Practicas De Aplcaciones De La Propiedades De La Materia
zuleyserch12 de Mayo de 2012
1.059 Palabras (5 Páginas)946 Visitas
1. ¿Qué entiendes por refrigeración? R= Es un proceso de extracción de calor de un sistema con el fin de disminuir su temperatura.
2. ¿Por qué a nuestro ciclo en estudio, se le conoce ciclo de refrigeración por compresión mecánica? R= La refrigeración consiste en forzar mecánicamente la circulación de un fluido en un circuito cerrado creando zonas de alta y baja presión con el propósito de que el fluido absorba calor en un lugar y lo disipe en el otro.
3. ¿Cuál es el ciclo termodinámico base para el análisis del ciclo de refrigeración?
1°: en esta etapa tanto la presión como la Temperatura del gas refrigerante son incrementadas por el trabajo del compresor a este proceso se le llama compresión isentrópica.
2°: luego en el condensador el gas a alta presión pasa a su fase liquida mediante la extracción de calor en este proceso no se altera la presión del sistema.
3°: posterior mente pasa por una válvula de expansión preso estática lo que quiere decir que su presión y Temperatura Se reducen bruscamente quedando así una fase líquido gaseoso.
4°: finalmente en el evaporador luego de absorber el calor de los alimentos adopta un estado gaseoso para reingresar en el compresor y comenzar un nuevo ciclo en este proceso el calor ingresa a presión constante.
4. Haga un dibujo donde se represente físicamente el ciclo de refrigeración, remarcando sus cuatro componentes.
5. Explique el funcionamiento de esos cuatro componentes. R=El condensador utilizado en refrigeración doméstica es del tipo de placas y está colocado en la parte posterior del gabinete, enfriándose el vapor refrigerante por la circulación natural del aire entre las placas las cuales tienen ondulaciones que forman canales o tubos.
El compresor, recibe vapor a baja presión y lo comprime. Con esta operación se elevan considerablemente la presión y la temperatura del vapor.
Se conoce por evaporador al intercambiador de calor que genera la transferencia de energía térmica contenida en el medio ambiente hacia un gas refrigerante a baja temperatura y en proceso de evaporación. Este medio puede ser aire o agua.
El refrigerante se condensa en un líquido y fluye a través de la válvula de expansión. Cuando fluye por la válvula de expansión, el líquido es permitido para que circule desde la zona de alta presión a una zona de baja presión, por lo que se expande y se evapora.
6. Ahora haga un dibujo del refrigerador de su casa y analice como funciona este de acuerdo al ciclo de refrigeración analizado.
7. Haga un dibujo de la representación de una maquina térmica.
8. ¿Cuál es el ciclo de Carnot referente a la segunda ley de la termodinámica?
9. ¿Qué parámetros intervienen para determinar la eficiencia de una máquina? R= La eficiencia, e, de cualquier máquina térmica se define como la razón entre el trabajo que efectúa, W, y la entrada de calor a la temperatura alta QH.
"e=" "W" /"QH"
Ésta es una definición sensible dado que W es la salida (lo que se obtiene del motor), mientras que QH es lo que se coloca y por lo que se paga en el combustible quemado. Como la energía se conserva la entrada de calor QH debe ser igual al trabajo realizado más el calir que fluye de salida a la temperatura baja (QL).
10. Explique la relación entre el ciclo de Carnot y los principios de Clausius, Kelvin y Planck.
Cuando pretendemos crear un motor que funcione entre dos focos caloríficos, sabemos, por el Enunciado de Kelvin-Planck del Segundo Principio de la Termodinámica, que ha de tomar calor del foco caliente para realizar trabajo, pero, siempre,
...