Pila Electroquimica
fernando11719 de Diciembre de 2013
962 Palabras (4 Páginas)566 Visitas
PILA ELECTROQUÍMICA
OBJETIVOS
- Uno de los objetivos de este experimento es demostrar que algunas disoluciones son capaces de conducir la electricidad mientras que otras no lo hacen.
-Demostrar cómo es la interacción en una reacción redox.
-Demostrar el funcionamiento de las pilas comerciales.
INTRODUCCIÓN
Electroquímica: La electroquímica es la rama de la química que estudia la conversión entre la energía eléctrica y la energía química.
Los procesos electroquímicos son reacciones redox en las cuales la energía liberada por una reacción espontánea se convierte en electricidad o la energía eléctrica se aprovecha para provocar una reacción química no espontánea.
Las reacciones redox son aquellas en las que se transfieren electrones de una sustancia a otra.
Una pila electroquímica es un dispositivo experimental para generar electricidad mediante una reacción redox (pila galvánica o voltaica).
En una pila, el ánodo es por definición, el electrodo donde se lleva a cabo la oxidación, y el cátodo es el electrodo donde se lleva a cabo la reducción.
La corriente eléctrica fluirá del ánodo al cátodo ya que hay una diferencia de potencial entre los 2 electrodos y se mide en forma experimental con un voltímetro.
Otros términos utilizados para el voltaje de la celda son: fuerza electromotriz o fem, y potencial de celda (E).
El potencial de la pila depende de:
1) La naturaleza de los electrodos e iones.
2) Las concentraciones de la solución.
3) La temperatura.
Baterías
Una batería es una celda o una serie de celdas combinadas que pueden utilizarse como fuente de voltaje constante.
• Batería seca.- no tienen fluidos. Ej. La celda de Leclanche (Zn, MnO2 y amonio).
• Batería de mercurio.- usada en medicina (es muy cara) es seca y hecha de Zn, HgO y ZnO.
• Batería de Plomo.- usada en los automóviles (Pb, PbO2, H2SO4)
• Baterías de Litio.- El litio es muy ligero y por lo tanto el reductor más fuerte y da hasta 3 volts y puede recargarse. Son de poca duración.
• Corrosión.- Deterioro de los metales por un proceso electroquímico.
Celdas electroquímicas
Una celda electroquímica es un dispositivo mediante el cual la energía química se transforma en energía eléctrica o viceversa.
Celda electrolítica es aquella que requiere de energía eléctrica para que la reacción química se lleve a cabo.
Celda Galvánica es aquella en la que la reacción química ocurre de manera espontánea produciéndose energía eléctrica.
DESARROLLO DEL PROYECTO
Materiales:
-Vinagre blanco 1 l. (C2H4O2)
- 3 láminas de cobre o alambre de cobre grueso (Cu)
- 3 láminas de zinc (Zn)
- Cable grueso
- LEDs de diferentes colores
- Multímetro o voltímetro.
- 3 frascos grandes transparentes.
Reactivos:
- Vinagre (C2H4O2) “Electrolito”
- Alambre de cobre (Cu)
- Lamina de zinc (Zn)
PROCEDIMIENTO
1.- Verter 300 ml. aprox. de vinagre en los 3 frascos.
2.- Sujetar un lado del cable a la lámina de zinc y otro cable al alambre de cobre.
3.- Sumergir los 3 pares de uniones de tal forma que en cada frasco haya una lámina de zinc y un alambre de cobre en cada frasco.
4.- Se comenzara a observar que en cada frasco se produce una reacción en la cual se comienzan a liberar burbujas, estas burbujas son hidrogeno que se libera durante la reacción.
5.- Medir el voltaje obtenido en cada frasco: Ánodo – (zinc) y Cátodo + (cobre)
6.- Conectar los cables de los 3 frascos de la siguiente manera:
1er frasco (cable conectado a zinc) con el 2do frasco
...