ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeaciones

noeleontlatempa26 de Agosto de 2012

586 Palabras (3 Páginas)436 Visitas

Página 1 de 3

GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DEL ESTADO DE GUERRERO

SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA

COORDINACION REGIONAL DE JEFATURAS DE ENSEÑANZA

SUPERVISION ZONA ESCOLAR No. 16

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 184

PLANEACION ANUAL

ESCUELA: SEC. TEC. AGROP. “JOSE VASCONCELOS” No. 184. C.C.T. 12DST0204H ACATEPEC, GRO.

ASIGNATURA: CIENCIAS II (FISICA) GRADO: 2° GRUPO: “A” CICLO ESCOLAR: 2011-2012

BLOQUE I. LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA

PROPOSITOS: Que los alumnos:

1.- Analicen y comprendan los conceptos básicos del movimiento y sus relaciones, lo describan e interpreten mediante algunas formas de representación

simbólica y grafica.

2.- Valoren las repercusiones de los trabajos de Galileo acerca de la caída libre en el desarrollo de la física, en especial en lo que respecta a la forma de

analizar los fenómenos físicos.

3.- Apliquen e integren habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyectos, enfatizando el diseño y la realización de experimentos que les

permitan relacionar los conceptos estudiados con fenómenos del entorno, así como elaborar explicaciones y predicciones.

4.- Reflexionen acerca de las implicaciones sociales de algunos desarrollos tecnológicos relacionados con la medición de velocidad con que ocurren algunos

fenómenos.

TEMA SUBTEMA D U R A C I O N TIEMPO

PROB.

POR

BLOQUE

MODULOS

POR

TEMA MODULOS

POR

SUBTEMA SEMANAS

POR

BLOQUE

• EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS

• Marco de referencia y trayectoria; diferencia entre desplazamiento y distancia recorrida.

• Velocidad: desplazamiento, dirección y tiempo.

• Interpretación y representación de graficas posición-tiempo.

• Movimiento ondulatorio, modelo de ondas, y explicación de características del sonido.

12

2

6

6

22/08/11

AL

07/10/11

• EL TRABAJO DE GALILEO

• Explicaciones de Aristóteles y Galileo acerca de la caída libre.

• Aportación de Galileo en la construcción del conocimiento científico.

• La aceleración; diferencia con la velocidad.

• Interpretación y representación de graficas: velocidad-tiempo y aceleración-tiempo.

12

6

6

• LA DESCRIPCIÓN DE LAS FUERZAS EN EL ENTORNO

• La fuerza; resultado de las interacciones por contacto (mecánicas) y distancia (magnéticas y electrostáticas), y representación con vectores.

• Fuerza resultante, métodos gráficos de suma vectorial.

• Equilibrio de fuerzas uso de diagramas.

12

12

• PROYECTO: IMAGINAR, DISEÑAR Y EXPERIMENTAR PARA EXPLICAR O

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com