Practica De Lavoissier
Saori_Bell4 de Noviembre de 2013
643 Palabras (3 Páginas)428 Visitas
Número de la práctica: 3, Comprobación de la ley de Lavoissier
Propósito: El experimentar con sustancias no peligrosas para así crear un sistema cerrado o abierto y comprobar las investigaciones de Antoine de Lavoisier
Comprobar la ley de Lavoisier: la masa se conserva en toda reacción ya sea física o química.
Estudiar las reacciones que hay entre reactivos y sus productos
Aprender a trabajar con elementos químicos y su manipulación en el laboratorio.
Pesar distintas cantidades en la balanza electrónica y aprender cómo funciona ésta.
Practicar el trasvase de un aparato a otro.
Introducción: La química moderna nace cuando los científicos se percatan de que la materia se conserva durante una reacción química. La materia no se crea ni se destruye solo se transforma. Esto significa que la cantidad total de las sustancias que reacciona es la misma que la cantidad de las sustancias que se producen durante una reacción química.
El primero que estudio este principio fue el científico ruso M. V. Lomonosov en 1745, pero quien pasó a la historia como el autor del principio fue Antoine Lavoisier quien lo enuncio en 1783.
Para llegar a la idea de la conservación de la masa fue necesario medir con mucho cuidado: Lomonosov y Lavoisier utilizaron la balanza con precisión y unos sistemas cerrados, es decir, en sistema donde no entrara ni saliera materia.
Cuestionario:
1.- ¿Cuál es la sustancia o sustancias que se utilizan en la fabricación del alka – seltzer?
Aspirina 0.325g
Bicarbonato de sodio 1.700g
Ácido Cítrico 1.000g
2.- ¿Cuál es la diferencia final entre ambas masas? La diferencia entre las masas iniciales y finales es causada por el efecto de flotación que se genera cuando el gas producido en la reacción desplaza aire atmosférico al inflarse el globo.
3.- ¿Qué ocurre con el sobre de antiácido cuando es disuelto en el agua? Comienza a lanzar burbujas y luego se difumina con el agua hasta volverla algo blancusca.
4.- ¿Qué sucede con el agua al final? Regresa casi por completo a su color original después de un rato.
5.- ¿El experimento realizado permitió corroborar la ley de la conservación de la masa?
Se comprueba la ley de la conservación de la materia. La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. La masa permanece constante pero el peso no. Se percibe la diferencia entre masa y peso.
Material:
• 3 muestras de analgésico efervescente (tableta o polvo)
• 1/2 vaso de agua1 vaso de agua
• 2 botellas de plástico transparente de 600 ml (como las de bebidas gaseosas)
• 4 globos del número 7 o de mayor tamaño
• 2 ligas Cinta adhesiva
• 1 balanza
Procedimiento o desarrollo:
Disuelvan media tableta o la mitad de un sobre de antiácido efervescente en medio vaso de agua. Anoten sus observaciones en la bitácora.
El agua comenzó a burbujear en cuanto coloque el polvo efervescente. Hizo un ruido extraño y todo el líquido se volvió blanco, luego recupero su color pero tenía burbujas.
Se comprueba la ley de la conservación de la materia. La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. La masa permanece constante pero el peso no. Se percibe la diferencia entre masa y peso.
Conclusión:
Se comprueba la ley de la conservación de la materia. La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. La masa permanece constante pero el peso no. Se percibe la diferencia entre masa y peso.
Y el alumno pudo observar los tres estados de la materia (sólido, líquido, gaseoso). Así como comprobar el principio de Lavoisier corroborando que la materia no se crea ni se destruye
...