Pila Electroquímica
angieangieee4 de Abril de 2015
983 Palabras (4 Páginas)200 Visitas
Pila electroquímica
Desarrollo
Medir la diferencia de potencial de cada uno de los tres limones con un electrodo de cobre y otro de aluminio.
Conecte en serie dos limones con sus electrodos y medir la diferencia de potencial.
Conectar en paralelo dos limones con sus electrodos y medir la diferencia de potencial.
Medir casa una de las tres pilas comerciales y anotar su valor medido.
Conectar en serie dos pilas y medir su valor.
Conectar en serie tres pilas y anotar su valor medido.
Conectar dos pilas en paralelo y anotar su valor medido.
Conectar tres pilas en paralelo y anotar su valor.
Preguntas de análisis
¿Cuáles son los elementos de la pila y cuál es su función?
¿Cómo se explica el proceso de oxido reducción en la pila?
¿Por qué se produce una diferencia de potencial con el limón?
¿Cómo es la diferencia de potencial al conectar en serie las pilas?
¿Qué elemento puede funcionar con la pila elaborada?
Actividad experimental
Medir la diferencia de potencial de cada uno de los tres limones con un electrodo de cobre y otro de aluminio. Limón 1 = 0.6v, limón 2 = 0.3v, limón 3 = 0.5v
Conecte en serie dos limones con sus electrodos y medir la diferencia de potencial.
Serie 0.91
Conectar en paralelo dos limones con sus electrodos y medir la diferencia de potencial.
La diferencia de potencial es de 4.5v
Medir casa una de las tres pilas comerciales y anotar su valor medido.
Pila1 = 1.7, pila2 = 1.7, pila3 = 1.7
Conectar en serie dos pilas y medir su valor.
3.2v
Conectar en serie tres pilas y anotar su valor medido.
4.2v
Conectar dos pilas en paralelo y anotar su valor medido.
1.5v
Conectar tres pilas en paralelo y anotar su valor.
1.5v
Respuestas de análisis
Las pilas son generadores portátiles que convierten la energía química en eléctrica. Están compuestas por dióxido de manganeso, zinc y carbono. También existen las micropilas que están constituidas por zinc-aire, óxido de plata, litio y oxido de mercurio.
La reacción global, durante la descarga se consume agua por lo que el funcionamiento de una pila alcalina de manganeso hace que sea una pila seca. Una pila alcalina se fundamenta en la reacción de oxidación reducción que se da entre el zinc metálico y el dióxido de manganeso en medio básico. Como el electrolito contiene hidróxido de potasio, KOH, que es el que aporta el medio básico requerido por la reacción y cuya migración evita la polarización de la pila. En el ánodo, (el electrodo de polaridad negativa), se produce la oxidación del Zn pulverizado, mientras que en el cátodo (el electrodo de polaridad positiva), se produce la reducción del óxido de manganeso MnO2, (que actúa como oxidante) para dar óxido de manganeso Mn2O3. Las semirreacciones que se producen son las siguientes:
El cobre es un metal oxidante (tiene tendencia a captar electrones y por lo tanto a reducirse). El aluminio por el contrario es un metal con tendencia a dar electrones (oxidarse). Cuando tenemos estos dos metales y los ponemos en contacto con un medio capaz de transmitir la corriente eléctrica (ácido del limón)
...