ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pesca Ilegal

cocoiso23 de Junio de 2013

959 Palabras (4 Páginas)748 Visitas

Página 1 de 4

Pesca ilegal de tiburones en galápagos

La pesca indiscriminada de tiburones continúa en la Reserva Marina de Galápagos. Las operaciones de embarcaciones de mediano calado en el área protegida se realizan al margen de la Ley, pues en esta zona está prohibida la pesca de los escualos, considerados una especie protegida. Pese a la gravedad de estas acciones, que son consideradas delitos ambientales, y por lo tanto penadas con cárcel para los implicados, las autoridades de la Fiscalía, el Parque Nacional Galápagos y diversas organizaciones ambientalistas están muy preocupados porque los jueces han liberado a todos los detenidos. El último caso ocurrió el martes pasado, en la rada de Puerto Baquerizo Moreno, en San Cristóbal. Las autoridades de Recursos Marinos y la Fiscalía de Ambiente realizaron un operativo en la bahía y ubicaron 225 aletas de tiburón. El fiscal de Ambiente, José Cevallos, informó que junto con las autoridades de la Policía, la Armada y el Parque Nacional (PNG) se realizan operaciones constantes de vigilancia e inteligencia para ubicar a los barcos que ingresan a pescar clandestinamente a la Reserva. No obstante, esas operaciones delictivas se podrían incrementar, alertó Cevallos, alentadas por la actuación concesiva y cómplice de algunos jueces. Desde julio pasado han sido ubicados y capturados dos barcos de pesca industrial en la reserva: el Ver Mary I y seis fibras, descubiertos el 18 de julio. En esa embarcación se transportaban 357 tiburones, a 20 millas dentro de la reserva. También fueron capturados 22 tripulantes. El 17 de septiembre, personal de la Armada detuvo al pesquero Reina del Cisne y a dos fibras, que pescaban a 34 millas de Punta Pitt, en la isla San Cristóbal (6 millas dentro de la Reserva). En sus bodegas se encontraron 81 tiburones. Ante el delito flagrante, el fiscal Cevallos actuó de oficio, en coordinación con autoridades del Parque, interponiendo las acciones correspondientes, ante el juez Primero de Garantías Penales, Jorge Cabrera Monserrate, quien inicialmente ordenó la prisión de 12 personas. Inesperadamente, el martes pasado el Juez declaró la nulidad de este juicio, sosteniendo que no era competente para conocer el proceso, que debía ser tramitado en la Corte Superior Guayaquil. “Lo que acaba de hacer el juez es una barbaridad, porque está fallando en contra de lo que establece la Ley Especial de Galápagos, que faculta a los jueces de las islas a juzgar delitos ambientales, aunque no exista una Corte Superior. Está sentando un precedente funesto”, sostuvo Carlos Zapata, del Sector Conservación, Ciencia y Educación de Galápagos.

Javier peñafiel

Un ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en uncuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la zona de Asia Menor, muchos años antes de nuestra era.

Es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras de metal o madera fijadas a un marco para representar las unidades, decenas, centenas, unidades de millar, decenas de millar, centenas de millar, etcétera. Fue inventado en Asia menor, y es considerado el precursor de la calculadora digital moderna. Utilizado por mercaderes en la Edad Media a través de toda Europa y el mundo árabe, fue reemplazado en forma gradual por la aritmética basada en los números indo-árabes. Aunque poco usado en Europa después del siglo XVIII, todavía se emplea en Medio Oriente, Rusia, China, Japón y Corea.

Origen[editar]

El ábaco es considerado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com