de trabajos.[pic 11]
- Utilizar equipo de protección contra caídas.
- Utilizar elementos de protección suministrados por la empresa.
- Se concederá a los trabajadores dedicados constantemente al levantamiento y transporte de cargas, intervalos de pausa, o periodos libres de esfuerzo físico
- Hoja de seguridad productos químicos.
3.1. EN EL LUGAR DE TRABAJO
- La zona de trabajo se mantendrá despejada y limpia de objetos que puedan ocasionar tropiezos y caídas.
- Mantenimiento preventivo a los equipos y herramientas a implementar en la actividad de construcción de Box Culvert
- Inspeccionar el área antes de iniciar actividades con sus respectivos permisos de trabajo.
3.2. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
- Casco.[pic 12]
- Gafas de protección.
- Protección auditiva de inserción (cuando se realice actividades de vaciado).
- Guantes.
- Botas con puntera.
- Protector Respiratorio.
- Equipo de protección contra caídas y línea de vida.
...