Practica De Celula Vegetal
tatybenitez66621 de Enero de 2014
358 Palabras (2 Páginas)464 Visitas
PRACTICA DE LABORATORIO N° 7
TEMA: ESTUDIO DE LA CÉLULA DE CORCHO.
OBJETIVO:
• Observar las células que por primera vez fueron vistas a través del microscopio por Roberth Hooke
MATERIALES:
1. MICROSCOPIO
2. PORTA OBJETO
3. GILLETE
4. CUBRE OBJETO
SUSTANCIAS
1. AGUA DESTILADA
2. CORCHO
PROCEDIMIENTO:
1. Al corcho con ayuda de una Gillete comenzamos a realizar finísimos cortes.
2. Ya que tenemos un fino corte del corcho procedemos a colocarlo en el porta objetos.
3. Luego le colocamos sobre la lámina una gota de violeta genciana y procedemos a cubrir con el cubreobjetos.
OBSERVACIONES:
• OBSERVACIÓN 1
Al iniciar la Observación con el objetivo de 4x, nos percatamos que se logra distinguir una estructura del tejido celular en forma de red, con células de tipo trapezoidal de gran tamaño de color transparente. Entre la estructura que se logró visualizar en el campo que a las 10 están los gránulos de almidón.
• OBSERVACIÓN 2
• Al colocar el de 10 aumentos (10x) ,nos percatamos que se logra distinguir una estructura del tejido celular en forma de red, con células de tipo trapezoidal de gran tamaño de color transparente.
• Entre la estructura que se logró visualizar en el campo que a las 10 está la pared celular.
• A las 12 se visualizó la membrana.
• A las 2 el núcleo y el citoplasma.
• OBSERVACIÓN 3
• Al colocar el de 40 aumentos (40x) ,nos percatamos que se logra distinguir una estructura del tejido celular en forma de red, con células de tipo trapezoidal de gran tamaño de color transparente.
• Entre la estructura que se logró visualizar en el campo que a las 11 está la pared celular.
• A las 12 se visualizó la membrana.
• A las 2 el núcleo y el citoplasma.
CONCLUSIONES:
Aprendimos a manejar de manera correcta el microscopio logrando observar de mejor manera la célula vegetal de la cebolla y las partes que la conforman.
RECOMENDACIONES:
• Utilizar mandil.
• No colocar demasiada violeta de genciana.
• Manejar con mucho cuidado la epidermis de la cebolla al colocarlo en el porta objetos.
• Usar los objetivos de menor a mayor.
CUESTIONARIO:
1. QUE OTRO TIPO DE COLORANTE SE PUEDE USAR PARA TEÑIR LOS VEGETALES?
La Fucsina Básica: Acido acético fuerte en EtOH 95%
2. QUE ES UNA CELULA VEGETAL?
Se trata de células eucariotas, cuyo núcleo está delimitado por una membrana. La pared celular es celulósica y tiene la rigidez nece
...