ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica Fisica

JJGaviria17 de Mayo de 2013

512 Palabras (3 Páginas)716 Visitas

Página 1 de 3

RECURSOS A UTILIZAR EN LA PRACTICA (Equipos/ Instrumentos)

• Soporte universal

• Nuez para colgar un péndulo

• Nuez para instalar un vástago o varilla corta y delgada

• Hilo y cuerpo (péndulo)

• Regla

2. mida la altura “mínima” H a la que se suelta el cuerpo, para que dicho cuerpo pueda realizar la vuelta completa en un circular de radio R. Esto repítalo tres veces. Recuerde que si la altura es un poco menor a la que midió el movimiento deja de ser circular

H 24 cm 22 cm 15 cm

R 6 cm 5 cm 2.5 cm

3. cambie el valor del radio cinco veces y vuelva a medir dicha altura mínima. Los resultados escríbalos en la siguiente tabla.

H 24 cm 22 cm 15 cm 30 cm 10 cm

R 6 cm 5 cm 2.5 cm 6 cm 2 cm

SEMANA 1 CASO DE JUAN

Andrés Felipe Restrepo Tapias

1. . Calcule la intensidad eléctrica máxima que podrá circular por el cuerpo de Juan.

Recuerde la ley de Ohm: V = Ih x R

Siendo Ih (corriente que atraviesa el cuerpo por un trayecto determinado)

R/ Según la formula de ohmios para calcular la intensidad eléctrica que pudo recibir el cuerpo de Juan es:

I= V/R

I=220 Voltios/2000 ohmios = 0.11 amperios= 110 miliamperios

2 Determine los tiempos máximos de actuación del sistema de protección para que no se alcancen los umbrales de no soltar y fibrilación ventricular en corriente alterna.

R/ Debido a que los umbrales de soportabilidad de los seres humanos, tales como el de paso de corriente (1,1 mA), de reacción a soltarse (10mA) y de rigidez muscular o de fibrilación (25mA) son valores muy bajos; la superación de dichos valores puede ocasionar accidentes como la fuerte o la perdida de algún miembro o función del cuerpo humano. Adicionalmente, al considerar el uso masivo de la electricidad y que su utilización es casi permanente a nivel residencial, comercial, industrial y oficial, la frecuencia de la exposición al riesgo podría alcanzar niveles altos, si no adoptan las medidas adecuadas

Si tiene que de 10 a 1000 ms para reacción a soltare y de 200 para fibrilación

3 ¿Cuál sería la magnitud y las consecuencias del accidente, si Juan hubiera tocado el motor con la mano?

R/ la magnitud de la descarga hubiera sido de 220 voltios y las consecuencias del accidente hubiera sido disminución de la calidad de vida, electrochoques, quemaduras, asfixia y hasta la muerte.

4 Identifique los factores de riesgo que provocaron el accidente y realice propuestas acerca de las medidas de prevención que se deben tomar en cada factor, para eliminar el riesgo de accidente.

R/ lo que ocasiono el accidente fue que el motor no estaba sin puesta a tierra y las líneas de alimentación estaban haciendo contacto con la carcasa del motor y el piso donde Juan estaba trabajando estaba mojado.

Propuesta

Se debe evaluar los riesgos que existen antes de empezar a trabajar para así actuar con precaución, utilizar los elementos de protección, equipos para medir la presencia de corrientes de falla, desenergizar el motor y realizar la medición d la resistencia entre devanados, y entre cada uno de los devanados y la carcasa del motor y aumentar la resistencia eléctrica colocando tablas; tapetes, butacas entre la persona y la fuente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com