ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica 1. Características del Diodo

Carlos Fernando Moreno ZentenoDocumentos de Investigación10 de Agosto de 2019

2.113 Palabras (9 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 9

Práctica 1. Características del Diodo.

León V. Emilio, Moreno Z. Carlos F., Torres T. Jesús E., Urrutia M. Diego.

emmilv@outlook.com, carlosf.moreno21@gmail.com, jtorres191997@gmail.com, diego.um1923@gmail.com

Resumen—Dispositivo electrónico de dos electrodos por el que circula la corriente en un solo sentido. En esta práctica se verificó la operación de un diodo bajo polarización directa e inversa y se observó su desempeño en función de la temperatura, así como su uso en el automóvil.[pic 2]

Palabras clave—Diodo, desempeño, temperatura, automóvil.

  1. INTRODUCCIÓN[pic 3]

os diodos son dispositivos semiconductores que permiten hacer fluir la electricidad solo en un sentido. La flecha del símbolo del diodo muestra la dirección en la cual puede fluir la corriente. Los diodos son la versión eléctrica de la válvula o tubo de vacío y al

principio los diodos fueron llamados realmente válvulas.

La curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia eléctrica muy pequeña. Debido a este comportamiento, se les suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de suprimir la parte negativa de cualquier señal, como paso inicial para convertir una corriente alterna en corriente continua.

Existen diferentes tipos de diodos dependiendo de la función que se requiera un diodo común se puede utilizar en un circuito que tenga como objetivo rectificar una señal o un voltaje por ejemplo en un circuito rectificador de media onda.

También existen los diodos Zener que se encargan de regular la tensión tienen una función similar a la de los diodos comunes y también existe el LED que es un diodo que produce luz al suministrarle voltaje.

  1. Polarización directa (Vi > 0)

En este caso, el diodo permite el paso de la corriente sin restricción. Los voltajes de salida y de entrada son iguales, la intensidad de la corriente puede calcularse mediante la ley de ohm.

  1. Polarización inversa (Vi < 0)

En este caso, el diodo no conduce, quedando el circuito abierto. No existe corriente por el circuito, y en la resistencia de carga RL no hay caída de tensión, esto supone que toda la tensión de entrada estará en los extremos del diodo:


Fig. 1. Diagrama de un diodo automotriz.

Tabla 1        

Tipos de diodos automotrices

Diodo

Voltaje inverso pico

         (V)        

Promedio de Corriente

(A)        

Temperatura

Rectificador de ajuste de Silicon

100, 200,

400, 600, 800,

1000

50

-50 a

+175°C

Rectificador de Silicon Resistente

100, 200,

400, 600, 800,

1000

35

-50 a +175

°C

Diodo móvil del alternador de

silicio

100

25

-20 a +150

°C

Press Fit Rectificador de

Silicon

100, 200,

400, 600, 800,

1000

25

-20 a +150

°C

Rectificador de Silicon Resistente

100, 200,

400, 600, 800,

1000

50

-50 a +175

°C

Rectificador Soldador de

Silicon

100

22

-40 a +150

°C

𝑉𝑂 = 0

  1. Diodos automotrices

𝑉𝑑𝑖𝑜𝑑𝑜 = 𝑉𝑖

𝐼 = 0

Algunos de los fabricantes y/o proveedores de diodos automotrices en el mercado.

Sowa Electronics, S. A. de C. V. N GUANG.

MEISHUO. JINGZHENG. KENTO.

Dongguan.

STMicroelectronics.

  1. OBJETIVO[pic 4]

Obtener la curva característica I-V del diodo de silicio, verificar su desempeño en función de la temperatura, aplicar el diodo en circuitos diversos.

  1. DESARROLLO
  1. Materiales y equipo

a)        b)


Diodos de silicio 1N4001 y 1N4148.

Resistencias de 100Ω, 1kΩ, 1MΩ. 2 multímetros.

1 potenciómetro de 10kΩ. 1 Protoboard.

Caimanes, cautín, termómetro.

Fuente de poder.

Osciloscopio.

  1. Cálculos de la curva del diodo
  1. Actividad

Para este reporte, se calculó en Excel con la ecuación (1), y se obtuvieron valores para ID cuando VD varía de 0 a 1.5 V en incrementos de 0.1V. Se colocaron los valores en la Tabla 2 y se muestra la curva en la Figura 2, (la curva característica del diodo, colocar los valores de los ejes), Id en el eje y, Vd en el eje x). Asumiendo que Is= 1x10-12A, y que se está trabajando a temperatura ambiente (3K).

           (1)[pic 5]


𝑉𝑇[pic 6][pic 7]


Tabla 2

c)        d)

[pic 8][pic 9]

e)        f)

Figura 2. Diferentes tipos de diodo automotriz.

  1. Diodo rectificador de ajuste de silicón.
  2. Diodo rectificador de silicón resistente
  3. Diodo móvil del alternador de silicón.
  4. Diodo rectificador de silicón.
  5. Diodo rectificador de silicón resistente
  6. Diodo rectificador soldador de silicón

Corriente del diodo a 25°C

VD (V)

ID (A)

0

0

0.1

4.79584E-11

0.2

2.39592E-09

0.3

1.17348E-07

0.4

5.74523E-06

0.5

0.000281277

0.6

0.01377088

0.7

0.674199834

0.8

33.0077248

0.9

1616.004398

1.0

79116.94099

1.1

3873436.457

1.2

189637134.6

1.3

9284324972

1.4

4.54545E+11

1.5

2.22538E+13

[pic 10]

Figura 3. Gráfica I-V.

  1. Actividad

Posteriormente se realiza una comparativa de un mismo diodo trabajando en distintas condiciones de temperatura y con una corriente de saturación Is=1x10-14 A, además el voltaje varía de 0 a 2V con intervalos de 0.2V. La temperatura varía de desde la temperatura ambiente (25°C) hasta 125°C.

Tabla 3

Comparación a diferentes temperaturas[pic 11]

V

25°C

50°C

75°C

100°C

125°C

0

0 A

0 A

0 A

0 A

0 A

0.2

239.59

nA

0.01311

pA

7.8294 pA

5 pA

3.3848 pA

0.4

0.5745

nA

17.234

nA

6.1455

nA

2.5162

nA

1.1525

nA

0.6

0.1377

mA

22.624

uA

4.8177 uA

1.2622 uA

0.3912

uA

0.8

0.33 A

0.0297 A

0.0037 A

0.6331 mA

0.1328

mA

1

0.791

kA

38.9906

A

2.9607 A

0.3175 A

0.0450 A

1.2

1.8963

MA

51.1886

kA

2.3210

kA

159.3059

A

15.3069

A

1.4

4.5454

GA

67.196

MA

1.8195

MA

79.910

kA

5.1963

kA

1.6

0.1089

TA

88.214 GA

1.4264

GA

400844

MA

1.7640

MA

1.8

0.002611

7 EA

115.81

TA

1.1182

TA

20.107

GA

0.5988

GA

2

0.6959

EA

0.1520

EA

0.8766

PA

10.086

TA

0.2033

TA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (897 Kb) docx (888 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com