Piramide Alimentaria
yaniraelizabeth4 de Noviembre de 2013
668 Palabras (3 Páginas)296 Visitas
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Nombre: _______________________________________
EL PAJARITO
Un pajarito estaba encerrado en su jaula de oro.
Llegó el otoño y vio a los niños jugar a tirarse hojas.
Llegó el invierno y los niños jugaron con la nieve.
Llegó la primavera y los niños jugaron con las flores.
Llegó el verano y el pajarito se escapó para jugar con el mar.
Se responde ennegreciendo una de las tres letras: a, b , c.
1. - ¿Cómo estaba el pajarito en su jaula?
a) Alegre.
b) Con ganas de escapar.
c) Muy feliz.
2. - ¿Cuándo jugaban los niños a tirarse hojas?
a) En otoño.
b) En invierno.
c) En primavera.
3. - En invierno, los niños jugaban:
a) A tirarse hojas.
b) Con las flores.
c) Con la nieve.
4. - Los niños jugaban con las flores en:
a) Primavera.
b) Verano.
c) Otoño.
5. - El pajarito se escapó para jugar con el mar:
a) En primavera.
b) En verano.
c) En otoño.
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Nombre: _______________________________________
MARCELINO, PAN Y VINO
No siempre era cruel Marcelino con los animales.
Más de una vez había ayudado al viejo "Mochito" a cazar ratones.
"Mochito" era el gato del convento, ya casi medio ciego y a falta de una oreja que perdió cuando joven en terrible batalla con un perro.
-No, hombre, por ahí no- le decía Marcelino a "Mochito" cuando andaban juntos de cacería.
Bien valiéndose de palos o de piedras para tapar los agujeros, Marcelino era una valiosa ayuda para "Mochito".
José María Sánchez Silva
Se responde Ennegreciendo una de las tres letras: a, b , c.
1. - Marcelino con los animales era cruel:
a) Siempre.
b) Nunca.
c) A veces.
2. - ¿A quién había ayudado Marcelino a cazar ratones?
a) A su hermano.
b) Al viejo Mochito.
c) A pan y vino.
3. - Mochito era:
a) Un gato.
b) El dueño del convento.
c) El hermano de Marcelino.
4. - ¿Cómo perdió la oreja Mochito?
a) Se la pilló con una puerta.
b) Se la cortó Marcelino.
c) En una batalla con un perro.
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Nombre: _______________________________________
BARCOS DE PAPEL
Todos los días echo mis barquitos de papel, uno tras otro, corriendo
abajo. Llevan pintado con grandes letras negras mi nombre y el
nombre de mi pueblo.
Si en la playa desconocida adonde lleguen alguien los encuentra,
sabrá quién soy yo...
Mis barquitos van cargados con flores del jardín de mi casa; y estoy
seguro que estos capullos cogidos al alba llegarán con bien a tierra por la noche.
R. Tagore
Se responde Ennegreciendo una de las tres letras: a, b , c.
1. - ¿Qué hago todos los días?
a) Casitas de madera.
b) Barquitos de papel.
c) Árboles de papel.
2. - ¿Qué llevan pintado?
a) Mi nombre y el nombre de mi pueblo.
b) Mis hazañas y juegos.
c) No lleva nada pintado.
3. - Mis barquitos van cargados de:
a) Ramas y flores.
b) Flores y árboles.
c) Flores del jardín de mi casa.
4. - ¿Cuándo son cogidos los capullos?
...