ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica De Radiometro

Carlos04063 de Marzo de 2014

696 Palabras (3 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 3

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIO 122

Propagación de ondas

César Omar Prieto 6H

Erik Díaz 6H

¿Qué es una onda?

PROPAGACION DE ONDAS

Cuando se produce una perturbación en uno o varios puntos de un medio, la perturbación se propaga a lo largo de este en todas las direcciones. Un frente de ondas que vibran en fase.

La velocidad de propagación de las ondas depende del medio a través del cual se transmiten.

Cuando las ondas chocan con un obstáculo se produce el fenómeno de reflexión y cuando cambia el medio de propagación se produce el fenómeno de refracción

Objetivos de la práctica:

En esta práctica nos proponemos a estudiar el comportamiento de las ondas a partir de la observación de frentes de onda en al superficie del agua cuando se varia su frecuencia y cuando se reflejan o se refractan.

Comencemos por un fenómeno familiar, la propagación de las ondas en la superficie de un estanque:

La superficie de un líquido en equilibrio es plana y horizontal. Supongamos que arrojamos un objeto a un estanque. Cuando el objeto entra en contacto con la superficie del agua se produce una perturbación de su estado físico. Una perturbación de la superficie produce un desplazamiento de todas las moléculas situadas inmediatamente debajo de la superficie. El análisis de esta situación es complicado, pero veremos con detalle una más simple la propagación de las ondas transversales en una cuerda.

Aunque el mecanismo físico puede ser diferente para los distintos movimientos ondulatorios, todos ellos tienen una característica común, son situaciones producidas en un punto del espacio, que se propagan a través del mismo y se reciben en otro punto.

Materiales a utilizar:

1.- un lápiz

2.- un bote de aproximadamente 4litro (si es más grande o más pequeño no hay problema, usa alguno que tengas a la mano)

3.- un palo

4.- una cuerda (de preferencia en caso de no contar con una, usa un hilo cáñamo o que tenga cierto peso ya que entre más liviano es más complicado ver los resultados)

Procedimiento:

Llena el bote de agua por debajo del borde superior,

Ten a la mano lápiz y papel para tomar resultados de los siguientes experimentos:

1. Golpea el agua con el lápiz intentando que sea solo usando la punta y sin arrastrarlo.

2.- ahora golpea el agua con el palo tratando de arrastrar un poco el agua.

3.-Anota los resultados de la manera que observaste el comportamiento de las ondas.

Ahora repite el experimento golpeando el lápiz con al agua

Pero usa otro objeto cualquiera para bloquear el paso de las ondas, y anota tus resultados.

Preguntas:

Procedimiento 1

1.- ¿Qué forma tendrán las ondas al golpear el agua por el lápiz directamente?

2.- ¿Qué forma tomaran las ondas al golpearlas con el palo de cabeza plana?

3.- ¿A qué velocidad se manifiestan las ondas, al golpear el palo con el agua y que forma obtienen?

Procedimiento 2

1.-¿Qué pasaría si golpeamos el agua con el palo y ponemos un objeto plano que interfiera con la forma normal de manifestarse de las ondas?

2.-¿Qué pasa al momento de que ponemos un objeto plano en un Angulo X, que forma toman las ondas y que sucede al momento de que chocan con el objeto?

3.-¿Qué pasa al momento de crear ondas circulares y utilizar un objeto circular para bloquear la trayectoria original de las ondas?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com