Posición geográfica del gran caribe
sheilayguiselaEnsayo2 de Abril de 2015
568 Palabras (3 Páginas)270 Visitas
Posición geográfica del gran caribe:
El espacio que nos ocupa se halla conformado por los países que encierran al mar caribe, tanto los de tierra firme (todo centro américa y norte de sur américa) como la parte insular representada por los arcos de islas de las Antillas mayores y Antillas menores; la parte de mar así demarcado es lo que conocemos como Mar Caribe y todo el conjunto: porción continental, insular y marina, Gran Caribe. Para mayor precisión destacaremos los vecinos del área de estudio a partir de los cuatros puntos cardinales:
Límite norte: toda el área de estudio limita por el norte con estados unidos, no obstante que geográficamente la porción sur de este país se asome al caribe a través del golfo de México.
Límite sur: en este caso el límite sur del área de estudio lo constituye todo el resto de sur américa.
Limite este (oriental): océano atlántico
Límite oeste (occidental): océano pacifico.
Posición astronómica del caribe colombiano:
Parte continental: latitudinalmente se extiende entre los valores 12° y 7° norte, en la guajira y carare (bolívar) respectivamente. De acuerdo a la longitud sus puntos extremos son 71° y 75° todos occidentales.
Parte insular: los territorios insulares de Colombia en el mar caribe (archipiélago de san Andrés y providencia, santa catalina y los cayos roncador, quitasueños, serranilla y demás cayos islotes adyacentes y bajos carolinos que se ubican entre los 80°17´ y 81°26´ de longitud occidental y los 13°17´ y 13°32´ de latitud norte); permite al país extender su territorio en ultramar tanto en el sentido de la latitud como de la longitud, lo que se traduce en una importante ventaja compartiva con respecto a otros miembros del gran caribe.
2° Elabore una matriz (cuadro comparativo) de ventajas geográficas, económicas, climáticas, ecológicas, políticas y turísticas; destacando dos por región, contexto Caribe y Santa Marta.
Ventajas
económicas Ventajas
climáticas Ventajas
ecológicas Ventajas
Turísticas
Contexto
caribe 1. se une con el océano por medio del canal de panamá
2. posee ecosistemas bénticos litorales que se aprovechan para el turismo por sus playas, manglares, pastos marinos, arrecifes coralinos, lagunas costeras 1. no posee cambios climáticos drásticos continuos lo que permite la navegación durante todo el año.
2. permite el turismo en cualquier momento del año ya que no tiene estaciones 1. biodiversidad en fauna marina, bancos de peces y coralinos.
2. es una de las zonas menos contaminadas del mundo pues los países que la conforman no son industrializados. 1. al ser una zona de países emergentes es muy accesible para turistas el todo el mundo.
2. belleza arquitectónica e histórica por la época colonial.
Santa
Marta
1. gran cantidad de exportaciones, debido a la diversidad de recursos a explotar.
2. actividades turísticas por la prodigalidad y heterogeneidad de paisajes 1. posición latitudinal en la zona intertropical le confiere luminosidad y lluvias a lo largo del año.
2. la sierra nevada le da la virtud de ser la única en el mundo con todos los pisos térmicos. 1. en la sierra nevada se encuentran las áreas de bosques mejor conservadas, esto es de gran importancia ecológica para producir oxígeno, agua, así como alta biodiversidad.
2. el parque tayrona es una reserva natural muy conocida por su gran belleza de entorno 1. su estructura y arquitecturas de siglos anteriores convocan la atención de personas, tanto a nivel nacional e internacional.
...